• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Estados Unidos anuncia una inversión de 35 millones para las centrales nucleares

La inyección de capital será gestionada pot los responsables del programa ARPA-E

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
31/10/2019
in NUCLEAR
0
energía nuclear en España

En América no solo no renuncian a la energía nuclear, sino que trabajan para mejorar su rendimiento. La prueba llega en forma de inversión de 35 millones de euros destinados a reducir los gastos y aumentar la flexibilidad en la operación y mantenimiento de las centrales nucleares.

Mientras algunos países plantean el cierre de las centrales nucleares por dudas sobre su seguridad y otros tienen ya planteado un calendario en que irán cesando su actividad (en España, el apagón nuclear está previsto culmine en 2035), en Estados Unidos siguen alimentando su producción.

La Agencia de Energía para Proyectos de Investigación Avanzada del Departamento de Energía anuncia una inversión de 35 millones de dólares para el desarrollo de herramientas y sistemas que permitirán reducir los gastos y aumentar la flexibilidad en la operación y mantenimiento de las centrales nucleares.

Los encargados de gestionar la inyección de capital serán los responsables del programa ARPA-E. Los primeros pasos estarán centrados en el desarrollo de una tecnología digital gemela para reactores nucleares avanzados, utilizando inteligencia artificial y controles de modelado avanzados. De esta forma, esperan crear herramientas que introduzcan una mayor flexibilidad en los sistemas de reactores nucleares, mayor autonomía en las operaciones, y iteración de diseño más rápida.

Esperan crear herramientas que introduzcan una mayor flexibilidad en los sistemas de reactores nucleares, mayor autonomía en las operaciones, y iteración de diseño más rápida

El objetivo final es conseguir una reducción del 10% de los costes de operación y mantenimiento en las plantas de energía que utilizan reactores avanzados.

Lejos del apagón nuclear americano

“Los expertos coinciden en que un ecosistema realista de energía reducida en carbono debe incluir la energía nuclear, y hay una tremenda oportunidad de innovación para desarrollar reactores nucleares avanzados más efectivos y de menor costo”, afirma Lane Genatowski, director de ARPA-E.

Central nuclear de Three Mile Island. Foto: Comisión Reguladora Nuclear de EE.UU. (NRC).
Central nuclear de Three Mile Island. Foto: Comisión Reguladora Nuclear de EE.UU. (NRC).

“El programa GEMINA continuará ampliando el liderazgo de los EEUU en el diseño avanzado de reactores para permitir una energía nuclear segura, confiable y despachable que aumente la resistencia del sistema de energía eléctrica”, adelanta Genatowski.

Una de las bases de GEMINA es la transformación de los sistemas O&M en reactores avanzados mediante el uso de mantenimiento predictivo y detección de fallas basada en modelos.

Los proyectos se centrarán en soluciones de O&M para el núcleo del reactor, el equilibrio de la planta o el sistema completo de la planta del reactor, y como no hay unidades de reactor avanzadas actualmente en funcionamiento, los equipos que trabajan en las operaciones centrales también desarrollarán sistemas ciberfísicos que simulan la operación avanzada del núcleo del reactor dinámica utilizando una combinación de instalaciones experimentales no nucleares.

Previous Post

La herramienta de Minsait que mejora el rendimiento de los parques eólicos

Next Post

La primera ciudad de Reino Unido en prohibir los coches diésel

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Fusión nuclear. Laboratorio de Livermore.
INFORMES

Funcionarios del Departamento de Energía de EEUU hablan del logro conseguido en la fusión nuclear

14/12/2022
Los científicos persiguen replicar la fusión nuclear del sol. Foto: NASA
INFORMES

Por primera vez, un equipo de científicos ha conseguido producir más energía que la empleada en una reacción de fusión nuclear

13/12/2022
nuclear
NUCLEAR

Garantizar la viabilidad de la energía nuclear, clave en la transición energética

21/11/2022
Next Post
prohibir los coches diésel

La primera ciudad de Reino Unido en prohibir los coches diésel

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}