• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

HESTIA, un proyecto europeo para cambiar los hábitos de consumo energético

Tiene participación española gracias a la empresa R2M Solution Spain SL y al Clúster Digital de Catalunya

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
25/02/2021
en MERCADO ELÉCTRICO
0
cálculo de los cargos del sistema eléctrico

Incentivar a los consumidores a cambiar sus hábitos energéticos para hacerlos más eficientes, más flexible y, de este modo, ahorrar costes para el bolsillo y el medio ambiente. Este es el objetivo del Proyecto europeo Holistic Demand Response Services for European Residential Communities (HESTIA), financiado por la UE e impulsado por 19 empresas, instituciones y clústeres de Italia, Francia, Austria, España, Irlanda, Países Bajos, Dinamarca, Bélgica y Serbia.

El proyecto europeo HESTIA arrancó a finales de 2020. Durante tres años los miembros integrantes del proyecto desarrollarán diversas acciones y propuestas tecnológicas enfocadas a racionalizar el consumo de energía por parte de los consumidores finales.

De momento ya se han puesto en marcha tres pruebas piloto en zonas residenciales de Holanda, Francia e Italia para poder conocer y analizar los hábitos de consumo de los usuarios. También  para entender las preferencias y necesidades a la hora de consumir energía, y las infraestructuras que utilizan.

Una vez extraídos estos datos se creará un sistema para que todos los agentes implicados en el uso de la energía (proveedores, instituciones, entidades, comunidades de vecinos, etc) flexibilicen y optimicen sus servicios en función, por ejemplo, de las franjas horarias de uso y siguiendo por tanto los criterios del «Demand-Response».

HESTIA, un proyecto europeo con 7,5 millones de euros de presupuesto

Una vez finalizadas las tres pruebas piloto, el proyecto HESTIA buscará ampliarse a otras zonas residenciales de Europa.

El objetivo a largo plazo es reducir emisiones y contribuir a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados por las Naciones Unidas, la Agenda 2030 y los objetivos medioambientales, energéticos y climáticos de la UE para convertirse en climáticamente neutra en 2050.

El proyecto tiene un presupuesto total de 7 millones y medio de euros, de los que la Unión Europea aporta casi seis millones. El consorcio del proyecto Hestia está formado por 19 2 partners de 9 países diferentes.

Entre los partners hay empresas de energía, empresas tecnológicas (que van desde el almacenamiento de energía hasta la fabricación de domótica), instituciones públicas, consultoras o clústeres.

Tags: consumidoresconsumidores eléctricoshábitos de consumo
Entrada anterior

Soltec experimenta un impacto en su facturación de 2020 como consecuencia del COVID-19

Entrada siguiente

Adif AV adjudica el suministro de energía eléctrica para la red ferroviaria por 489 millones de euros

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

servicio de reserva estratégica
MERCADO ELÉCTRICO

IRENA se alía con China para mejorar las redes eléctricas

14/04/2021
IPC
MERCADO ELÉCTRICO

La demanda y el precio de la electricidad crecen en la primera semana de abril

13/04/2021
factura eléctrica
RECIBO DE LA LUZ

La CNMC aprueba el informe sobre la propuesta de nueva factura eléctrica

09/04/2021
Entrada siguiente
adif

Adif AV adjudica el suministro de energía eléctrica para la red ferroviaria por 489 millones de euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

El acuerdo entre Fortia Energía y Statkraft se basa en la energía que producen dos parques eólicos de Castilla y León.

El Plan de Recuperación de la economía española destinará más de 3.000 millones de euros a la transición ecológica

14/04/2021
Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, durante su participación en Wake Up Spain!

La segunda jornada de “Wake UP Spain!” mostró un claro optimismo sobre el futuro de la economía española

14/04/2021
x-elio

X-ELIO inaugura la primera planta fotovoltaica de su proyecto Turroneros en Alicante

14/04/2021
baterías

Las baterías para suministro en momentos de alta demanda superarían en coste y eficacia al gas en Australia

14/04/2021
eólica

España es el primer país en Europa en actividad de adquisición de proyectos eólicos

14/04/2021
servicio de reserva estratégica

IRENA se alía con China para mejorar las redes eléctricas

14/04/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies