• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Gobierno ultima una Estrategia Nacional de Transición Justa

La ministra para la Transición Ecológica ha anunciado que el Ejecutivo presentará próximamente esta Estrategia para generar actividad y empleo en los territorios afectados por la transición hacia una economía baja en carbono

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
13/12/2018
in TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
transición justa

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha subrayado el compromiso del Gobierno de España con una transición ecológica y justa, que “no deje a nadie atrás”. En un encuentro sobre la cuestión en el marco de la 24ª Conferencia de las Partes del Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP24, que se celebra en Katowice, Ribera ha explicado que el Ejecutivo español presentará próximamente la Estrategia Nacional de Transición Justa, uno de los primeros marcos regulatorios en la materia que se aprobarán en el ámbito internacional.

“Creo firmemente en la capacidad de la transición ecológica para reducir el desempleo, crear nuevas oportunidades y acabar con las desigualdades. Para ello, es importante hacer un uso eficiente de las políticas públicas que nos permitan anticiparnos y corregir los impactos negativos que este necesario proceso puede provocar sobre sectores y territorios”, ha apuntado la titular de Transición Ecológica.

“No dejar a nadie atrás implica atender las realidades del corto plazo, pero la transición justa requiere de marcos que garanticen empleo y calidad de vida en todos los territorios, tanto en el medio como el largo plazo”, ha añadido.

La Estrategia Nacional de Transición Justa será el instrumento que permitirá la identificación y adopción de medidas que garanticen a trabajadores y territorios afectados por la transición hacia una economía baja en emisiones de efecto invernadero, un tratamiento equitativo y solidario, optimizando las oportunidades de creación de actividad económica y empleo vinculadas a la transición ecológica.

Para su elaboración, el Ejecutivo español está siguiendo las directrices acordadas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Así, entre otras cuestiones, el marco diseñará políticas industriales, de investigación y desarrollo, de promoción de actividad económica y de empleo y formación profesional para asegurar que el tránsito hacia una economía baja en carbono sea justo y socialmente beneficioso.

La fórmula de los convenios de transición justa

El objetivo es apoyar las iniciativas económicas que se determinen como idóneas para los diferentes contextos socioeconómicos y laborales de las zonas afectadas.

Entre otras cuestiones, los convenios de transición justa incorporarán una evaluación del estado de vulnerabilidad del área geográfica y de los colectivos afectados, así como los compromisos que adquieren las partes, incluidas las empresas beneficiarias de las medidas de apoyo a la transición. También las medidas fiscales, de financiación, de empleo, de protección social y actividades formativas para fomentar la adaptación de los trabajadores a los objetivos reflejados en el convenio y un calendario que recoja la adopción de medidas, con objetivos medibles y mecanismos de seguimiento.

El Gobierno recuerda como “primer paso” el efectuado en el sector de la minería del carbón con la firma, en octubre, del acuerdo para la transición justa y el desarrollo sostenible de las comarcas mineras.

Previous Post

La temperatura habrá aumentado 2,2ºC en el Mediterráneo en 2040

Next Post

El Gobierno aprueba el pago de 84 millones de euros en ayudas para la compensación de costes de CO2

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Energía renovable en Polonia
FOTOVOLTAICA

Nueva planta solar de 50 MW en Ciudad Real dará luz a 30.000 hogares

25/09/2023
Naturgy pone en marcha dos nuevos parques eólicos en Canarias
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Naturgy busca para proyectos de impacto en la transición energética

21/09/2023
Instalación de Norvento Enerxía y Foresga para Frigoríficos Bandeira
BIOCOMBUSTIBLES

Norvento Enerxía y Forestación Galicia y la solución para valorizar energéticamente el efluente y/o subproductos de Frigoríficos Bandeira

21/09/2023
Next Post
emisiones de gases de eefecto invernadero

El Gobierno aprueba el pago de 84 millones de euros en ayudas para la compensación de costes de CO2

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

combustibles fósiles

El hidrógeno puede cambiar el juego de la geopolítica en Europa

28/09/2023
Íñigo Bertrand, CEO de Edison Next Spain.

Edison Next, una de las primeras empresas en España acreditada para gestionar Certificados de Ahorro Energético (CAE)

28/09/2023
soltec

Soltec suministra 50 MW de sus seguidores solares a proyectos en Italia

28/09/2023
De izda. a dcha.: Manuel García, director general de Políticas Energéticas y Minas del MITECO; Mario Ruiz-Tagle, presidente de Enerclub; Pierre-Yves Sachet, director de Mobility & New Commerce de Cepsa, y Arcadio Gutiérrez, director general de Enerclub.

Enerclub celebra la jornada “Energía y movilidad sostenible”, con el patrocinio de Cepsa

28/09/2023
Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

28/09/2023
Directiva de Eficiencia Energética. Infografía: Consejo de Europa.

El Consejo de Europa aprueba la Directiva de Eficiencia Energética

27/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}