• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El fondo de garantías para las PPA’s de la industria electrointensiva estará dotado con 200 millones

El fondo de garantías para que la industria electrointensiva suscriba contratos de compra de energía renovable a largo plazo cubrirá hasta 600 millones de inversión.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
13/02/2020
in INFORMES, LEGISLACIÓN/BOE
0
FERGEI

El fondo de garantías está recogido en el borrador del Estatuto del Consumidor Electrointensivo.

El fondo de garantías para que la industria electrointensiva suscriba contratos de compra de energía renovable a largo plazo estará dotado con 200 millones de euros. Y cubrirá un máximo de 600 millones de inversión. Es la cantidad fijada para los tres primeros años en el anteproyecto de Ley.


Hablábamos hace un para de días del borrador del Real Decreto del Estatuto del Consumidor Electrointensivo. Decíamos que el borrador del Real Decreto contempla un fondo de garantía para facilitar que la gran industria cierre PPA’S a largo plazo de renovables. Y que la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE) será el encargado de gestionar el fondo de garantías.

El fondo contará con 200 millones de euros para cubrir una inversión de hasta 600 millones durante tres años.

A partir del cuarto año, serán los Presupuestos Generales del Estado los que establecerán las cantidades máximas a cubrir, año a año. Asimismo, las ampliaciones del fondo. El fondo lleva el nombre de FERGEI.

En sus disposiciones adicionales, el anteproyecto establece un plazo de tres años y una cuantía mínima de 200 millones. Además, limita a 600 millones el riesgo durante los tres primeros años, que podrá asumir CESCE, como agente gestor, por cuenta del Estado.

Procedencia del fondo de garantías

Los 200 millones de dotación inicial procederá de la reasignación de fondos o créditos procedentes del Ministerio de Industria. En consecuencia, la memoria del anteproyecto especifica que no se contempla ningún incremento.

En principio, un porcentaje de la dotación procederá de Comercio y el resto de los fondos, de la capacidad existente en el propio Ministerio. Como ejemplo, del FOMIT, el crédito de la SGIPYME, el programa de apoyo financiero a la inversión industrial de la política pública de reindustrialización y fortalecimiento de la competitividad (Reindus).

Según indica Europa Press, el Ministerio de Industria señala:

“Que si el 80% de los consumidores electrointensivos firmaran contratos de este tipo por 10 años por el 50% del consumo y, teniendo en cuenta que se podría contar con 612 beneficiarios potenciales, con un consumo estimado anual de 40.757 gigavatios hora (GWh), se estaría otorgando garantías para un consumo total en torno a 16.296 GWh/año. Así, de acuerdo con el precio medio del pool durante 2019 (47,68 euros/MWh) representaría un importe anual de 777 millones de euros”.

Las garantías que se suelen pedir varían, pero se estiman aproximadamente, a día de hoy, en 5 euros por MWh negociado.

De esta forma, el riesgo máximo potencial que asume el CESCE podría alcanzar 814,8 millones de euros. Es la cuantía que correspondería al primer año del contrato si lo hicieran todos los consumidores a la vez. El Ministerio estima que eso es imposible.

La cantidad se iría reduciendo progresivamente, a medida que fueran reduciendo los contratos, a razón de 81,4 millones al año. En todo caso, Industria indica que, ante la aparición de un siniestro, los contratos existentes tienen valor. De ahí que “el alcance de la pérdida podría ser mínimo o incluso no existir, dependiendo de la evolución del precio del mercado”.

Nuevo borrador del Real Decreto Estatuto del Consumidor Electrointensivo.
Nuevo borrador del Real Decreto Estatuto del Consumidor Electrointensivo.

Objetivo del Fondo

Asimismo, decíamos el otro día que el objetivo del Ejecutivo es agilizar el mercado de las PPA’s, que no se mueve al ritmo deseado. El fondo de garantías, por lo tanto, es un mecanismo de cobertura para impulsar la compraventa de energía a largo plazo (PPA). Y que eso ayudaría a abaratar los costes de la energía de los grandes consumidores, lo que beneficiará a la gran industria.

En esa línea, también, la nueva partida de 90 millones para compensar diferentes cargos de las facturas energéticas. Así, los destinados a la financiación de renovables, cogeneración de alta eficiencia y extracostes de territorios extrapeninsulares.

Esta nueva compensación será por hasta el 85% del sobrecoste por la retribución a las renovables (primas). Y correrá con cargo a los presupuestos del Ministerio de Industrria.

También dijimos que las medidas se completan con la compensación de emisiones de CO2, de 172 millones en 2019, tras la ampliación del último ejercicio. Esta medida se mantendrá también en el nuevo estatuto.

Previous Post

Extremadura quiere desarrollar de forma exponencial el autoconsumo

Next Post

BP ‘reinventa’ la energía para ser cero emisiones en 2050

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.
BIOCOMBUSTIBLES

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
El precio del barril Brent.
GAS y PETROLEO

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.
LEGISLACIÓN/BOE

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
Next Post
precio del carbono.

BP 'reinventa' la energía para ser cero emisiones en 2050

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}