• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Iberdrola aboga por la construcción de nuevas alianzas para cumplir con la Agenda 2030 de Naciones Unidas

“Los ODS no deben ser un problema, sino una oportunidad. Las empresas que han tomado la bandera de cambiar las cosas están yendo a mejor”, ha afirmado el presidente de Iberdrola

Javier López de Benito by Javier López de Benito
29/05/2019
in EMPRESAS, MEDIO AMBIENTE
0
Iberdrola

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, participó ayer en la jornada ‘La Transformación Ineludible’, organizada por la compañía, ISGlobal, itdUPM y la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS) en el Campus Iberdrola de San Agustín del Guadalix, en Madrid.

Ignacio Galán, la ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, el asesor especial del Secretario de Naciones Unidas para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Jeffrey Sachs, y la CEO de EIT Climate-KIC, Kirsten Dunlop, conversaron ante un auditorio de unas 300 personas sobre cuál podría ser la mejor estrategia para cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Durante su intervención, Ignacio Galán destacó que “los ODS no deben ser un problema sino una oportunidad. Las empresas que, como Iberdrola, han tomado la bandera de cambiar las cosas, están yendo a mejor”. El presidente de la compañía ha animado a todos los sectores, empresas y colectivos a “ir a favor del mundo, de la naturaleza, de las personas, de la defensa del talento y de hacer las cosas bien”. “Es bueno para los accionistas y para toda la sociedad”, ha añadido.

En este sentido, Ignacio Galán recordó el interés de los inversores por aquellas empresas comprometidas con la sostenibilidad y resaltó que “pasada la etapa de convencer, hemos pasado a la etapa de medir lo que estamos haciendo”.

Por su parte, Jeffrey Sachs se refirió al papel que está jugando España en la consecución de los objetivos de la Agenda 2030: “El liderazgo de España en desarrollo sostenible es emocionante y convincente. El Gobierno ha situado los ODS en el centro de la agenda nacional y se ha ganado el apoyo rotundo del público en las recientes elecciones. Muchas de las empresas españolas están a la vanguardia de las nuevas tecnologías limpias y verdes. El papel de España en los ODS será de gran importancia mundial en los próximos años.”

Kirsten Dunlop señaló, por otro lado, que “tenemos que desterrar los mensajes negativos, como los relativos a la retirada de los coches o de la carne, y difundir mensajes positivos en torno a las oportunidades y las soluciones. España es el lugar donde hemos de aplicar ahora dichas soluciones”.

La ministra en funciones para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, fue la encargada de cerrar el primer bloque de la jornada y afirmó que “estamos llamados a cooperar, a buscar nuestros socios naturales para identificar a colectivos, instituciones y grupos vulnerables que tienen que formar, necesariamente, parte de la agenda de las soluciones”.

Esta primera mesa de debate fue la primera de una jornada en la que participarán una veintena de expertos en sostenibilidad e innovación de prestigio global. El objetivo, impulsar el cumplimiento de la Agenda 2030, haciendo un llamamiento a la aceleración para científicos, responsables políticos, directivos del ámbito empresarial y representantes de la sociedad civil, así como a la colaboración intergeneracional y al compromiso colectivo.

Para ello, intervienen en esta jornada, entre otros, la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, la Alta Comisionada del Gobierno de España para la Agenda 2030, Cristina Gallach, el profesor en la Universidad McGill de Montreal y Senior Fellow en The Young Foundation y en Agirre Lehendakaria Center (UPV-EHU), Gorka Espiau, y la presidenta de la Fundación COTEC, Cristina Garmendia.

Acciones de Iberdrola por los ODS

En línea con su actividad, Iberdrola enfoca su esfuerzo en el suministro de energía asequible y no contaminante (objetivo 7) y en la acción por el clima (objetivo 13). Además, el grupo contribuye directamente a asegurar agua limpia y saneamiento (objetivo 6), ha aumentado su inversión en actividades de I+D+i hasta los 270 millones de euros en 2018 (objetivo 9), promueve el respeto hacia la vida de los ecosistemas terrestres (objetivo 15) y trabaja por establecer alianzas para lograr los objetivos (objetivo 17). La compañía también contribuye de manera indirecta al resto de ODS.

En línea con este compromiso, Iberdrola seguirá reforzando su liderazgo en energías limpias y luchando contra el cambio climático, con inversiones anuales de 8.000 millones de euros hasta 2022, de los que un 90% se destinará a renovables y redes. Solo en España, la empresa prevé triplicar su actual potencia solar y eólica para el horizonte 2030, crear 20.000 nuevos empleos hasta 2022 y continuar reduciendo las emisiones contaminantes, si bien las de Iberdrola son ya un 75% inferiores a la media de las grandes eléctricas europeas y españolas.

La compañía está comprometida también con la universalización del suministro eléctrico en países emergentes y en vías de desarrollo. A través de su programa Electricidad para Todos, la empresa ya ha llegado a más de 5 millones de beneficiarios en Latinoamérica y África desde su lanzamiento en 2014 y se ha fijado como objetivo alcanzar los 16 millones en 2030.

Previous Post

CIRCE desarrolla soluciones de electrónica de potencia más compactas y potentes

Next Post

Once Estados miembros de la Unión Europea seguirán utilizando carbón depsués de 2030

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

La inversión en energía renovable
INFORMES

La inversión en energía renovable ya es tendencia a nivel global

04/10/2023
quantica renovables
EMPRESAS

Quantica Renovables se posiciona como la cuarta empresa de instalación de autoconsumo solar del mercado español

03/10/2023
Refinería de Castellón de bp.
EMPRESAS

bp aprovechará la parada técnica de su refinería de Castellón para iniciar su conversión a hub de energía integrada

03/10/2023
Next Post
carbón

Once Estados miembros de la Unión Europea seguirán utilizando carbón depsués de 2030

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

proyecto goya

Completada con éxito la refinanciación del Proyecto Goya, en Aragón

04/10/2023
La inversión en energía renovable

La inversión en energía renovable ya es tendencia a nivel global

04/10/2023
AEAR.

En marcha la Asociación Española del Amoníaco Renovable (AEAR)

04/10/2023
A los españoles les preocupa más la factura de la luz y el gas que cambiar de coche

Entiende tu factura: la nueva herramienta de la CNMC para entender la factura de la luz y ahorrar

04/10/2023
nortegas

Nortegas y Granja Conchita construirán una planta de biometano

03/10/2023
Precio del mercado de la electricidad. Gráfico: ASE.

El gas y la hidráulica regulable establecen el precio de la electricidad en septiembre, el 70% de las horas, encareciéndolo un 7,6%

03/10/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}