• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

HEALING BAT, el proyecto europeo para crear un nuevo concepto de baterías auto-regenerativas de litio-azufre

El proyecto estará coordinado por la Universidad Técnica de Dortmund (Alemania. FI Group ostentará el liderazgo de comunicación y diseminación.

27/06/2023
en ALMACENAMIENTO, INFORMES
0
Healing Bat, el proyecto europeo para desarrollar nuevas baterías.

Acaba de comenzar el proyecto Horizonte Europa HEALING BAT en Dortmund (Alemania). Su objetivo es investigar tecnologías de baterías de nueva generación. En concreto, el proyecto pretende desarrollar una nueva clase de baterías auto-regenerativas basadas en litio-azufre (Li-S). Lo conseguirán mediante la implementación de conceptos y materiales auto-regenerativos en componentes clave de las baterías.


El proyecto, financiado por la UE, recibirá un total de 5,7 M€ del programa Horizonte Europa y de las respetivas agencias de financiación británica y suiza.

El consorcio del proyecto está formado por 10 socios procedentes de 6 países europeos. La coordinación está a cargo de la universidad alemana TU Dortmund (DE).

FI Group ostentará el liderazgo de comunicación y diseminación. Ejercerá esta labor gracias a su experiencia en otros proyectos europeos de I+D+i, como UPSCALE o LEARN. Además, FI ha desempeñado un papel clave en la elaboración y presentación de la propuesta a la convocatoria de Horizonte Europa. El resultado ha sido la concesión de la ayuda por parte de la Comisión Europea.

Entre los socios restantes se encuentran diferentes universidades, centros de investigación y compañías innovadoras. Entre ellas: CPI (UK); Coventry University (UK); IDNEO (ES); Fundació Institut de Recerca en Energia de Catalunya (ES); SupraPolix (NL); Helmholtz-Zentrum Berlin (DE); TU Delft (NL); Paul Scherrer Institute (CH).

El proyecto celebró su reunión inaugural los pasados días 1 y 2 de junio en la Universidad Técnica de Dortmund. Durante el evento, los socios pudieron conocerse en persona, compartir su know-how y presentar su contribución al proyecto. Además, el coordinador organizó una visita a la acería Phoenix West de Dortmund, abandonada desde 1987.

Baterías sostenibles para la UE

La UE aspira a liderar, a nivel mundial, el campo de las baterías acelerando el desarrollo de tecnologías críticas subyacentes. Eso permitirá a los fabricantes europeos de baterías consumir energía sostenible y aplicar principios de la economía circular.

Actualmente, los iones de litio (Li-ion) dominan el mercado de las baterías recargables. Sin embargo, la generación actual está llegando a su techo de mejora. Por tanto, el rendimiento y la fabricación de baterías de Li-ion no se espera que acompañe el ritmo de avance hacia la neutralidad climática.

En consecuencia, la UE está apoyando ideas innovadoras que permitan el desarrollo de futuras baterías sostenibles, que necesiten menos recursos. Eso, además, dará lugar a una industria europea más competitiva.

Proyecto HEALING BAT

HEALING BAT busca desarrollar e implementar conceptos y materiales autorregenerativos en componentes clave presentes en las baterías convencionales de litio-azufre. Después, desarrollarán un nuevo tipo de baterías estructurales auto-regenerativas basadas en Li-S.

Además, el proyecto creará un toolbox compuesto por materiales autorregenerativos, sensores pertinentes y sistemas de gestión de baterías a medida. Así, se maximizará el rendimiento de las baterías desarrolladas en términos de calidad, fiabilidad y vida útil. Y, a la vez, se evitará o subsanará a tiempo los daños que pudieran producirse.

El objetivo último de esta “caja de herramientas” es: controlar el flujo de energía hacia y desde el sistema de baterías; supervisar cualquier error y aplicar medidas correctivas cuando sea necesario.

Según Jon Etxaniz, Strategy Manager en el departamento de Ayudas Internacionales de FI Group:

“Dada la necesidad de la Unión Europea en posicionarse en este mercado internacional tan competitivo, la generación de estas nuevas baterías es estratégica para la investigación y el mercado europeo. El trabajo realizado por FI Group ha hecho posible la financiación de este proyecto, del mismo modo que ahora contribuiremos a la difusión de sus resultados, incrementado así su impacto y por ende su futura implantación en la industria”.

También te puede interesar:

  • Informe del Tribunal de Cuentas: La UE puede verse rezagada como potencia mundial en baterías
  • La gigafactoría de baterías de Envision de Navalmoral de la Mata (Cáceres) necesitará más de 800 profesionales
  • Europa aprueba una ayuda de 837 millones de euros para fabricar baterías para coches eléctricos en España
  • Nuevo acuerdo en la UE para el diseño, producción y tratamiento de baterías
Publicación anterior

Un informe de auditores de la UE señala que no conseguiremos los objetivos climáticos y energéticos para 2030

Publicación siguiente

El Gobierno mejora la retribución de la cogeneración

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Relacionado Posts

Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde
HIDROGENO

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.
INFORMES

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Schneider Electric.
AHORRO Y EE

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023
Publicación siguiente
cogeneración

El Gobierno mejora la retribución de la cogeneración

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023
Informe de Climate Group

Algunas de las principales economías del mundo impiden el objetivo de triplicar la generación con renovables

05/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}