• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Impact Zero, los fertilizantes bajos en carbono utilizados para producir cebada cervecera

Se trata de un proyecto de Heineken España y Fertiberia que ha dado como resultado una reducción del 62% en la huella de carbono por cada tonelada, así como mayor producción.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
15/09/2023
in EMPRESAS, INFORMES, MEDIO AMBIENTE
0
Heineken España y Fertiberia han utilizado los fertilizantes Impact Zero para producir cebada cervecera.

Heineken España y Fertiberia llevan a cabo un proyecto pionero en el mundo. Gracias a él, Heineken se convierte en la primera empresa que elabora cerveza con cebada con baja huella de carbono. Es posible por la utilización de los fertilizantes Impact Zero. Los resultados de las primeras siembras muestran una reducción del 62% en la huella de carbono por tonelada de cebada. Pero también, una mayor productividad para el agricultor.


La hoja de ruta de Heineken España, “Decididamente Heineken”, apuesta por la sostenibilidad. Por ello, dirige su mirada al agricultor, ya que, actualmente, el sector representa el 30% de la huella de carbono de la empresa cervecera.

La compañía está trabajando con partners para apoyar la transformación y la transición ecológica de los agricultores españoles. En este caso, Fertiberia, con la que realiza un proyecto pionero en el mundo. El objetivo del mismo es contribuir a descarbonizar el cultivo de cebada cervecera. Tal y como indica Heineken:

“La alianza entre ambas empresas ha hecho posible la utilización de los primeros fertilizantes bajos en carbono producidos con hidrógeno verde en sustitución del gas natural, Impact Zero”.

Resultados del uso de Impact Zero

Heineken España y Fertiberia sellaron un acuerdo en enero pasado. Después, las primeras siembras con Impact Zero comenzaron en Andalucía y dieron resultados prometedores (en proceso de certificación). Además, en un año complicado para la agricultura.

Cada tonelada de cebada redujo su huella de carbono en un 62%. Y los agricultores participantes en el proyecto vieron incrementada su producción, de 1.500 a 2.400 kg por hectárea.

A raíz de estos resultados, las dos compañías ya trabajan en las siguientes fases del acuerdo. Quieren expandir de forma significativa su uso a más cultivos de cebada.

Declaraciones

Ahora, marcas como Heineken®, Cruzcampo, Amstel o El Águila serán las primeras en incorporar al mercado español esta innovación. Gracias a la alianza, y a Impact Zero, introducirán cervezas elaboradas con cebada cervecera de baja huella de carbono.

Etienne Strijp, presidente de HEINEKEN España, ha explicado:

“Trabajamos para reducir un 30% las emisiones de CO2 de toda nuestra cadena de valor de cara a 2025 y avanzar así en nuestra ambición de llegar al net zero en 2040. De ahí a importancia de nuestra alianza con Fertiberia para producir el primer fertilizante bajo en carbono, y con ello, la primera cebada más baja en emisiones y de origen sostenible”.

Por su parte, Javier Goñi, CEO de Fertiberia, ha comentado:

“En este proyecto, Grupo Fertiberia aporta sus soluciones de nutrición vegetal, Impact Zero, que contribuyen a reducir la huella de carbono gracias al uso de hidrógeno verde y que además incluyen otra serie de innovaciones biotecnológicas para asegurar su máxima eficacia, agronómica y medioambiental. Aportamos también el ‘know-how’ de nuestro centro de tecnologías ambientales para optimizar su aplicación en el campo. Y es que la transición ecológica es un reto de tal magnitud que exige acuerdos entre quienes la están liderando y éste es un gran ejemplo del que estamos realmente orgullosos.”

También te puede interesar:

  • Nestlé invierte más de 1 millón de euros para reducir las emisiones de sus granjas
  • Energías renovables y agricultura sostenible, la base del proyecto SMART CLIMATE AGRI-PV
  • Torre Santamaría, mejor proyecto de biogás en los Premios de la Bioenergía 2023
  • El Gobierno apoya los bioestimulantes para impulsar una agricultura sostenible
  • Heineken y ENGIE comienzan a construir una planta termosolar en Sevilla

Previous Post

Hidrógeno verde a partir de residuos, el nuevo proyecto de Naturgy en Australia

Next Post

Navantia prueba con éxito el sistema AIP BEST para submarinos S-80 de pila de combustible

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.
BIOCOMBUSTIBLES

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
El precio del barril Brent.
GAS y PETROLEO

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.
LEGISLACIÓN/BOE

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
Next Post
La serie S-80 de Navantia será la primera que incorpore el sistema AIP BEST.

Navantia prueba con éxito el sistema AIP BEST para submarinos S-80 de pila de combustible

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}