• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

IMDEA Energía avanza en la investigación sobre movilidad sostenible

Javier López de Benito by Javier López de Benito
19/04/2022
in MOVILIDAD SOSTENIBLE
0
imdea

El Instituto IMDEA obtuvo en 2020 la acreditación como “Unidad de Excelencia María de Maeztu”, concedida por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Agencia Estatal de Investigación para el periodo 2020-2023. El programa Severo Ochoa / María de Maeztu identifica e impulsa la investigación de alto impacto que se realiza en los centros de I+D de nuestro país. Esta acreditación supone el reconocimiento a la trayectoria de excelencia de IMDEA Energía y de su equipo humano, convirtiéndose en el primer centro que en su conjunto obtiene la acreditación en el sector de la energía.

Investigación en descarbonización del transporte

Durante estos dos últimos años, y a pesar de las limitaciones y dificultades derivadas de la pandemia, IMDEA Energía ha continuado progresando para posicionarse como un referente a nivel mundial en su campo. Las actividades de investigación desarrolladas en el contexto del programa María de Maeztu se han centrando en tres temáticas de interés estratégico para alcanzar la descarbonización del sector del transporte: nuevos conceptos de electromovilidad, combustibles solares e hidrógeno y combustibles de cuarta generación; esto es, aquellos procedentes de residuos y desechos.

En este contexto, en dos años, el instituto ha aumentado un 25% su personal, sumando un total de 132 trabajadores a cierre del 2021. Asimismo, se ha contado con la colaboración de 66 estudiantes que han realizado en el Instituto trabajos fin de grado y de máster, así como prácticas en empresas y se han recibido un total de 50 investigadores visitantes.

Por otro lado, se han registrado un total de 236 publicaciones científicas indexadas en el periodo 2020-2021, con un porcentaje del 88% en revistas con factores de impacto en el primer cuartil y un 53% de publicaciones en colaboración internacional. A esto se suman 13 tesis doctorales leídas y ocho solicitudes de patentes presentadas en los dos últimos años.

En cuanto a captación de fondos para el desarrollo de actividades de I+D, en el año 2021 se alcanzó una cifra récord, con 93 proyectos y contratos en activo, un 50% más que en 2018, lo que supuso un incremento del 30% de la financiación externa. Además, en el periodo 2020-2021 se iniciaron un total de 73 proyectos, casi un 24% más que en el bienio anterior. Entre los proyectos en marcha en 2021, 22 son proyectos internacionales y, de ellos, 7 son coordinados por IMDEA Energía y 4 se corresponden con prestigiosas ayudas concedidas por el Consejo Europeo de Investigación (ERC).

Finalmente, la acreditación como Unidad de Excelencia Maria de Maeztu ha permitido fortalecer las capacidades científico-técnicas de IMDEA Energía y reforzar las actividades de transferencia de tecnología, así como de diseminación y comunicación de la Ciencia.

Te puede interesar

  • Cómo transformar residuos plásticos en combustibles sostenibles
  • IMDEA lidera un proyecto europeo para producir luz blanca a partir de bacterias

Previous Post

LONGi certifica a Grupo Noria como distribuidor oficial para Europa

Next Post

La demanda de gas natural, a nivel global, disminuirá ligeramente en 2022

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

biomasa
BIOCOMBUSTIBLES

Mazda se incorpora a la Asociación de Investigación de Innovación de Biomasa para la Nueva Generación de Combustibles de Coches

29/03/2023
SEUR se alía con Repsol para convertirse en referente en reparto sostenible
EMPRESAS

SEUR se alía con Repsol para convertirse en referente en reparto sostenible

17/03/2023
aviación sostenible
MOVILIDAD SOSTENIBLE

La revolución europea de la aviación hipersónica sostenible

08/03/2023
Next Post
Último informe de la IEA sobre la demanda de gas en 2022.

La demanda de gas natural, a nivel global, disminuirá ligeramente en 2022

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

La CNMC revisa los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

31/03/2023
Imagen: De izda. a dcha. representantes de: el Ayuntamiento Tordesillas, de la Asociación Palenque Medieval, Renantis, el equipo de arqueología Patrimonio Global.

Renantis inaugura el parque eólico de Carrecastro, situado entre Tordesillas y Velilla (Valladolid)

31/03/2023
Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}