• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El borrador de acuerdo de la COP26 indigna a los ecologistas

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
11/11/2021
in ARTICULOS TECNICOS, MEDIO AMBIENTE
0
La COP26 de Glasgow se pospone como consecuencia del coronavirus.

La COP26 de Glasgow se pospone como consecuencia del coronavirus.

El borrador de los pactos de la Cumbre del Clima (COP26) pide a los gobiernos que rediseñen sus estrategias de reducción de emisiones entre 2022 y 2023. Habla también de la necesidad de poner fin a los combustibles fósiles, pero ni pone fecha ni concreta medidas para hacerlo

Tras 10 días de debate, la primera conclusión de la cumbre del clima de Glasgow es que ha habido mucha teoría y poca práctica.

A falta de dos días para el final de la COP26, la presidencia ha publicado un primer borrador de los acuerdos pactados. Los gobiernos que han tomado parte en el encuentro internacional se muestran comprometidos con los objetivos del Acuerdo de París, pero parece que necesitan más tiempo para rediseñar sus estrategias.

Sin fecha para frenar el calentamiento global

Aunque los gobiernos reunidos en Glasgow mantienen su propósito de frenar el calentamiento global y luchar por impedir que este supere 1,5 grados de media, no han alcanzado acuerdo para fijar una fecha. Lo más cercano a un compromiso ha sido la decisión de posponer el debate hasta la próxima cumbre del clima, que se celebrará en noviembre de 2022.

Los países reconocen que para limitar el calentamiento global a 1,5 grados para 2100 se necesita “una reducción rápida, profunda y sostenida de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, incluida la reducción de las emisiones globales de dióxido de carbono en un 45% para 2030 y a cero neto para mediados de siglo”.

También muestran su preocupación ante la cada vez más fuerte creencia de que los niveles de emisión subirán al menos un 13% durante la próxima década.

El borrador de los acuerdos de la COP26

 

  • “Urge” a todas las partes a reconsiderar y fortalecer sus objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para 2030 y a elevarlos tanto como sea necesario para alinearse a finales de 2022 con el objetivo de limitar el incremento global de temperatura a 1.5ºC de aquí a final de siglo.
  • Se mantiene el objetivo de mantener en 1,5ºC el incremento de temperatura global del planeta de aquí a final de siglo
  • “Urge” por primera vez a los países a acelerar la eliminación de las subvenciones al carbón y a los combustibles fósiles.
  • Además, el borrador de la Declaración final de la COP26 invita al secretario general de las Naciones Unidas, a reunir a los líderes para que revisen su ambición para 2030 a lo largo de 2023.

Los ecologistas protestan

Se echa en falta que el borrador de acuerdos de la COP26 fije una fecha concreta para aumentar la financiación de la adaptación, un aspecto que podría ser incluido en próximos borradores, a tenor de las consultas ministeriales que realice la Presidencia de la COP.

Las asociaciones ecologistas que han seguido con gran interés las reuniones de la cumbre de Glasgow se han mostrado fuertemente decepcionadas con los primeros acuerdos.

“Este borrador del acuerdo no es un plan para resolver la crisis climática; es un acuerdo para que todos crucemos los dedos y esperemos que el problema no vaya a más”, afirmaJennifer Morgan, directora ejecutiva de Greenpeace.

Similar es la opinión de Bill Hare, de Climate Analytics: “si los acuerdos se aplazan a 2023, los compromisos pasarán a situarse al año 2035, a casi 15 años de distancia de ahora, y no abordarán la enorme brecha que vemos para 2030”.

Y los gobernantes, satisfechos con el resultado de la COP26

Y mientras los activistas protagonizaban protestas a la entrada de la sede de la COP26, los gobernantes allí presentes muestran una opinión muy diferente.

Para Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica de España, este es “un primer borradori nteresante y equilibrado donde aparecen por primera vez referencias a aspectos clave de la acción en materia de clima, de la banca de desarrollo en el sector privado, donde hay un reconocimiento expreso al papel de los jóvenes y una llamada a incrementar la ambición”.

Previous Post

La influencia que tendrá el ocaso del gas y el petróleo en la geopolítica mundial

Next Post

Ciao X, la nueva gama de calderas Beretta

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y e l primer ministro de la República Portuguesa, António Costa, en Jameos del Agua, en Lanzarote con motivo de la Cumbre España-Portugal. | Pool Moncloa/Fernando Calvo
HIDROGENO

España y Portugal sellan la cooperación para el corredor atlántico, infraestructuras de hidrógeno, vehículo eléctrico y La Raya

16/03/2023
Nueva Ley de sumideros de carbono en la UE. Foto: Unión Europea.
INFORMES

El Parlamento Europeo establece aumentar un 15% los sumideros de carbono para 2030 como objetivo vinculante

15/03/2023
Valorización residuos pesca
BIOMASA

La valorización de los residuos de la industria pesquera como gran fuente de riqueza

13/03/2023
Next Post
Ciao X, la nueva gama de calderas Beretta

Ciao X, la nueva gama de calderas Beretta

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}