• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Europa consigue un nuevo récord en energía de fusión nuclear

Se ha conseguido mantener durante 5 segundos una energía de 59 megajulios en el reactor JET de Reino Unido.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
10/02/2022
in INFORMES, OTRAS TECNOLOGÍAS
0
Interior del Joint European Torus (JET) con el plasma superpuesto. / UKAEA

Interior del Joint European Torus (JET) con el plasma superpuesto. / UKAEA.

Científicos del consorcio EUROfusion han conseguido mantener durante cinco segundos una energía de fusión nuclear de 59 megajulios en el reactor JET de Reino Unido. Con ello, han superado la anterior marca, que estaba en 21,7 megajulios (1.997). En el proyecto participan investigadores de diferentes centros, entre ellos investigadoras del CIEMAT. El hito supone un paso más para avanzar en el proyecto ITER, que se lleva a cabo en el sur de Francia.


EUROfusión es un consorcio cofinanciado por la Comisión Europea y cuenta con 4.800 expertos, estudiantes y técnicos de toda Europa.

Para conseguir el récord, se ha utilizado el reactor Joint European Torus (JET). Como combustible se ha empleado una mezcla de deuterio y tritio (dos isótopos del hidrógeno).

El reactor es el tokamak operativo más grande y potente del mundo. Se encuentra en la Autoridad para la Energía Atómica del Reino Unido (UKAEA) tiene en Oxford.

Los resultados del experimento se anunciaron ayer, miércoles. Suponen la demostración más clara en 25 años del potencial de la energía de fusión como energía segura y sostenible, con bajas emisiones de CO2. Aunque ya conocemos otros avances en el tema de la fusión nuclear.

Proyecto ITER de fusión nuclear

El récord forma parte de un proyecto experimental, diseñado por EUROfusión, que lleva dos décadas desarrollándose. Es el paso previo para que entre en funcionamiento, a mediados de la década, el proyecto internacional ITER. El mismo se está realizando en el sur de Francia y colaboran en él siete países: UE, China, India, Japón, Corea del Sur, Rusia y EE UU. SU objetivo es demostrar la viabilidad de la energía de fusión nuclear.

Según el director general del ITER, Bernand Bigot:

“Un pulso sostenido de fusión de deuterio-tritio a este nivel de potencia, casi a escala industrial, supone una confirmación rotunda para todos los que participan en la búsqueda global de la fusión. Para el proyecto ITER, los resultados del JET suponen una gran confianza del buen camino para demostrar la viabilidad de la energía de fusión”.  

Participación española

Dentro del personal de EUROfusion, aproximadamente 140 científicos y técnicos están adscritos al Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT). Y otros 150 a diferentes centros de I+D, universidades e industrias españolas. 

En la consecución del nuevo récord en fusión han participado las investigadoras del CIEMAT: Elena de la Luna, que ha actuado como uno de los jefes de grupo (task force leaders) de la campaña experimental; y Emilia Rodríguez Solano, coordinadora científica en algunos de los experimentos que se han llevado a cabo en el JET.

Otros dos han sido coordinados por las científicas Mervi Mantsinen, del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona, y Eleonora Viezzer, de la Universidad de Sevilla.

En España también está prevista la construcción en Granada de la instalación IFMIF-DONES.  Su objetivo es demostrar la viabilidad de los materiales que estarán cerca de las reacciones de fusión nuclear en reactores como el ITER.

Reactor de fusión nuclear JET.
Joint European Torus (JET). / UKAEA/EUROfusion consortium

Los logros de EUROfusion

El director general de EUROfusion, Tony Donné, ha declarado:

“Este logro es el resultado de años de preparación por parte del equipo de investigadores de EUROfusion de toda Europa. El récord, y lo que es más importante, lo que hemos aprendido sobre la fusión en estas condiciones y cómo confirma plenamente nuestras predicciones, demuestran que estamos en el camino correcto hacia un mundo futuro con energía de fusión.

Si podemos mantener la fusión durante cinco segundos, podremos hacerlo durante cinco minutos. Y luego durante cinco horas, a medida que ampliemos nuestras operaciones en futuras máquinas”.

Por su parte, Volker Naulin, jefe del departamento de la Ciencia de la Fusión en EUROfusion, ha añadido:

“Diseñamos esta campaña experimental en el JET para preparar de forma óptima la puesta en marcha del ITER. Así, investigamos los procesos energéticos que entrarán en juego allí y preparamos la próxima generación de investigadores en el campo de la fusión. Los experimentos confirmaron nuestras predicciones, lo que nos motiva a hacer lo posible para garantizar el éxito del funcionamiento del ITER en los plazos previstos.

Los resultados apoyan la pronta decisión de construir una central eléctrica europea DEMO. La fusión es necesaria para la descarbonización a largo plazo de nuestro suministro energético”.

Sobre la fusión nuclear

La fusión es el proceso que alimenta las estrellas como nuestro Sol. Está llamada a convertirse en una fuente de generación eléctrica ilimitada, segura y utilizando pequeñas cantidades de combustible.

Es una reacción nuclear en la que dos núcleos ligeros, como son los isótopos del hidrógeno deuterio y tritio, se unen para formar otro más pesado, liberando enormes cantidades de energía.

La estrategia basada en el confinamiento magnético es la utilizada por el JET y también ITER. Requiere calentar los núcleos reaccionantes a temperaturas unas 10 veces mayores que la del centro del Sol (estimada en unos 15 millones de grados Celsius). Además, aislarlos térmicamente del ambiente circundante mediante un intenso campo magnético (unas 100.000 veces el campo magnético terrestre).

La materia a esas temperaturas extremas consiste en un gas altamente ionizado llamado plasma. Una central de fusión comercial utilizaría la energía producida por las reacciones de fusión para generar electricidad. Aún no se ha llegado ahí, ya que está en fase de investigación.

FUENTE: SYNC.

Previous Post

Axpo Iberia, nuevo miembro SILVER de la Fundación Empresa y Clima

Next Post

Iberdrola, la única compañía europea presente en la presentación del Plan de Energía Limpia de Joe Biden

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.
INFORMES

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno
EVENTOS

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética
INFORMES

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Next Post
Iberdrola, la única compañía europea presente en la presentación del Plan de Energía Limpia de Joe Biden

Iberdrola, la única compañía europea presente en la presentación del Plan de Energía Limpia de Joe Biden

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}