• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Europa debate hoy las medidas de emergencia para intervenir el mercado energético europeo

Javier López de Benito by Javier López de Benito
30/09/2022
in INFORMES
0
mercado eléctrico

Los ministros de Energía de la Unión Europea se reúnen hoy para debatir acerca del paquete de medidas de emergencia para intervenir el mercado energético europeo. Entre las iniciativas destaca la reducción del 10% del consumo de electricidad y la tasa de “solidaridad” de las compañías de combustibles fósiles.

Los Estados Miembro intentarán llegar a un acuerdo sobre un paquete de medidas propuesto por la Comisión Europea, entre las que también figura la creación de un sistema para recuperar los beneficios extraordinarios de las productoras de electricidad inframarginales. Para todas las medidas expuestas, a priori, existe un amplio consenso.

Medidas que se debatirán hoy

En primer lugar, los titulares de Energía dialogarán acerca de la propuesta de Bruselas de reducir la demanda de electricidad en un 10% hasta finales de marzo de 2023. Para ello, se plantea disminuir de forma obligatoria el consumo de electricidad en un 5% durante las horas pico.

Por otro lado, se debatirá sobre la recuperación de los ingresos extraordinarios de las tecnologías productoras de electricidad inframarginales. Estas son las que producen electricidad más barata que el gas y se venden en el mercado mayorista de electricidad (pool). De este modo, se reutilizarían los beneficios extras para apoyar a los consumidores más vulnerables, fijando un precio máximo de 180 €/MWh.

A continuación, la siguiente medida a debate es la aplicación de un impuesto del 33% a los beneficios de las empresas intermediarias de comercialización de combustibles fósiles, como petroleras o gasistas. El impuesto se aplicaría sobre los beneficios extraordinarios obtenidos a partir de 2022, situados en un 20% de la medidas de los últimos tres años fiscales, es decir, desde enero de 2019.

Otra de la iniciativas que se discutirá es la fijación de un tope al precio del gas natural en el sistema de formación de precios del mercado eléctrico, de forma similar a la medida con la que España y Portugal han limitado los precios temporalmente.

No conoceremos hoy las decisiones

Ante la falta de consenso de los países, no será hoy cuando conozcamos las decisiones al respecto de las medidas. Hay que considerar que esta semana, 15 Estados miembro presentaron una propuesta a Bruselas para establecer un límite a todas las importaciones de gas de la UE. Según la Comisión Europea, esta medida puede ser más arriesgada que limitar el tope al gas ruso.

Posicionamiento de aelēc

Desde aelēc, la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica, recalcan que está pendiente de aprobación el Reglamento Europeo para poner un tope a la electricidad sin emisiones. La propuesta de Reglamento Europeo también establece la fijación de un gravamen sobre beneficios al petróleo y al gas mientras que la Proposición de Ley actualmente en el parlamento español lo establece sobre ingresos y también afectando a la electricidad.

Por ello, desde aelēc señalan la importancia de que esta Proposición de ley se homogenice con la europea para no afectar a las inversiones renovables, que son la palanca para superar la crisis energética provocada por el gas.

Fuente: Europa Press.

Te puede interesar

  • Aunque la energía limpia gana terreno, la IEA indica que no llegaremos a 2050 con emisiones netas cero
  • ¿Sabotaje contra el gaseoducto Nord Stream?
Previous Post

El Plan de Eficiencia y Ahorro para el transporte público de Barcelona que supondrá un ahorro de 27 millones de euros

Next Post

Repsol, Naturgy y Reganosa impulsan un proyecto de economía circular en Galicia

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE
EVENTOS

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
Acuerdo Enagás y Reganosa sobre El Musel. Foto: Enagás.
GAS y PETROLEO

Vía verde al acuerdo entre Enagás y Reganosa sobre la instalación de El Musel (Gijón)

29/09/2023
sector eléctrico
INFORMES

Hasta julio, el sector eléctrico registró un superávit de 2.107,1 millones de euros. 

29/09/2023
Next Post
Repsol, Naturgy y Reganosa impulsan un proyecto de economía circular en Galicia

Repsol, Naturgy y Reganosa impulsan un proyecto de economía circular en Galicia

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

puerto de huelva

Los futuros retos de sostenibilidad ambiental de la industria portuaria

29/09/2023
Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
Acuerdo Enagás y Reganosa sobre El Musel. Foto: Enagás.

Vía verde al acuerdo entre Enagás y Reganosa sobre la instalación de El Musel (Gijón)

29/09/2023
sector eléctrico

Hasta julio, el sector eléctrico registró un superávit de 2.107,1 millones de euros. 

29/09/2023
UNEF considera que es urgente concretar las inversiones en energía fotovoltaica.

La fotovoltaica mantuvo en 2022 el liderazgo en tecnologías de generación instaladas a nivel mundial

29/09/2023
El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

29/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}