• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La influencia que tendrá el ocaso del gas y el petróleo en la geopolítica mundial

Para 2036, más de la mitad de los activos de combustibles fósiles en el mundo podrían carecer de valor

Javier López de Benito by Javier López de Benito
10/11/2021
in GAS y PETROLEO, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
petróleo ruso

Aproximadamente la mitad de los activos de combustibles fósiles del mundo carecerán de valor para 2036 como consecuencia de la transición energética, según una investigación de la Universidad de Exeter (Reino Unido). El estudio advierte de que aquellos países que más tarden en descarbonizarse sufrirán más consecuencias negativas, al contrario que aquellos que estén al día con sus deberes.

El informe también destaca el riesgo de producir mucho más petróleo y gas de lo necesario para la demanda futura, que se estima que dejará entre 11 billones y 14 billones de dólares en los llamados activos varados: infraestructura, propiedades e inversiones donde el el valor ha caído tan abruptamente que deben ser cancelados.

El autor principal, Jean-Francois Mercure de la Universidad de Exeter, señala que el cambio a la energía limpia beneficiaría a la economía mundial en general, pero que debe manejarse con cuidado para evitar focos regionales de miseria y una posible inestabilidad global.

“En el peor de los casos, la gente seguirá invirtiendo en combustibles fósiles hasta que, de repente, la demanda que esperaban no se materialice y se den cuenta de que lo que poseen no tiene valor. Entonces podríamos ver una crisis financiera en la escala de 2008″, señala, advirtiendo que las capitales petroleras como Houston podrían sufrir la misma suerte que Detroit después del declive de la industria automotriz estadounidense, a menos que la transición se maneje con cuidado.

El desafío es evidente en la conferencia climática Cop26 en curso, donde es probable que algunas de las naciones con mayor riesgo de quedarse con activos varados, como los exportadores de petróleo y gas Rusia y Brasil, intenten frenar la transición como lo han hecho en reuniones previas sobre el clima, mientras que los que tienen más probabilidades de ganar, como la UE, que es importadora de combustibles, están presionando para que se tomen medidas más rápidas.

La influencia geopolítica del ocaso del gas y el petróleo

El estudio, publicado en Nature Energy, ilustra cómo una caída en la demanda de petróleo y gas antes de 2036 remodelará el panorama geopolítico. Los flujos de inversión actuales y los compromisos gubernamentales para alcanzar cero emisiones netas para 2050 harán que la energía renovable sea más eficiente, más barata y estable, mientras que los combustibles fósiles se verán afectados por una mayor volatilidad de precios. Muchos activos de carbono, como las reservas de petróleo o carbón, quedarán sin utilizarse, mientras que la maquinaria también quedará varada y ya no producirá valor para sus propietarios.

Los activos más vulnerables son los que se encuentran en regiones remotas o entornos técnicamente desafiantes. Los más expuestos son las arenas bituminosas canadienses, el esquisto estadounidense y el Ártico ruso, seguidos de pozos marinos profundos en Brasil y otros lugares. El petróleo del Mar del Norte también es relativamente caro de extraer y es probable que se vea afectado cuando la demanda caiga.

Por el contrario, los importadores actuales de petróleo, gas y carbón, como la UE, Japón, India y Corea del Sur, obtendrán importantes dividendos económicos de la transición porque podrán utilizar el dinero que ahorren en compras de combustible en el extranjero para invertir en sus propios recursos, incluido el dinero para energías renovables que modernizarán la infraestructura, crearán puestos de trabajo y mejorarán la independencia energética.

La situación de los dos mayores emisores del mundo, Estados Unidos y China, es más compleja, ya que tienen economías más diversificadas con importantes activos de combustibles fósiles y poderosos sectores renovables. Por último, El Reino Unido se encuentra en una situación similar, pero como importador neto de energía, se beneficiará en general.

Fuente: The Guardian.

Te puede interesar

  • Placas solares en el mar, la idea que ya están probando varios países
  • Las centrales eléctricas de gas cada vez producen más perdidas en Europa y EE.UU.

 

Previous Post

Naturgy presenta resultados y asegura que el suministro de gas está garantizado para sus clientes

Next Post

El borrador de acuerdo de la COP26 indigna a los ecologistas

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas
GAS y PETROLEO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
Informe 2022
GAS y PETROLEO

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables
HIDROGENO

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
Next Post
La COP26 de Glasgow se pospone como consecuencia del coronavirus.

El borrador de acuerdo de la COP26 indigna a los ecologistas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}