• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Guía para optimizar la gestión de la tramitación de ayudas para la rehabilitación energética de edificios

MITECO, IDAE y el CSCAE han presentado la guía del programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE).

Esther de Aragón por Esther de Aragón
08/03/2021
en AHORRO Y EE, INFORMES
0
Programa de Rehabilitación Energética de Edificios. Foto: Unión Europea.

Programa de Rehabilitación Energética de Edificios. Foto: Unión Europea.

MITECO, IDAE y el CSCAE han presentado en la sede del COAM (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid): la guía del “Programa de Rehabilitación Energética de Edificios” (PREE). Su objetivo: optimizar la gestión técnico-administrativa en la tramitación de ayudas del PREE, que coordina el IDAE. Proporcionará a los arquitectos una herramienta para facilitar dicha gestión y para integrar tecnologías de eficiencia y uso de renovables en edificios.


Los encargados de la elaboración de dicha guía han sido: el propio IDAE y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE).

A la presentación han asistido: la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera; el director general del IDAE, Joan Groizard; el director general de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Iñaki Carnicero; el presidente del CSCAE, Lluís Comerón; y el arquitecto y coordinador de la publicación por el CSCAE, Manuel Rodríguez.

Programa de Rehabilitación Energética de Edificios

El Programa de Rehabilitación Energética de Edificios está dotado con 300 millones de euros, inicialmente. Ahora, MITECO ha anunciado que el programa va a recibir una inyección adicional de 62 millones para las comunidades que ya han agotado su presupuesto.

De este modo, Asturias recibirá 40 millones más, que se suman a los 7,6 iniciales; País Vasco obtendrá 14,5 millones extra, que se unen a los 14,7 de origen; y a Navarra destinará 7,7 millones, adicionales a los 4,1 de presupuesto inicial.

Según Teresa Ribera:

“La mejora de la eficiencia energética en viviendas vulnerables es esencial como medida estructural para reducir la pobreza energética.

Y, además, considera que estas actuaciones son una:

“Oportunidad para reactivar la economía en clave verde, generando nuevos modelos de negocio y empleo de calidad».

Según ha explicado, la guía que han presentado permitirá evolucionar hacia la neutralidad climática, agilizando las actuaciones:

“Actualmente solo se rehabilita el 0,2% de los edificios al año. Herramientas como ésta permiten hacer frente a un reto de enorme magnitud de forma ágil, rápida y dinámica”.

Apuntan desde MITECO que el parque de edificios supone el 30% de la energía final consumida en España. Las medidas de eficiencia tienen un gran efecto en la factura eléctrica de los consumidores, al tiempo que: mejoran el confort de la vivienda, reducen el consumo energético de los edificios y las emisiones y generan empleo.

Objetivos de la guía

Sus objetivos, según han apuntado:

  • Proporcionar a los arquitectos, agentes esenciales en el impulso de la rehabilitación energética integral de edificios;
  • También, proporcionar una herramienta de ayuda para facilitar la gestión técnico-administrativa en la tramitación de las ayudas del Programa de Rehabilitación Energética de Edificios;
  • Aportar conceptos fundamentales para acometer un proyecto de rehabilitación energética;
  • Señalar las ventajas de la integración de tecnologías de eficiencia energética y uso de renovables en edificios.

Según el director general del IDAE, Joan Groizard:

“El objetivo de esta Guía es que cada expediente que se presente sea exitoso. Se trata de una herramienta que pretende ser útil para la reactivación rápida de los proyectos de rehabilitación de edificios y para cumplir con los objetivos de materia energética”.

La guía se estructura en tres bloques:

  • El primero exponen las estrategias de ahorro energético en la edificación. Asimismo, incluye una serie de criterios y recomendaciones para actuaciones de rehabilitación energética;
  • En el segundo se describe el Programa PREE. Además, se exponen los pasos a seguir a la hora de gestionar la tramitación de las ayudas, destacando los errores más frecuentes y cómo resolverlos;
  • Con respecto al tercero, se incluyen una serie de ejemplos con objeto de: mostrar a los técnicos el alcance de la intervención y los beneficios obtenidos tras la rehabilitación.

PREE

Los edificios que pueden optar al Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE) son aquellos construidos antes de 2007. Entre las posibles actuaciones para mejorar su eficiencia: el cambio de la envolvente térmica; o la sustitución de antiguas calderas por opciones renovables, como la termosolar o la geotérmica.

Según los cálculos del IDAE, el Plan PREE permitirá: rehabilitar 44.000 viviendas y 4 millones de metros cuadrados de edificios destinados a otros usos; movilizar una inversión de 640.000 euros; generar 11.500 empleos directos; evitar la emisión de 140.000 toneladas de CO2; y ahorrar 31 kilotoneladas equivalentes de petróleo al año.

Añaden desde MITECO que el PREE está en línea con las políticas de reactivación económica frente el COVID-19 de la Unión Europea; con el Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030; y con la Estrategia a Largo Plazo (ELP) para alcanzar la neutralidad climática.

También te puede interesar sobre el PREE:

  • 17,6 millones de euros del Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE) para Galicia
  • Todo sobre las ayudas a la rehabilitación energética de edificios de Andalucía
  • Todos los detalles sobre el Plan de Rehabilitación Energética de Edificios en Madrid
  • El IDAE aprueba un nuevo plan de ayudas a la rehabilitación de edificios
  • El Gobierno aprueba un plan de ayudas para la rehabilitación energética de edificios
  • Europa destina 97 M€ para eficiencia energética en edificios residenciales

Tags: ayudas para la rehabilitación energéticaCSCAEeficiencia energéticaGuía para tramitar ayudas del PREEIDAEMITECOPREEPrograma de Rehabilitación Energética de Edificiosrehabilitación de edificiosrehabilitación energéticaUnión Europea
Entrada anterior

El CIEMAT colaborará en el desarrollo de las pilas de combustible de la Armada española

Entrada siguiente

El reto de China: reducir su consumo energético hasta un 3% en 2021

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, durante su participación en Wake Up Spain!
INFORMES

La segunda jornada de “Wake UP Spain!” mostró un claro optimismo sobre el futuro de la economía española

14/04/2021
Ignacio Sánchez Galán. Foto: El Español.
INFORMES

Ignacio Sánchez Galán asegura que es necesario ‘cambiar el paradigma tú o yo por tú y yo’ y pensar en alianzas

13/04/2021
sistema de gestión energética
AHORRO Y EE

Repsol desarrolla un nuevo sistema inteligente de gestión energética

12/04/2021
Entrada siguiente
La cara y la cruz de la promesa de China de ser neutra en emisiones en 2060

El reto de China: reducir su consumo energético hasta un 3% en 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, durante su participación en Wake Up Spain!

La segunda jornada de “Wake UP Spain!” mostró un claro optimismo sobre el futuro de la economía española

14/04/2021
x-elio

X-ELIO inaugura la primera planta fotovoltaica de su proyecto Turroneros en Alicante

14/04/2021
baterías

Las baterías para suministro en momentos de alta demanda superarían en coste y eficacia al gas en Australia

14/04/2021
eólica

España es el primer país en Europa en actividad de adquisición de proyectos eólicos

14/04/2021
servicio de reserva estratégica

IRENA se alía con China para mejorar las redes eléctricas

14/04/2021
derechos de emisiones

Piden que la Ley de Cambio Climático fije un máximo en las compensaciones de CO2

13/04/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies