• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La Generalitat de Cataluña da el visto bueno a nueve proyectos de energías renovables y rechaza cuatro

Según un comunicado de la Conselleria de Empresa, la Ponencia de Energías Renovables ha dado el visto bueno a nueve parques eólicos.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
09/03/2020
en EÓLICA, FOTOVOLTAICA, INFORMES, LEGISLACIÓN/BOE
0
Ponencia de energías renovables.

Ponencia de energías renovables.

El viernes pasado, día 6, la Conselleria de Empresa de la Generalitat de Cataluña dio a conocer un comunicado sobre proyectos de energías renovables. La Ponencia de energías renovables, según dicho comunicado, ha dado el visto bueno a 9 parques eólicos. Asimismo, ha rechazado otros 4 proyectos fotovoltaicos y eólicos.


La Generalitat aprobó, el pasado 26 de noviembre, el Decreto Ley de “medidas urgentes para la emergencia climática y el impulso de las energías renovables”. Desde entonces, indican, se ha agilizado el desarrollo de proyectos de energía verde, gracias a la creación del órgano colegiado, la Ponencia de energías renovables.

Este nuevo órgano está integrado por representantes de 4 departamentos de la Generalitat, especializados en materia de medio ambiente, urbanística, paisajística y de patrimonio cultural. Y son estos cuatro aspectos los que evalúan para conocer la viabilidad, o no, de los proyectos antes de su tramitación. Así, realizan una primera evaluación para orientar a los promotores, con el fin de que gasten inútilmente tiempo y dinero en proyectos de difícil viabilidad. Con ello, asimismo, garantizan una implantación ordenada de energías renovables en el territorio.

La Ponencia tiene tres meses para pronunciarse.

Vía libre a nueve proyectos de energías renovables

La Ponencia acaba de dar el visto bueno para el comienzo de la tramitación administrativa de nueve proyectos de energías renovables. Son nueve parques eólicos que afectan a las comarcas siguientes: l’Anoia (Barcelona); el Baix Camp; la Conca de Barberà; la Ribera d’Ebre (las tres de Tarragona); la Segarra; l’Urgell (de Lleida). Entre todas suman 261 MW de potencia.

A partir de este momento, los promotores podrán iniciar la tramitación del expediente. La autorización corresponde al departamento competente en materia de energía, pero requiere la tramitación urbanística y de evaluación de impacto ambiental.

La Generalitat ha informado que el pronunciamiento favorable de la fase previa no garantiza que no surjan posteriores cuestiones que afecten  a la autorización.

Los cuatro proyecto que se deben reformular

La Ponencia, además, ha hecho una valoración desfavorable para otros cuatro proyectos.

Corresponden a dos proyectos de parques eólicos en Tivissa (Tarragona), considerados inviables porque su ubicación afecta a fauna amenzada. Y, además, a dos plantas fotovoltaicas en Beuda (Girona) y Sant Pere Sallavinera (Barcelona). Para estas últimas, esgrime que hay alternativas de emplazamiento en terrenos de menor interés agrícola, por lo que aconseja reformular su ubicación.

La Ponencia de energías renovables

La Generalitat constituyó el pasado 24 de febrero la Ponencia de energías renovables. Sus objetivos principales:

  • Analizar la viabilidad de los anteproyectos de parques eólicos y plantas solares fotovoltaicas, desde el punto de vista de su emplazamiento;
  • Llevar a cabo las actuaciones relativas a la evaluación de impacto ambiental de los proyectos de parques eólicos y de plantas solares fotovoltaicas.

Se ha creado en cumplimiento del Decreto Ley mencionado antes. Incluye un nuevo modelo de tramitación de parques eólicos y fotovoltaicos proyecto a proyecto. Se trata de impulsar la energía verde y reducir hasta los 13 meses el procedimiento de autorización de una instalación. Pero, también, garantizar que la implantación de estos proyectos se hace de manera ordenada.

Ponencia ha dado el visto bueno a 9 proyectos de energías renovables, concretamente, de parques eólicos.
Ponencia ha dado el visto bueno a 9 proyectos de energías renovables, concretamente, de parques eólicos.

Emergencia climática y transición energética

En un marco de emergencia climática y de transición energética, la Ponencia tiene un doble mandato del Gobierno. Por un lado, tiene que dar un marco de seguridad, agilidad y transparencia que impulse las energías renovables. Por otro, debe garantizar que:

  • La implantación no se hace de forma desordenada.
  • Que se tiene en cuenta el impacto acumulativo de los proyectos
  • El respeto por el paisaje y el patrimonio natural
  • Que no se comprometen los valores y funciones ambientales y agrarias del territorio.

Presidida por el director general de Políticas Ambientales y Medio Natural, la Ponencia está integrada por 13 representantes de 4 departamentos de la Generalidad. Concretamente: 5 representantes del ámbito de medio ambiente; 1 de cambio climático y 2 de urbanismo y paisaje del Departamento de Territorio y Sostenibilidad; 3 representantes del ámbito energético del Departamento de Empresa y Conocimiento; 1 del ámbito del patrimonio cultural del Departamento de Cultura; 1 del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.

El autoconsumo

La entrada en vigor del Decreto Ley también ha permitido un mayor auge del autoconsumo en Cataluña.

La norma introduce diferentes elementos de simplificación administrativa. Además, clarifica los criterios urbanísticos a la hora de instalar sistemas de autoproducción de energía, principalmente de origen fotovoltaico. En consecuencia, trata de eliminar las trabas administrativas a esta modalidad de aprovechamiento de las energías renovables.

Así, sólo durante el mes de enero de 2020 se han registrado en Cataluña 533 nuevas instalaciones de autoconsumo. Esa cifra contrasta con la del 2019, ya que durante todo el año se pusieron en servicio 1.488. En total, en Cataluña hay en servicio 2.726 instalaciones de autoconsumo, que totalizan una potencia de 38,33 MW.

Tags: autoconsumoCataluñaenergías renovablesGeneralitatGeneralitat de Cataluñaplantas fotovoltaicaspqrques eólicosproyectos de energías renovables
Entrada anterior

Buenas noticias para la generación eléctrica con biomasa

Entrada siguiente

El negocio de eólica marina de Iberdrola en Francia

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

proyecto de islas de energía en el mar del norte
EÓLICA

Islas de energía, el proyecto danés para generar electricidad en Europa y acabar con la dependencia de Rusia.

13/05/2022
Bruselas, UE, y bonos verdes. Foto: Europa Press.
HIDROGENO

La Comisión Europea calcula que la desconexión energética de Rusia costará 195.000 millones

12/05/2022
vidrala
FOTOVOLTAICA

Audax Renovables invierte 4,3 millones de euros en la construcción de un proyecto fotovoltaico en Guadalajara

11/05/2022
Entrada siguiente
baltic eagle

El negocio de eólica marina de Iberdrola en Francia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

autoconsumo

Nuevas oportunidades para el instalador gracias al autoconsumo inteligente

21/03/2022

CONTENIDO PATROCINADO

revamping

Recuperar la máxima potencia del sistema fotovoltaico haciendo Revamping

23/03/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

proyecto de islas de energía en el mar del norte

Islas de energía, el proyecto danés para generar electricidad en Europa y acabar con la dependencia de Rusia.

13/05/2022
precio medio del mercado diario

Tarifas indexadas: cómo funcionan y si realmente son más baratas

13/05/2022
gasoducto

Así podría ser el futuro gasoducto entre España e Italia

13/05/2022
hannover messe

Dos semanas para la celebración de Hannover Messe 2022

13/05/2022
gas

GreenH2Pipes, el proyecto para usar las actuales redes gasistas para el transporte de hidrógeno verde

13/05/2022
La plataforma de movilidad Cabify presenta su Estrategia de Negocio Sostenible 2022-2025

La plataforma de movilidad Cabify presenta su Estrategia de Negocio Sostenible 2022-2025

12/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}