• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

IMDEA lidera un proyecto europeo para producir luz blanca a partir de bacterias

Los investigadores de IMDEA Materiales están diseñando proteínas fluorescentes como las de los animales marinos para sustituir los filtros de los LEDs.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
05/02/2020
en ILUMINACIÓN INTELIGENTE, OTRAS TECNOLOGÍAS
0
El proyecto ENABLED, para conseguir Bio-LEDs, está liderado por el instituto de investigación IMDEA Materiales.

El proyecto ENABLED, para conseguir Bio-LEDs, está liderado por el instituto de investigación IMDEA Materiales.

IMDEA Materiales Madrid lidera un proyecto europeo para producir luz blanca a partir de bacterias. Los investigadores tratan de diseñar proteínas fluorescentes como las de los animales marinos para sustituir los actuales filtros de los LEDs.


El objetivo del proyecto es sustituir los actuales filtros de los LEDs por proteínas diseñadas genéticamente y producidas por bacterias comunes como la Escherichia coli.

Actualmente, los LEDs se componen de un chip emisor de luz azul y de un filtro fabricado con tierras raras. Así convierten la luz azul en luz blanca.

Sin embargo, estos filtros tienen diversos problemas. Entre ellos, que la conversión a luz blanca no es total. Eso afecta a la vista de los niños y al ritmo circadiano de los adultos. Y, además, el uso de tierras raras complica aún más su uso, ya que no se reciclan y son escasas. Se prevé que el aumento de producción de LEDs provoque un agotamiento de las tierras raras en un periodo de entre 10 y 15 años.

El proyecto

El proyecto ENABLED, liderado por IMDEA, quiere sustituir los filtros de tierras raras por proteínas similares a las que utilizan animales marinos para producir luz. Así lo explican:

“Tres de cada cuatro animales marinos producen luz de alta potencia mediante un sistema que usa, precisamente, proteínas como filtro”

El equipo de investigadores ya ha conseguido extraer esas proteínas de los animales marinos. Y, además, estabilizarlas en plásticos sin que pierdan sus propiedades luminiscentes.

Entre los siguientes pasos, buscan diseñar genéticamente proteínas similares a esas pero adaptadas específicamente a las necesidades de iluminación de nuestra sociedad.

Proteínas fluorescentes artificiales.
Proteínas fluorescentes artificiales.

Además, las proteínas con las que se fabricarán estos bio-LEDs serán producidas por bacterias muy estudiadas. Tal es el caso de la Escherichia coli, un tipo de microorganismo que crece rápidamente y con mucha facilidad debido a sus escasos requerimientos nutricionales.

IMDEA y ENABLED

ENABLED es uno de los proyectos pioneros en biología sintética al servicio de la iluminación. El proyecto está desarrollado por un consorcio en el que participan España, Italia y Austria. Ha recibido 2,6 millones de euros de la Comisión Europa a través de la convocatoria Tecnologías Emergentes Futuras (FET por sus siglas en inglés). Su duración es de tres años.

IMDEA Materiales (Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Materiales) lidera el proyecto ENABLED, dirigidos por Rubén Costa. No es la primera vez que hablamos de este centro. Es un instituto de investigación independiente promovido por la Comunidad de Madrid para realizar investigación en la vanguardia de la ciencia e ingeniería de materiales.

IMDEA cuenta actualmente con ciento veinte investigadores de dieciocho nacionalidades diferentes.

Sus programas de investigación se centran en el desarrollo de materiales avanzados, principalmente para los sectores de: transporte; energía; tecnologías de la información; manufactura; y en la exploración de materiales emergentes y procesos para un desarrollo sostenible.

Línea de acción de la Unión Europea

Para la Unión Europea es necesario avanzar en los diodos emisores de luz blanca (WLED) que puedan remplazar los filtros de color inorgánicos por fósforos orgánicos no tóxicos y sostenibles.

Para la UE, ENABLED propone un enfoque radicalmente nuevo para preparar Bio-WLED de bajo costo, altamente eficientes y estables mediante el desarrollo de nuevas herramientas de síntesis biológica para producir nuevas proteínas fluorescentes artificiales (AFP) en bacterias. Eso se logrará, lo que se logrará combinando proteínas naturales y nuevas estructuras con emisores LED sintéticos. Los nuevos Bio-WLED también superarán las limitaciones previas relacionadas con la foto-desactivación de los cromóforos naturales.

Tags: ENABLEDiluminación LEDIMDEAIMDEA Materiales MadridLEDLEDsluz LEDproyecto ENABLEDproyectostecnología LEDUnión Europea
Entrada anterior

Siemens AG compra todas las acciones de Iberdrola en Siemens Gamesa

Entrada siguiente

Reino Unido prohibirá la venta de vehículos de motor de combustión en la próxima década

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

Comienza la construcción de la ‘mega autopista’ de energía submarina en Reino Unido de Iberdrola
OTRAS TECNOLOGÍAS

Comienza la construcción de la ‘mega autopista’ de energía submarina en Reino Unido de Iberdrola

05/04/2022
Construcción de la Línea 11 de Metro de Madrid
INFORMES

La ampliación de la Línea 11 de Metro de Madrid incluye la termoactivación de la infraestructura como fuente de energía

01/03/2022
Interior del Joint European Torus (JET) con el plasma superpuesto. / UKAEA
INFORMES

Europa consigue un nuevo récord en energía de fusión nuclear

10/02/2022
Entrada siguiente
venta de vehículos de combustión

Reino Unido prohibirá la venta de vehículos de motor de combustión en la próxima década

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

autoconsumo

Nuevas oportunidades para el instalador gracias al autoconsumo inteligente

21/03/2022

CONTENIDO PATROCINADO

revamping

Recuperar la máxima potencia del sistema fotovoltaico haciendo Revamping

23/03/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

proyecto de islas de energía en el mar del norte

Islas de energía, el proyecto danés para generar electricidad en Europa y acabar con la dependencia de Rusia.

13/05/2022
precio medio del mercado diario

Tarifas indexadas: cómo funcionan y si realmente son más baratas

13/05/2022
gasoducto

Así podría ser el futuro gasoducto entre España e Italia

13/05/2022
hannover messe

Dos semanas para la celebración de Hannover Messe 2022

13/05/2022
gas

GreenH2Pipes, el proyecto para usar las actuales redes gasistas para el transporte de hidrógeno verde

13/05/2022
La plataforma de movilidad Cabify presenta su Estrategia de Negocio Sostenible 2022-2025

La plataforma de movilidad Cabify presenta su Estrategia de Negocio Sostenible 2022-2025

12/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}