• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Granada albergara la primera planta de geotermia profunda en España

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
25/06/2012
in GEOTERMIA
0
Granada albergara la primera planta de geotermia profunda en España

La empresa Bleninser ha enviado un comunicado de prensa a EnergyNews en el que anuncia su asociación con la empresa Ciclo Binario para la construcción de la primera planta de energía geotérmica de alta temperatura en España. Estará ubicada en la zona norte de la provincia de Granada y, con una potencia de 10 MW, permitirá el abastecimiento de electricidad a 5.000 hogares de forma limpia y renovable. El tipo de sistema elegido será el de ciclo binario, o fluido térmico en circuito cerrado, por el que absorberán la energía geotérmica del subsuelo y la transformarán en energía en una turbina de vapor. Los otros dos sistemas de geotermia de alta entalpía, vapor seco y acuíferos se han descartado en esta ocasión.

Las plantas de ciclo binario son las más extendidas en la actualidad y las que tienen más futuro. Estados Unidos, Japón, Alemania, Islandia y Nueva Zelanda, entre otros, son algunos de los países que cuentan con centrales de ciclo binario. 

 

El desarrollo de esta planta supondrá una inversión de 30 millones de euros en la provincia. El plazo de ejecución previsto es de dos años y su vida útil de explotación se calcula en 30 años. En esta planta de ciclo binario de Granada las perforaciones para el aprovechamiento de la energía geotérmica se realizarán a 3.500 metros de profundidad. Actualmente Ciclo Binario ha realizado en la zona pruebas de conductividad a 600 metros en las que ha obtenido unos resultados satisfactorios. La principal diferencia entre los dos tipos de geotermia radica en que hasta 200 metros obtenemos energía para calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria; mientras que a una mayor profundidad es posible generar electricidad).

 

La geotermia aprovecha la diferencia de temperatura existente entre el subsuelo y el exterior para generar energía. Una planta de ciclo binario explota este gradiente a gran escala. Su funcionamiento consiste en hacer circular un fluido térmico, en circuito cerrado, que absorbe el calor geotérmico y, en consecuencia, se evapora. Este vapor hace girar una turbina conectada a un generador de electricidad. A continuación, este vapor generado se condensa y, a través de una bomba de alimentación, regresa al circuito.

La geotermia es una energía muy limpia, ya que no genera emisiones a la atmósfera al ser un circuito cerrado y no haber combustión alguna en el proceso. 1 kW instalado de geotermia equivale a plantar 109 árboles. Además, la geotermia no es una tecnología nueva; La primera central de ciclo binario se construyó en 1967 en Paratunka, en la península de Kamchatka, en Rusia.

 

Con más de 40 proyectos en cartera residenciales e industriales de geotermia de baja profundidad, la empresa Bleninser inicia su andadura en el ámbito de la geotermia de alta entalpía.

“En Bleninser llevamos tiempo pensando explotar la geotermia de alta entalpía porque generar electricidad de forma limpia y renovable es el futuro. Los combustibles fósiles cada vez son más caros y limitados. Es necesaria una apuesta firme por las renovables.” – Antonio Martín, director general de Bleninser.

“La construcción de esta planta en Granada es un paso importante para España que no tiene ninguna central de este tipo. La geotermia de alta temperatura lleva décadas siendo explotada en todo el mundo” – Ignacio Romero, gerente de Ciclo Binario”

 

Bleninser es la primera empresa de geotermia en España y la primera de Europa en capacidad de perforación. Premio Mejor Instalación Residencial Geotérmica 2010 y Primera Mención Especial 2011 de la Comunidad de Madrid. 

Previous Post

Going Green fabricara motocicletas electricas en Barcelona

Next Post

Kohler/Lombardini se pone al dia

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Aquila Capital
ARTICULOS TECNICOS

Energías renovables: qué son, qué tipos hay y qué ventajas aporta cada una

02/12/2022
Geotermia Canarias
GEOTERMIA

MITECO abre a audiencia pública las bases reguladoras para ayudas destinadas a proyectos de energía geotérmica

02/11/2022
energía geotérmica
GEOTERMIA

El intercambiador de Conde Casal acogerá un proyecto de geotermia

12/08/2022
Next Post
Kohler/Lombardini se pone al dia

Kohler/Lombardini se pone al dia

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}