• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Desigualdad energética: cuáles son las regiones más afectadas y cómo luchar contra ella

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
08/06/2021
in MERCADO ELÉCTRICO
0
precio medio de la electricidad

El informe Seguimiento del ODS 7: Informe de progreso energético publicado por IRENA concluye que todavía existe una gran desigualdad energética entre regiones. África es la más afectada.

La Agencia Internacional de Energía (AIE), la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (UNDESA), el Banco Mundial y la Organización Mundial de la Salud (OMS) publican un informe que evidencia que las desigualdades en el acceso a la electricidad son cada vez más evidentes.

“Si bien más de mil millones de personas obtuvieron acceso a la electricidad en todo el mundo durante la última década, el impacto financiero de COVID ha hecho que los servicios básicos de electricidad sean inasequibles para 30 millones más de personas, la mayoría ubicadas en África”, afirma el estudio. “Nigeria, la República Democrática del Congo y Etiopía tenían los mayores déficits de acceso a la electricidad, y Etiopía reemplazó a la India en el top 3“, apuntan.

A nivel mundial, el número de personas sin acceso a la electricidad se redujo de 1.200 millones en 2010 a 759 millones en 2019. La electrificación a través de soluciones descentralizadas basadas en energías renovables, en particular, ganó impulso. El número de personas conectadas a minirredes se ha más que duplicado entre 2010 y 2019, pasando de 5 a 11 millones de personas.

Sin embargo, con las políticas actuales y planificadas y más afectadas por la crisis de COVID-19, se estima que 660 millones de personas aún no tendrían acceso en 2030, la mayoría de ellas en África subsahariana.

Propuestas para romper la desigualdad energética

Según el informe, se han logrado avances significativos desde 2010 en varios aspectos del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), pero el progreso ha sido desigual si se analiza por regiones.

El informe examina varias formas de acabar con la desigualdad energética y alcanzar los objetivos del ODS 7. La principal de ellas es el objetivo de ampliar significativamente las energías renovables, que han demostrado ser más resistentes que otras partes del sector energético durante la crisis de COVID-19.

Según un informe del Banco Mundial, la importancia de la eólica marina no sólo radica en su capacidad, sino en las posibilidades que tienen de generación de empleo.

“Si bien la energía renovable ha experimentado un crecimiento sin precedentes durante la última década, su participación en el consumo total de energía final se mantuvo estable a medida que el consumo mundial de energía creció a un ritmo similar”, afirma el análisis. “Las energías renovables son más dinámicas en el sector de la electricidad, alcanzando alrededor del 25 por ciento en 2018, mientras que el progreso en los sectores de calor y transporte ha sido mucho más lento”, matizan.

Se necesita un compromiso político más fuerte

“Acelerar el ritmo del progreso en todas las regiones e indicadores requerirá un compromiso político más fuerte, una planificación energética a largo plazo y políticas adecuadas e incentivos de escala para estimular una adopción más rápida de soluciones energéticas sostenibles”, prosigue Irena.

Aunque las inversiones en energía limpia continúan proviniendo principalmente del sector privado, el sector público sigue siendo una fuente importante de financiamiento y es fundamental para apalancar el capital privado, particularmente en los países en desarrollo y en un contexto post-COVID. Uno de los indicadores más recientes del informe, los flujos financieros públicos internacionales hacia los países en desarrollo, muestra que el apoyo financiero internacional sigue concentrado en unos pocos países y no llega a muchos de los más necesitados.

Previous Post

Navantia e Imatech colaborarán para implantar la tecnología HCT en proyectos de generación eléctrica

Next Post

La CNMC publica el informe sobre la propuesta de planificación de la red de transporte eléctrica para el periodo 2021-2026

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Foto: Save de Children.
INFORMES

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
sector eléctrico
INFORMES

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
interconexión eléctrica
INFORMES

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
Next Post
Viesgo participa en el proyecto Locate

La CNMC publica el informe sobre la propuesta de planificación de la red de transporte eléctrica para el periodo 2021-2026

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
Madrid licita el suministro de electricidad de origen renovable para sus edificios y equipamientos

Casi la mitad de las instalaciones de autoconsumo solar de 2022 se realizaron en el sector industrial

08/02/2023
Ence Pontevedra

Ence Pontevedra seguirá hasta 2073

07/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}