• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El G7 se compromete a prohibir las importaciones de petróleo ruso

Tras la reunión mantenida, la Casa Blanca ha emitido una nota que, además, anuncia sanciones adicionales contra: cadenas de televisión, industrias, militares y ejecutivos de la banca rusa.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
09/05/2022
en EVENTOS, GAS y PETROLEO, INFORMES
0
Petróleo ruso

El G-7 ha declarado su compromiso para prohibir las importaciones de petróleo ruso. Los líderes apuestan por la “eliminación gradual de la dependencia de la energía rusa” e incluso por “la transición global a la energía limpia”. Tras la reunión por videollamada mantenida ayer, domingo, la Casa Blanca ha anunciado sanciones adicionales contra: cadenas de televisión, industrias, militares y ejecutivos de la banca rusa.


Los líderes del G-7 (Alemania, Canadá, EEUU, Francia, Italia, Japón y UK) han dado a conocer esta postura para intensificar la respuesta internacional contra Moscú.

Según el texto, que recoge Europa Press, los líderes se comprometen a:

«Eliminar gradualmente la dependencia de la energía rusa, incluso eliminando gradualmente o prohibiendo la importación de petróleo ruso».

Además, añaden:

«Nos aseguraremos de hacerlo de manera oportuna y ordenada, y de manera que brinde tiempo para que el mundo obtenga suministros alternativos».

Asimismo señalan:

«Mientras, trabajaremos juntos y con nuestros socios para garantizar suministros globales de energía, estables y sostenibles, a precios asequibles para los consumidores. Incluso acelerando la reducción de nuestra dependencia general de los combustibles fósiles y nuestra transición a la energía limpia de acuerdo con nuestros objetivos climáticos».

La reunión contó con la participación del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. Se ha celebrado en vísperas del “Día de la Victoria de Rusia” (9 de mayo). Conmemora la victoria de Rusia sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Esta fecha se ha convertido en piedra angular de la campaña del Kremlin para conseguir el apoyo público a la invasión.

El petróleo ruso

El compromiso del G7 llega después de que la UE decidiera prolongar las negociaciones sobre su propia prohibición a las importaciones de petróleo ruso. El objetivo es lograr la unanimidad necesaria entre los 27. Al respecto, Hungría sigue manteniendo sus reservas y reclama “más garantías” sobre alternativas de suministro o compensaciones. La desconexión para Europa, según muchos expertos, es un paso complicado, aunque las voces cada vez son más numerosas en esa línea.

Asimismo, con respecto al G7, los líderes también se comprometerán a tomar medidas para prohibir o impedir la provisión de servicios clave de los que depende Rusia. Según la nota emitida:

«Esto reforzará el aislamiento de Rusia en todos los sectores de su economía».

Los firmantes vuelven a declarar su respaldo a: la soberanía e integridad territorial de Ucrania; las investigaciones internacionales sobre crímenes de guerra contra el presidente ruso, Vladimir Putin; y la seguridad económica y alimentaria mundial frente al impacto internacional del conflicto.

Sanciones adicionales de Estados Unidos

Además de lo especificado, EEUU ha anunciado nuevas sanciones particulares contra los sectores de comunicaciones, financiero, industrial, nuclear y militar de Rusia. Entre ellas:

  • A tres cadenas de televisión rusas (Canal 1, Rossiya 1 y NTV), según el comunicado también remitido por la Casa Blanca, que: «Se encuentran entre las mayores receptoras de ingresos extranjeros, que retroalimentan a su vez los ingresos del Estado ruso».
  • Igualmente, Estados Unidos prohíbe terminantemente a sus ciudadanos que proporcionen servicios de gestión financiera a personas de nacionalidad rusa, según el documento.
  • Además, el documento refleja nuevas restricciones al sector industrial ruso, concretamente sobre siete navieras y la fábrica de armas Promtekhnologiya.
  • También la Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos suspenderá las licencias generales para exportar «material nuclear y deuterio» a Rusia.
  • Impondrán nuevas sanciones contra «élites rusas y familiares». Y restricciones de visado adicionales para «oficiales militares rusos sospechosos de violaciones del derecho Internacional» durante el conflicto en Ucrania.
  • Finalmente, sanciones contra: ocho ejecutivos de Sberbank, la institución financiera más grande de Rusia; otros 27 ejecutivos de Gazprombank; así como contra el Banco Industrial de Moscú y sus diez subsidiarias.

FUENTE: Europa Press

Tags: Estados UnidosG7petróleo rusoprohibición del petróleo rusosanciones contra RusiaUcraniaUEUnión Europea
Entrada anterior

Así será uno de los mayores sistemas de almacenamiento eléctrico de Europa

Entrada siguiente

El MITECO actualiza la zonificación ambiental para energías renovables

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

petróleo ruso
GAS y PETROLEO

La intención del G7 de poner tope al precio del petróleo ruso no parece muy viable, según los analistas de energía

04/07/2022
nuclear
INFORMES

El potencial de la nuclear en la transición energética, según la Agencia Internacional de la Energía

04/07/2022
RER (Rehabilitación Energética Residencial) de UCI
AHORRO Y EE

La Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones destinan 2,6 millones al proyecto RER de UCI

01/07/2022
Entrada siguiente
zonificación ambiental

El MITECO actualiza la zonificación ambiental para energías renovables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

‘Positive Motion’, la ambiciosa estrategia con la que Cepsa pretende liderar la transición energética en España

Cepsa reorganiza su centro de investigación y anuncia más inversión para avanzar en su transición energética

04/07/2022
petróleo ruso

La intención del G7 de poner tope al precio del petróleo ruso no parece muy viable, según los analistas de energía

04/07/2022
electricidad

El tope del gas no ha reducido el precio de la luz en junio y lo que va de julio

04/07/2022
nuclear

El potencial de la nuclear en la transición energética, según la Agencia Internacional de la Energía

04/07/2022
q energy

El nuevo grupo Q ENERGY entra en el mercado europeo de energías renovables

01/07/2022
RER (Rehabilitación Energética Residencial) de UCI

Andimac pide prorrogar las ayudas fiscales para obras de rehabilitación energética

01/07/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}