• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Greenpeace acusa a los partidos políticos de falta de urgencia y compromiso ante la crisis climática

La organización ecologista concluye que el PSOE es el partido con mayor cumplimiento de los 15 puntos evaluados en el análisis

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
23/04/2019
in MEDIO AMBIENTE, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Greenpeace valora programas electorales

Coincidiendo con la celebración del Día de la Tierra y a menos de una semana para las elecciones generales del 28A, Greenpeace hacía público ayer su análisis de los programas electorales en el que valora los compromisos ambientales incluidos en las propuestas de Ciudadanos, PP, PSOE, Podemos y Vox.

Las conclusiones de este análisis, sitúan a PSOE y Podemos como mejor posicionados, con la mejor nota por parte de Greenpeace, aunque “necesitan un mayor grado de ambición y concreción frente al cambio climático”, según reconocen desde la ONG. En el extremo opuesto, PP y Vox son los partidos que acumulan un mayor número de suspensos en medio ambiente y defensa de derechos y libertades. A medio camino se coloca Ciudadanos, que según la valoración de Greenpeace es el partido “más opaco y el que más incertidumbres refleja en su programa”.

Programas electorales a examen

Greenpeace ha examinado el nivel de cumplimiento de los cinco partidos con respecto a 15 puntos específicos relacionados con el fortalecimiento de los derechos fundamentales y libertades públicas; la lucha contra el cambio climático y la oportunidad que ofrece la transición ecológica de la economía; la protección y conservación de la biodiversidad y la gestión de recursos naturales y el consumo sostenible, la gestión de residuos y la movilidad.

Tras la valoración realizada, Greenpeace concluye que el PSOE es el partido con mayor cumplimiento de las 15 demandas de la organización ecologista; sin embargo, destaca que en todos los programas falta ambición y determinación para afrontar la urgencia climática.

“La exasperante lentitud y cálculo partidista nos está costando la vida, nos está costando el planeta”

En este sentido, el director ejecutivo de Greenpeace, Mario Rodríguez, ha recordado que “la exasperante lentitud y cálculo partidista nos está costando la vida, nos está costando el planeta” y ha reclamado más acción y más decidida a los candidatos, porque “se lo deben a las personas, al planeta y sobre todo a la juventud que cada viernes sale a las calles para exigirles que estén a la altura del momento.”

El programa del PSOE, que tiene gran continuidad con su acción de gobierno, obtiene las mejores notas en las medidas relacionadas con el fortalecimiento de derechos y libertades públicas, autoconsumo energético y para abordar la pérdida de biodiversidad y la gestión de los recursos naturales. Podemos cuenta con el segundo programa mejor valorado, que consigue las mejores puntuación en la defensa de derechos y libertades, así como en el desarrollo de la participación ciudadana en las energías renovables y la gestión del agua. Tras el análisis del programa de Ciudadanos, las propuestas mejor puntuadas son la prohibición de los plásticos de un solo uso y la Ley de Financiación del Transporte Público. El PP, el segundo por la cola, saca su mejor nota en movilidad sostenible y agricultura, pero suspende debido a su escaso compromiso con la transición energética y la ley mordaza y por su Pacto Nacional por el Agua. Vox es el partido que más suspensos acumula con medidas relacionadas con el recorte de derechos y libertades, reducción de emisiones, agricultura, liberalización del suelo o la protección de la caza.

Amigos de la Tierra se suma a la llamada de atención

Amigos de la Tierra también se suma a llamada de atención a los aspirantes al Congreso y al Senado en plena campaña electoral y coincidiendo con la conmemoración del Día de la Tierra. La asociación ha asegurado que la crisis ambiental que afecta directamente a la población en España requiere de “políticas valientes” que pongan “el foco en salvaguardar a la ciudadanía y sus ecosistemas”. Entre los datos con los que ilustran sus protestas apuntan al 70% del territorio en proceso de desertificación; al reducido porcentaje de plástico que se recicla (30%) de los 2 millones de toneladas que se fabrican al año, y a las 30.000 macro-granjas de porcino que afectan directamente a los acuíferos de la Cuenca del Ebro.

Amigos de la Tierra destaca la movilización de los jóvenes activistas de Fridays for Future que no cejan en su empeño para que se tomen medidas reales contra el cambio climático

Por otro lado, Amigos de la Tierra hace hincapié en la movilización de la sociedad civil, en alusión al movimiento histórico Fridays for Future, con jóvenes activistas que no cejan en su empeño para que se tomen medidas reales contra el cambio climático. Este movimiento y la persistencia en sus movilizaciones o el rechazo masivo al uso desmedido de plásticos, han sido detonantes para que, por fin, estas preocupaciones sociales salten a los medios de comunicación y tengan su reflejo en los programas electorales.

Desde Amigos de la Tierra exigen a los partidos que transformen sus palabras en hechos y que apuesten decididamente por el medio ambiente y las personas, porque las medidas sobre la mesa siguen quedándose cortas, a tenor de la “urgencia planetaria”. Otros partidos hablan de medio ambiente, sin embargo sus propuestas poco tienen que ver con la descarbonización de la economía o con tomar medidas reales contra el cambio climático.

La organización ecologista insiste en que en materia de energía y clima es preciso alcanzar la descarbonización completa de nuestra economía para el año 2040. Para acelerar esta transición energética hacia un horizonte 100% renovable, es imprescindible incorporar al sistema a la ciudadanía mediante proyectos de energía comunitaria, y fijar cuotas anuales fijas del 7% reducción de gases de efecto invernadero (o presupuestos de carbono) hasta 2040.

Previous Post

La producción eléctrica con energías renovables en España se ha reducido un 18% en lo que va de año

Next Post

Los Administradores de Fincas de Madrid destacan que el autoconsumo eléctrico podría activar 50.000 tejados en 2030

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.
FOTOVOLTAICA

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.
MEDIO AMBIENTE

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.
EVENTOS

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
Next Post
petronor

Los Administradores de Fincas de Madrid destacan que el autoconsumo eléctrico podría activar 50.000 tejados en 2030

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}