• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Greenpeace acusa a los partidos políticos de falta de urgencia y compromiso ante la crisis climática

La organización ecologista concluye que el PSOE es el partido con mayor cumplimiento de los 15 puntos evaluados en el análisis

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
23/04/2019
en MEDIO AMBIENTE, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Greenpeace valora programas electorales
2
SHARES

Coincidiendo con la celebración del Día de la Tierra y a menos de una semana para las elecciones generales del 28A, Greenpeace hacía público ayer su análisis de los programas electorales en el que valora los compromisos ambientales incluidos en las propuestas de Ciudadanos, PP, PSOE, Podemos y Vox.

Las conclusiones de este análisis, sitúan a PSOE y Podemos como mejor posicionados, con la mejor nota por parte de Greenpeace, aunque “necesitan un mayor grado de ambición y concreción frente al cambio climático”, según reconocen desde la ONG. En el extremo opuesto, PP y Vox son los partidos que acumulan un mayor número de suspensos en medio ambiente y defensa de derechos y libertades. A medio camino se coloca Ciudadanos, que según la valoración de Greenpeace es el partido “más opaco y el que más incertidumbres refleja en su programa”.

Programas electorales a examen

Greenpeace ha examinado el nivel de cumplimiento de los cinco partidos con respecto a 15 puntos específicos relacionados con el fortalecimiento de los derechos fundamentales y libertades públicas; la lucha contra el cambio climático y la oportunidad que ofrece la transición ecológica de la economía; la protección y conservación de la biodiversidad y la gestión de recursos naturales y el consumo sostenible, la gestión de residuos y la movilidad.

Tras la valoración realizada, Greenpeace concluye que el PSOE es el partido con mayor cumplimiento de las 15 demandas de la organización ecologista; sin embargo, destaca que en todos los programas falta ambición y determinación para afrontar la urgencia climática.

“La exasperante lentitud y cálculo partidista nos está costando la vida, nos está costando el planeta”

En este sentido, el director ejecutivo de Greenpeace, Mario Rodríguez, ha recordado que “la exasperante lentitud y cálculo partidista nos está costando la vida, nos está costando el planeta” y ha reclamado más acción y más decidida a los candidatos, porque “se lo deben a las personas, al planeta y sobre todo a la juventud que cada viernes sale a las calles para exigirles que estén a la altura del momento.”

El programa del PSOE, que tiene gran continuidad con su acción de gobierno, obtiene las mejores notas en las medidas relacionadas con el fortalecimiento de derechos y libertades públicas, autoconsumo energético y para abordar la pérdida de biodiversidad y la gestión de los recursos naturales. Podemos cuenta con el segundo programa mejor valorado, que consigue las mejores puntuación en la defensa de derechos y libertades, así como en el desarrollo de la participación ciudadana en las energías renovables y la gestión del agua. Tras el análisis del programa de Ciudadanos, las propuestas mejor puntuadas son la prohibición de los plásticos de un solo uso y la Ley de Financiación del Transporte Público. El PP, el segundo por la cola, saca su mejor nota en movilidad sostenible y agricultura, pero suspende debido a su escaso compromiso con la transición energética y la ley mordaza y por su Pacto Nacional por el Agua. Vox es el partido que más suspensos acumula con medidas relacionadas con el recorte de derechos y libertades, reducción de emisiones, agricultura, liberalización del suelo o la protección de la caza.

Amigos de la Tierra se suma a la llamada de atención

Amigos de la Tierra también se suma a llamada de atención a los aspirantes al Congreso y al Senado en plena campaña electoral y coincidiendo con la conmemoración del Día de la Tierra. La asociación ha asegurado que la crisis ambiental que afecta directamente a la población en España requiere de “políticas valientes” que pongan “el foco en salvaguardar a la ciudadanía y sus ecosistemas”. Entre los datos con los que ilustran sus protestas apuntan al 70% del territorio en proceso de desertificación; al reducido porcentaje de plástico que se recicla (30%) de los 2 millones de toneladas que se fabrican al año, y a las 30.000 macro-granjas de porcino que afectan directamente a los acuíferos de la Cuenca del Ebro.

Amigos de la Tierra destaca la movilización de los jóvenes activistas de Fridays for Future que no cejan en su empeño para que se tomen medidas reales contra el cambio climático

Por otro lado, Amigos de la Tierra hace hincapié en la movilización de la sociedad civil, en alusión al movimiento histórico Fridays for Future, con jóvenes activistas que no cejan en su empeño para que se tomen medidas reales contra el cambio climático. Este movimiento y la persistencia en sus movilizaciones o el rechazo masivo al uso desmedido de plásticos, han sido detonantes para que, por fin, estas preocupaciones sociales salten a los medios de comunicación y tengan su reflejo en los programas electorales.

Desde Amigos de la Tierra exigen a los partidos que transformen sus palabras en hechos y que apuesten decididamente por el medio ambiente y las personas, porque las medidas sobre la mesa siguen quedándose cortas, a tenor de la “urgencia planetaria”. Otros partidos hablan de medio ambiente, sin embargo sus propuestas poco tienen que ver con la descarbonización de la economía o con tomar medidas reales contra el cambio climático.

La organización ecologista insiste en que en materia de energía y clima es preciso alcanzar la descarbonización completa de nuestra economía para el año 2040. Para acelerar esta transición energética hacia un horizonte 100% renovable, es imprescindible incorporar al sistema a la ciudadanía mediante proyectos de energía comunitaria, y fijar cuotas anuales fijas del 7% reducción de gases de efecto invernadero (o presupuestos de carbono) hasta 2040.

Tags: Amigos de la Tierraanálisis de los programas electoralesCiudadanoscompromisos ambientalesgreenpeacePodemosPPPSOEVox
Entrada anterior

La producción eléctrica con energías renovables en España se ha reducido un 18% en lo que va de año

Entrada siguiente

Los Administradores de Fincas de Madrid destacan que el autoconsumo eléctrico podría activar 50.000 tejados en 2030

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

IRENA
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?
INFORMES

¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?

21/01/2021
china
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

China comunica que ha batido su récord de instalación de potencia renovable en 2020

21/01/2021
Entrada siguiente
petronor

Los Administradores de Fincas de Madrid destacan que el autoconsumo eléctrico podría activar 50.000 tejados en 2030

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
compensación de excedentes

Ya se pueden instalar placas solares de autoconsumo sin el acuerdo previo de AESA

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies