• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Hacia un modelo mundial de mix energético autóctono

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
13/03/2013
in MERCADO ELÉCTRICO
0
Hacia un modelo mundial de mix energético autóctono

Durante el siglo pasado, la energía ha sido un factor muy importante en el desarrollo económico mundial, pero en el presente se está produciendo una transición de todo el sistema energético mundial tanto del lado de la oferta como del de la demanda. La transición hacia un cambio en el mix energético será diferente en cada país de acuerdo con sus posibilidades, pero de lo que no hay duda es de que, según la Agencia Internacional de la Energía, exigirá una inversión de 38 billones de dólares en infraestructura para el suministro energético para el 2035 con el fin de satisfacer la creciente demanda a nivel mundial.

El Foro Económico Mundial presentó “The Global Energy Architecture Performance Index Report 2013″, un informe en el que se presenta una herramienta para ayudar a los países a conseguir una alta eficiencia en la transición hacia un mix energético autóctono y sostenible. Este mix debe estar basado en el crecimiento económico, la sostenibilidad medioambiental, y la garantía del acceso al suministro. Esa herramienta “Energy Architecture Performance Index” (EAPI), crea una serie de indicadores que sirven de referencia para alcanzar los tres objetivos anteriormente descritos.

 

Frente a los deseos de lo Estados por conseguir una infraestructura energética sostenible, encontramos la escasez de recursos y el cambio climático. Aunque muchos países han tratado de legislar en torno a la obligación de reducir el CO2, la crisis económica ha frenado las políticas energéticas verdes por sus altos costes. No obstante, y debido al alza de los hidrocarburos, las empresas y en menor medida los particulares, se están viendo obligados a recurrir a energía alternativa que les de la independencia energética. Será desde el sector privado como se module la transición energética hacia la eficiencia energética.

 

La EAPI

Esta herramienta descubre algunos elementos comunes en las diversas áreas. Es evidente que los países más desarrollados muestran una mejor disposición a la sostenibilidad del medio ambiente mediante la introducción de las energías renovables en el mix energético. Noruega y otros siete países europeos ocupan las primeras diez posiciones y la lista se completa con Nueva Zelanda (5) y Colombia (6). Ningún país de la OPEP aparece dentro de las primeras 50 posiciones y EE. UU. ocupa la posición nº 55. De los países del grupo BRIC, Brasil lidera en la posición nº21, seguido por Rusia (nº27), Sudáfrica (nº59), India (nº62) y China (nº74).

El informe, creado en colaboración con Accenture, agrega que muchos países en desarrollo continúan luchando para satisfacer las necesidades energéticas básicas de los ciudadanos, el 12% de los países analizados suministran electricidad a menos del 50% de su población total. El informe también analiza cómo los problemas en torno a las subvenciones a los combustibles fósiles, al uso de agua para la producción de energía y a la gestión eficaz de la riqueza en recursos deben tratarse de forma global.

 

Previous Post

Soria recuerda a los municipios preocupados por el ‘fracking’ que serán necesarios seguros civiles

Next Post

El primer ascensor solar de Europa se instala en Barcelona

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.
INFORMES

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022
MERCADO ELÉCTRICO

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023
Precio de la luz durante los primeros 19 días de enero.
INFORMES

El precio de la luz, en lo que llevamos de enero, baja un 70% gracias a la eólica y a la hidráulica

23/01/2023
Next Post
El primer ascensor solar de Europa se instala en Barcelona

El primer ascensor solar de Europa se instala en Barcelona

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

01/02/2023
Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
audi

Audi se toma en serio la gestión del agua en sus operaciones

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}