• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La Generalitat paraliza la tramitación de nuevos parques eólicos

Es consecuencia de la paralización del órgano de consulta previa a la tramitación, la Ponencia de Energías Renovables.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
11/05/2020
in EÓLICA, INFORMES
0
ayudas a las renovables

Parque eólico de Tortosa (Coll d'Alba).

La Generalitat catalana ha paralizado la tramitación de nuevos parques eólicos, como consecuencia del estado de alarma provocado por el COVID-19. La causa está en la paralización de la actividad del órgano de consulta previa a la tramitación, la Ponencia de Energías Renovables.


Decíamos, justo antes del confinamiento, que la Ponencia acababa de aprobar el comienzo de la tramitación administrativa de nueve proyectos de energías renovables. Pero el COVID-19 ha paralizado la actividad de la Ponencia y de sus términos asociados. De ahí que no continúe con la tramitación de nuevos parques eólicos. Es lo que informó hace un par de días el gobierno de la Generalitat.

También informábamos de que la Ponencia es un órgano de consulta previo, necesario, que indica la viabilidad de los anteproyectos de parques eólicos y fotovoltaicos. Su informe hace referencia a su emplazamiento.

Este nuevo órgano está integrado por representantes de 4 departamentos de la Generalitat, especializados en materia de medio ambiente, urbanística, paisajística y de patrimonio cultural. Y son estos cuatro aspectos los que evalúan para conocer la viabilidad, o no, de los proyectos antes de su tramitación. Igualmente, evalúan nuevos criterios, como la concentración de instalaciones o la priorización de suelo para la soberanía alimentaria.

Por tanto, realizan una primera evaluación para orientar a los promotores, con el fin de que gasten inútilmente tiempo y dinero en proyectos de difícil viabilidad. Con ello, asimismo, garantizan una implantación ordenada de energías renovables en el territorio.

Además, también da viabilidad a los municipios en procedimientos de consulta previa y tramitación de nuevas instalaciones.

Paralización de la tramitación previa

El gobierno de la Generalitat ha indicado que la Ponencia sólo ha recibido y reenviado nuevos proyectos desde la declaración del estado de alarma. El objetivo del cese de actividad, añaden, es una cuestión de transparencia y de centrar la actividad en la alarma sanitaria. En consecuencia, el órgano no ha iniciado el proceso de análisis, ni el plazo legal de evaluación, ni ha emitido ninguna evaluación pendiente.

Ponencia ha dado el visto bueno a 9 proyectos de energías renovables, concretamente, de parques eólicos.
Actualmente, Ponencia ha dado el visto bueno a 9 proyectos de energías renovables, concretamente, de parques eólicos.

Han explicado que quieren tomar en consideración la opinión de los municipios, tanto en la fase de consulta previa, como de tramitación de proyectos. Por tanto, recogerán y tendrán en cuenta las decisiones que se aprueben en los respectivos plenos municipales.

Compromiso con un nuevo modelo energético

También informa la Generalitat que sigue su compromiso con un nuevo modelo energético en el que el ciudadano sea el centro. Y que esté plenamente apoderado a la hora de producir, gestionar y consumir su energía.

De hecho, en el primer trimestre de 2020 se han instalado en Cataluña más sistemas de autogeneración fotovoltaica que en todo 2018. Y el 60% de los instalados en 2019.

Finalmente, aseguran que abordar la transición energética es urgente. Como lo es incrementar la participación de las renovables en el mix energético catalán. El 70% de las emisiones de CO” en Cataluña están vinculadas al sector energético.

FUENTE: Agencia EFE

Previous Post

Hidrólisis, las ventajas de generar hidrógeno en alta mar

Next Post

Las ayudas al sector energético disminuirán un 25% para 2050

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Celda de batería libre de metales.
ALMACENAMIENTO

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.
INFORMES

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)
HIDROGENO

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Next Post
eólica marina y energías del mar

Las ayudas al sector energético disminuirán un 25% para 2050

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}