• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

El dispositivo que busca aprovechar y almacenar la energía de las olas

TWEFDA Ltd, una compañía escocesa, busca optimizar el aprovechamiento de la generación de energía undimotriz

01/06/2020
en ARTICULOS TECNICOS, ENERGÍAS MARINAS
1
generador undimotriz

TWEFDA Ltd , una compañía escocesa, está desarrollando un dispositivo energético (un generador undimotriz con almacenamiento energético) con funcionalidades duales, abordando los dos mayores desafíos que enfrenta el mercado energético en este momento con un solo dispositivo. En primer lugar, la producción de energía renovable: el modo en el que se genera energía eléctrica a partir de la energía undimotriz (olas oceánicas) está muy bien optimizado y lleno de redundancias para maximizar el tiempo de actividad. Además, el dispositivo tiene una alta capacidad de conversión incluso en océanos relativamente tranquilos.

Por otro lado, el dispositivo energético es capaz de almacenar energía eléctrica de la red en forma de energía potencial.

La tecnología de TWEFDA ofrece una buena respuesta porque no solo produce la energía que el mundo demanda, sino que también acumula los excedentes, es sostenible, tiene una alta eficiencia energética, pertenece a las tecnologías bajas en carbono y contribuye a la economía circular.

Partes del sistema del generador undimotriz

Como generador undimotriz el sistema consta de 2 partes, una que es fija y otra que alterna con el oleaje.

Un sistema de conexión rápida entre las dos partes permite la portabilidad de la parte alternativa entre varias partes fijas. Esto permite la posibilidad de asistir a una situación de emergencia, como un terremoto o un tsunami, y junto con la capacidad que el dispositivo tiene de levantarse (como si usara un gato hidráulico para ello) se asegura la supervivencia en tormentas y se facilita las operaciones de mantenimiento.

El dispositivo incorpora varias tecnologías, entre ellas, una que le permite ajustar su funcionamiento de acuerdo con la disponibilidad del recurso. Esta tecnología también puede usarse en el mercado eólico con claras ventajas económicas, técnicas, de seguridad y de integración.

Además muchas partes del dispositivo son redundantes para maximizar la operatividad de los mismos.

¿Cómo funciona el sistema?

Las olas se producen gracias al viento pero tienen la capacidad de transmitir su energía en largas distancias, lo que significa que podría haber olas donde no hay viento.

La mayor disponibilidad de las olas confieren al dispositivo un factor de operación muy alto que, junto con su funcionalidad dual, le permiten trabajar de manera prácticamente ininterrumpida.

Las energías renovables son definitivamente el camino hacia la sostenibilidad pero son discontinuas, lo que significa que si la cuota de renovables crece al ritmo que lo está haciendo ahora durante un largo período, ¿Qué haremos con la energía generada que no podamos consumir? ¿ Y si la energía que queremos consumir no está disponible?

Aquí es donde entra en juego el almacenamiento, el segundo de los desafíos que enfrenta la industria energética y que este dispositivo aborda. En la actualidad, la compañía busca socios para hacer realidad su visión a una velocidad acorde con la urgencia que exige la crisis medioambiental que todos enfrentamos y que es una consecuencia del calentamiento global causado en gran medida por las formas existentes de producción y consumo de energía.

La tecnología de TWEFDA ofrece una buena respuesta porque no solo produce la energía que el mundo demanda, sino que también acumula los excedentes, es sostenible, tiene una alta eficiencia energética, pertenece a las tecnologías bajas en carbono y contribuye a la economía circular, utilizando fuentes renovables y ayudando a la Red Nacional a estabilizar su curva de producción/demanda.

Te puede interesar

La primera plataforma híbrida flotante del mundo: sol, viento y olas para crear electricidad

Estos son los países con más potencial de desarrollo de energía eólica marina

 

 

 

Publicación anterior

Nueva fecha para la COP26, la Cumbre del Clima de Glasgow se pospone un año

Publicación siguiente

Europa quiere que 1.800 de los 40.000 millones de euros del Fondo para la Transición Justa sean para España

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionado Posts

Fuerte apuesta de Octopus por la eólica marina: 20.000 millones de dólares
ENERGÍAS MARINAS

Fuerte apuesta de Octopus por la eólica marina: 20.000 millones de dólares

27/07/2023
hidrogeno verde
ARTICULOS TECNICOS

Qué es el hidrógeno verde y para qué sirve

19/05/2023
Aplicación PVGIS
ARTICULOS TECNICOS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Publicación siguiente
agencia de energía y clima

Europa quiere que 1.800 de los 40.000 millones de euros del Fondo para la Transición Justa sean para España

Comentarios 1

  1. Diego M Mejias Morffe says:
    4 años ago

    Interesante y sería bueno ponerlo en práctica para chequear resultados

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
Cepsa y C2X anuncian en la COP28 la plana de metanol verde.

Cepsa y C2X van a desarrollar en Huelva la mayor planta de metanol verde de Europa

01/12/2023
Watèa by Michelin

Watèa by Michelin amplía su oferta a los vehículos propulsados por hidrógeno

01/12/2023
El precio de las renovables en noviembre baja especialmente por la eólica.

La eólica equipara el precio de la electricidad en noviembre a niveles de marzo de 2021

01/12/2023
almacenamiento energético

Avanzar en almacenamiento energético nos abrirá una vía de desarrollo y posicionamiento como país

01/12/2023
Pruebas de Cepsa, Maersk y Renfe con HVO.

Cepsa, Maersk y Renfe completan los primeros 100 trayectos del transporte ferroviario español con combustible renovable HVO

01/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cepsa y C2X anuncian en la COP28 la plana de metanol verde.

Cepsa y C2X van a desarrollar en Huelva la mayor planta de metanol verde de Europa

01/12/2023
Watèa by Michelin

Watèa by Michelin amplía su oferta a los vehículos propulsados por hidrógeno

01/12/2023
El precio de las renovables en noviembre baja especialmente por la eólica.

La eólica equipara el precio de la electricidad en noviembre a niveles de marzo de 2021

01/12/2023
almacenamiento energético

Avanzar en almacenamiento energético nos abrirá una vía de desarrollo y posicionamiento como país

01/12/2023
Pruebas de Cepsa, Maersk y Renfe con HVO.

Cepsa, Maersk y Renfe completan los primeros 100 trayectos del transporte ferroviario español con combustible renovable HVO

01/12/2023
El primer logro de la COP28: aprueba un mecanismo de pérdidas y daños

El primer logro de la COP28: aprueba un mecanismo de pérdidas y daños

01/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}