• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Estos son los países con más potencial de desarrollo de energía eólica marina

El Banco Mundial ha elaborado un informe en el que señala las regiones con mayor potencial técnico para desarrollar esta tecnología

Javier López de Benito por Javier López de Benito
22/05/2020
en EÓLICA
1
eólica marina

El Banco Mundial ha elaborado una serie de mapas y análisis respecto al potencial técnico de la energía eólica marina (offshore) en 48 mercados emergentes tras su informe publicado en 2019 en el que indica que solo en ocho países la potencia conjunta ascendía a 3,1 TW.

El último informe del Banco Mundial sobre energía eólica marina señala que el potencial de la energía eólica flotante con aerogeneradores duplica al de la tecnología eólica offshore con fondo fijo.  El análisis de los 48 mercados emergentes que aparecen en el mapa muestra un potencial técnico de 15,6 TW que incluye 5,6 TW para turbinas eólica ancladas y 10,1 TW para aerogeneradores flotantes.

Para la elaboración del informe, el Banco Mundial solo tuvo en cuenta aquellas regiones donde las velocidades del viento a 100 metros de altura superan los 7 m/s, por lo que la entidad hizo uso de los datos del Global Wind Atlas de ESMAP (Energy Sector Management Assistance Programe) y DTU (Technical University of Denmark).

Requisitos para tener potencial en eólica marina

Las regiones con mayor potencial para instalar tecnología eólica marina de fondo fijo son aquellas que disponen de profundidades inferiores a los 50 metros. Por el contrario, la eólica flotante funciona mejor en áreas con profundidades de agua entre 50 y 1.000 metros. El Banco Mundial solo ha incluido en su informe regiones a menos de 200 km de la costa y los datos sobre la profundidad han sido consultados en la Carta Batimétrica General de los Océanos (GEBCO).

En el Banco Mundial explica en el informe: “Hasta la fecha, se ha realizado relativamente poca investigación sobre el potencial de la energía eólica marina en los mercados emergentes. Cualquier evaluación de este tipo debe comenzar con una estimación del potencial técnico, es decir, la capacidad instalada máxima posible con la tecnología actual, según lo determinado por la velocidad del viento y la profundidad del agua. Los pasos posteriores para analizar el potencial eólico marino de un país o región agregarán más detalles a la evaluación, incluidas las restricciones ambientales, sociales, técnicas y económicas».

Del papel a la realidad

El potencial técnico de la energía eólica se ve influido por una serie de parámetros que hacen que solo una parte pueda traducirse en potencial práctico. Además, las regiones donde es posible desarrollar esta tecnología están sujetas también a condiciones de construcción y se han de tener en cuenta aspectos ambientales y sociales tales como los hábitats protegidos, los usuarios del mar y la biodiversidad.

Así, las áreas con potencial económico se encuentran dentro de aquellas con potencial práctico de energía eólica marina que es viable en términos económicos.

Por último, el potencial final de despliegue real es una pequeña parte del potencial técnico general. A todo ello hay que sumar que la capacidad de energía eólica marina que actualmente se construye depende del comportamiento del mercado.

Zonas con mayor potencial

El país con más potencial es China, con 2.982 GW en su haber. De este total, 1.400 GW son instalaciones eólica fijas, mientras que 1.582 pertenecen a la eólica flotante.

Por otra parte, el Banco Mundial también presenta a Argentina y Brasil como dos países con gran potencial para el desarrollo de eólica offshore a gran escala. Argentina cuenta con un potencial total de 1.870 GW, que se desgrana en 1.312 GW de eólica flotante y 558 GW de fondo fijo. Por su parte, Brasil dispone de oportunidades de desarrollo de 1.228 GW, con 784 GW de eólica flotante y 480 GW con fondo fijo.

Por último, el informe también señala a Sudáfrica, Chile, México, Namibia y Vietnam como países con gran potencial de desarrollo de eólica marina.

Te puede interesar

Europa reactivará y rescatará su economía con un plan de recuperación verde

Alemania aumenta su previsión de eólica marina para 2030

 

Tags: Banco Mundialeólica marina fijaeólica marina flotanteeólica offshore
Entrada anterior

Europa reactivará y rescatará su economía con un plan de recuperación verde

Entrada siguiente

El mayor sistema antivertido de Europa en una instalación de autoconsumo

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
EÓLICA

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
Iberdrola inicia la construcción del parque eólico Korytnica II, en Polonia
EÓLICA

Iberdrola inicia la construcción del parque eólico Korytnica II, en Polonia

23/05/2022
proyecto de islas de energía en el mar del norte
EÓLICA

Islas de energía, el proyecto danés para generar electricidad en Europa y acabar con la dependencia de Rusia.

13/05/2022
Entrada siguiente
sistema antivertido

El mayor sistema antivertido de Europa en una instalación de autoconsumo

Más comentadas 1

  1. Gerardo Alvarez says:
    2 años ago

    Buenas tardes

    ¿Se ha considerado el potencial de energia eólica marina en aguas de Islas Canarias?Gerardo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Recargar un vehículo eléctrico

Todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga para vehículos eléctricos

24/05/2022
cepsa

El plan de Cepsa para descarbonizar las Islas Canarias

24/05/2022
Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
inael

Inael ofrece una larga vida de servicio a través de sus INEXT

24/05/2022
171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
eidf solar

EiDF Solar adquiere la participación mayoritaria de la comercializadora Nagini

23/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}