• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

FuelCell Energy y Toyota ya tienen listo el ‘Sistema Tri-gen’ para producir electricidad renovable, hidrógeno renovable y agua utilizable

Toyota utilizará la tecnología, propiedad de FuellCell Energy, gracias a un acuerdo en el marco de un contrato de 20 años.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
11/09/2023
in HIDROGENO, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Sistema Tri-gen de FuelCell Energy para uso de Toyota en Long Beach.

FuelCell Energy y Toyota han instalado en el puerto de Long Beach (California) el Sistema Tri-gen. Gracias a un acuerdo entre ambas empresas, Toyota lo utilizará para sus operaciones portuarias. El sistema, propiedad de FuelCell Energy, produce electricidad renovable, hidrógeno renovable y agua a partir de biogás dirigido. FuelCell Energy y Toyota han firmado un contrato, de 20 años, para el suministro de los productos de Tri-gen.


El Sistema Tri-gen es un ejemplo de cómo FuelCell Energy puede aumentar la escala de la tecnología de pila de combustible de hidrógeno. Hablábamos hace un tiempo de este empresa, por un informe que la situaba como uno de los principales actores globales de hidrógeno verde.

Gracias a la tecnología, Toyota Logistic Services (TLS) Long Beach se convertirá en el primer centro de procesamiento de vehículos de la compañía en todo el mundo situado en un puerto y alimentado por energía cien por cien renovable producida internamente. Un paso más en la estrategia de sostenibilidad de Toyota.

Chris Reynolds, director administrativo de Toyota Motor North America, ha explicado:

“Al recurrir únicamente a la producción renovable de hidrógeno y electricidad, TLS Long Beach abrirá un nuevo camino para nuestra compañía.

En colaboración con FuelCell Energy, disponemos de unas instalaciones de primera clase mundial que ayudarán a Toyota en sus iniciativas de reducción de carbono, y lo mejor es que este ejemplo del mundo real se puede replicar en muchos rincones del planeta”. 

Por su parte, Jason Few, consejero delegado de FuelCell Energy, ha señalado:

“FuelCell Energy se compromete a ayudar a nuestros clientes a alcanzar y superar sus objetivos de energía limpia. Junto con FuelCell Energy, Toyota quiere dejar meridianamente claro que la energía basada en el hidrógeno es buena para el negocio, las comunidades locales y el medio ambiente. Estamos encantados de poder mostrar la versatilidad y sofisticación de nuestra tecnología de pila de combustible y de desempeñar un papel en el apoyo a las iniciativas medioambientales de Toyota”.

Tri-gen para operaciones de Toyota

Toyota Motor North America (TMNA) utilizará la tecnología Tri-gen en sus operaciones portuarias de Long Beach. El sistema transforma biogás renovable en electricidad, hidrógeno y agua aprovechable. Tiene una gran eficiencia y no produce combustión. Además, apenas emite contaminantes ambientales.

Tri-gen genera 2,3 megavatios de electricidad renovable. Parte de ellos los utilizará TLS Long Beach para respaldar sus operaciones en el puerto. Procesa alrededor de 200.000 vehículos Toyota y Lexus nuevos al año.

El sistema Tri-gen de FuelCell Energy puede producir hasta 1.200 kg/día de hidrógeno. Esta cifra cubrirá las necesidades de combustible de TLS Long Beach con la llegada del turismo de pila de combustible Toyota Mirai. Además, suministrará hidrógeno a una estación de repostaje de alto rendimiento cercana para respaldar las operaciones logísticas y de carga pesada de TLS en el puerto. La producción de hidrógeno se puede incrementar o reducir en función de las necesidades o requisitos.

A partir del proceso de producción de hidrógeno de Tri-gen, se coproducirán 5.300 litros de agua al día. TLS Long Beach los utilizará para lavar los vehículos llegados al puerto antes de su entrega a los clientes. Esto ayudará a reducir el uso del suministro de agua local en cerca de dos millones de litros al día.

Importancia del sistema

El uso del Sistema Tri-gen en Long Beach ayudará a TLS a reducir sus emisiones. Aproximadamente, unas 9.000 toneladas de CO2 al año. Mario Cordero, consejero delegado del puerto de Long Beach, ha indicado:

“El hidrógeno renovable es un combustible de gran importancia para el futuro del puerto de Long Beach y la industria naviera.

El hidrógeno renovable generado por el sistema ‘Tri-gen’ encargado por Toyota, así como otros proyectos similares, forma parte de nuestro enfoque de múltiples estrategias para ayudar a impulsar la transición de equipos como locomotoras, maquinaria portuaria, equipos de manipulación de mercancías y camiones para eliminar sus emisiones”.

Tri-gen también ayudará a evitar que se emitan más de seis toneladas de emisiones de NOx de la red. Además, puede reducir el consumo de gasóleo en más de 1,6 millones de litros al año. Será posible mediante el uso de camiones de pila de combustible en las operaciones portuarias.

El excedente de electricidad no utilizada por TLS se entregará a la compañía eléctrica local, Southern California Edison. De esta forma, se incorporará a la red eléctrica un recurso de generación de carga base asequible y flexible.

También te puede interesar:

  • Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación
  • Repsol y Toyota firman un acuerdo para descarbonizar el transporte con hidrógeno renovable
  • Daimler Truck, Toyota, Mitsubishi Fuso Truck and Bus e Hino acuerdan la fusión de las dos últimas para impulsar los vehículos comerciales
  • Toyota y Savion muestran cómo se pueden aprovechar las antiguas minas de carbón de cara a la transición energética
  • El mercado del hidrógeno verde crecerá un 50% durante la década

Previous Post

Suiza prueba la eficacia de paneles solares plegables en áreas de descanso de las autopistas 

Next Post

Feníe Energía denuncia el retraso injustificado de las subastas de energía inframarginal previstas en la ley desde hace dos años

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

hidrógeno verde
HIDROGENO

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023
EVENTOS

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
Naturgy pone en marcha dos nuevos parques eólicos en Canarias
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Naturgy busca para proyectos de impacto en la transición energética

21/09/2023
Next Post
Paula Román, directora de Feníe Energía, durante su intervención en el VII Foro de Energía de elEconomista.

Feníe Energía denuncia el retraso injustificado de las subastas de energía inframarginal previstas en la ley desde hace dos años

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}