• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

IEA destaca la posición de los miembros del G7 como impulsores de la descarbonización a nivel mundial

La agencia cree que están en buena situación para alcanzar las cero emisiones netas en 2050

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
21/10/2021
in CARBÓN, EÓLICA, FOTOVOLTAICA, INFORMES
0
descarbonización en España

Iberdrola, entre las tres empresas que más beneficio conseguiría con la descarbonización en España

Un nuevo informe publicado por la Agencia Internacional de Energía (IEA) asegura que los miembros del G7 están “bien posicionados para descarbonizar completamente su suministro de electricidad para 2035”.

El análisis, encargado por Reino Unido, actual presidente del G7, afirma que conseguir el cero neto en 2035 aceleraría los avances tecnológicos y los despliegues de infraestructura necesarios para liderar los mercados energéticos globales hacia emisiones netas cero para 2050.

Los expertos de la IEA subrayan cómo el G7 puede actuar como pionero, impulsar la innovación y reducir el costo de las tecnologías para otros países.

El compromiso del G7: descarbonización en 2030

IEA recuerda que en la última cumbre del G7, celebrada en el mes de junio, los líderes de Canadá, Alemania, Francia, Italia, Japón, el Reino Unido y los Estados Unidos, además de la Unión Europea, se comprometieron a lograr un sistema de energía “abrumadoramente descarbonizado” en la década de 2030. Esto como paso previo a las cero emisiones netas en sus economías que esperan alcanzar, a más tardar, en 2050.

“Alcanzar las emisiones netas cero de la electricidad requeriría completar la eliminación del carbón; y al mismo tiempo expandir las fuentes de electricidad de bajas emisiones, incluidas las energías renovables“, afirma la agencia.

Según la hoja de ruta de la AIE hacia el cero neto para 2050, las energías renovables deben proporcionar el 60% del suministro de electricidad del G7 para 2030, mientras que, según las políticas actuales, están en camino de alcanzar el 48%.

metano

El G7 ahora representa casi el 40% de la economía mundial, el 36% de la capacidad de generación de energía mundial, el 30% de la demanda mundial de energía y el 25% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2) relacionadas con la energía.

“Su transición a la energía limpia ya está en marcha, con el carbón dando paso a opciones más limpias”, apunta la IEA.

El sector de la electricidad ahora representa un tercio de las emisiones relacionadas con la energía del G7, por debajo de un pico de casi dos quintos en 2007. En 2020, el gas natural y las energías renovables fueron las principales fuentes de electricidad en el G7, y cada uno proporcionó alrededor de 30 % del total, con energía nuclear y carbón cerca del 20% cada uno.

La descarbonización como motor de empleo

El nuevo informe de IEA subraya también que “las personas deben estar en el centro de todas las transiciones de electricidad limpia”.

La descarbonización de la electricidad podría crear hasta 2,6 millones de puestos de trabajo en el G7 durante la próxima década, pero se podrían perder hasta 300.000 puestos de trabajo en las plantas de energía de combustibles fósiles.

El gasto de los hogares en energía debería disminuir para 2050, ya que el aumento del gasto en electricidad se compensa con creces por los menores gastos en carbón, gas natural y productos del petróleo.

“Los gobiernos deben fomentar el aumento de la eficiencia y estructurar las tarifas de energía para los consumidores y las empresas para que todos los hogares puedan beneficiarse de estos ahorros de costos”, sentencian los expertos de la Agencia Internacional de Energía.

Previous Post

Las centrales eléctricas de gas cada vez producen más perdidas en Europa y EE.UU.

Next Post

El proyecto que convertirá la paja del arroz en gas renovable en Valencia

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.
HIDROGENO

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.
BIOMASA

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
FOTO: FENIE.
AUTOCONSUMO

FENIE aclara dudas sobre determinados costes que las distribuidoras no pueden aplicar a los usuarios

24/03/2023
Next Post
gas renovable

El proyecto que convertirá la paja del arroz en gas renovable en Valencia

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
baterías virtuales

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

27/03/2023
autoconsumo termosolar

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}