• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Navantia e Imatech colaborarán para implantar la tecnología HCT en proyectos de generación eléctrica

Javier López de Benito by Javier López de Benito
08/06/2021
in BIOMASA, TERMOSOLAR
0
navantia

Imasa Technologies (IMATECH) y Navantia han firmado un acuerdo de colaboración para comercializar e  implementar la “Tecnología Ciclo Higroscópico” (HCT), un innovador ciclo termodinámico, en plantas de generación de electricidad y otros procesos industriales, tanto en España como en el mercado internacional.

En virtud de este acuerdo, IMATECH diseñará y suministrará los equipos propios de esta tecnología y Navantia, a través de su fábrica de Turbinas de Ferrol, realizará la fabricación, montaje, pruebas y mantenimiento de nuevas turbinas de vapor y engranajes reductores, así como la revisión, puesta a punto y modernización de las existentes.

Tecnología dirigida a termosolar y biomasa

Las oportunidades de implantación a corto y medio plazo se focalizan en centrales de generación renovable como termosolares y plantas de biomasa, en plantas de WTE en el tratamiento de residuos, cogeneraciones, térmicas convencionales y ciclos combinados, especialmente en entornos donde se requiera reducir al máximo el consumo de agua de refrigeración debido a la escasez de este recurso o por existir una alta sensibilidad medioambiental. Adicionalmente ambas empresas estudiarán la posibilidad de colaborar en proyectos de I+D+i en los campos de la energía y la industria.

Javier Herrador, director Comercial y de Desarrollo de Negocio de Navantia, ha señalado: “Navantia aporta su capacidad industrial y su experiencia comercial internacional para impulsar una tecnología de alto valor añadido. La fábrica de Turbinas de Ferrol puede convertirse en un actor relevante en la senda hacia la consecución de una energía más sostenible”.

Para Navantia, esta colaboración supone avanzar en las directrices de su Plan Estratégico, apostando por una línea de negocio innovadora y con un importante componente de sostenibilidad medioambiental.

Por su parte, José Ignacio Martínez, director de IMATECH, ha declarado: “Para IMATECH es una satisfacción poder establecer esta relación de colaboración con Navantia de cara a acelerar el desarrollo comercial y la internacionalización de nuestra Tecnología HCT, que tiene unas claras ventajas por su eficiencia, rentabilidad y sostenibilidad medioambiental contribuyendo de esta forma, al cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones y los retos en la lucha contra el cambio climático”.

Las ventajas del Ciclo Higroscópico (HCT)

El “Ciclo Higroscópico (HCT)” es una tecnología de propiedad en exclusiva de IMATECH que reduce los costes de producción, aporta el rendimiento eléctrico neto más alto del mercado, y disminuye drásticamente el impacto hídrico ambiental mediante la utilización de un absorbedor de vapor donde se pone en contacto el vapor a condensar a la salida de la turbina con una corriente rica en compuestos higroscópicos, incrementando la temperatura de condensación para la misma presión de condensación.

Permite, así, reducir o eliminar el consumo de agua de refrigeración y disminuir las emisiones de CO2 y otros gases. Además, mejora el rendimiento eléctrico neto, aumenta la vida de la planta, la fiabilidad y disponibilidad, con la consiguiente reducción de costes implantación y puesta en marcha, de operación y mantenimiento, y de inversión del ciclo de vapor.

Te puede interesar

  • Para el 75% de las energéticas, los cambios regulatorios son su principal reto, según KPMG
  • IRENA y China acuerdan trabajar para fortalecer los objetivos de neutralidad climática del país

Previous Post

Para el 75% de las energéticas, los cambios regulatorios son su principal reto, según KPMG

Next Post

Desigualdad energética: cuáles son las regiones más afectadas y cómo luchar contra ella

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Ence Pontevedra
BIOMASA

Ence Pontevedra seguirá hasta 2073

07/02/2023
Apropellets y DIN Certco
BIOMASA

El precio del pellet se ha encarecido hasta un 67% a pesar de que la producción ha aumentado un 20%

23/01/2023
Biomasa forestal. Imagen: Dieter Simon. https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=622971
BIOMASA

Sólo aprovechamos el 40% de nuestra biomasa forestal, según un informe del Instituto de Ingeniería de España

10/01/2023
Next Post
precio medio de la electricidad

Desigualdad energética: cuáles son las regiones más afectadas y cómo luchar contra ella

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}