• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

España reduce su consumo de energía debido a la caída del carbón

La generación térmica vive su peor momento y solo representa el 3,7% del mix energético

Javier López de Benito por Javier López de Benito
19/06/2020
en CARBÓN, INFORMES
0
consumo de energía

Según el Statistical Review of World Energy 2020 de BP, España ha roto la tendencia de crecimiento del consumo de energía primaria y vive un fuerte descenso del carbón en favor de otras tecnologías de generación. A nivel mundial, aunque esta forma de generación de electricidad también decrece poco a poco, sigue siendo la líder con el 36% en el mix energético mundial

En el caso de España, el informe muestra cómo el consumo de energía primaria rompió la tendencia de crecimiento iniciada en 2015 para descender un 1,7%, empujado por el desplome del carbón (-54,6%) y el fuerte descenso de la energía hidroeléctrica (-27,74%), que el año pasado tuvo datos excepcionalmente altos (+87%) a causa de las precipitaciones. El consumo del resto de energías creció: el gas lo hizo un 14,75%, seguido de energías renovables (7,3%), energía nuclear (4,4%), y petróleo (0,09%).

De este modo, el mix de consumo de energía en España quedó repartido así: petróleo (47,5%), gas (22,7%) y renovables (13%) ocuparon los tres primeros puestos. Por su parte, la energía nuclear supuso un 9,1%, seguida de la hidroeléctrica (3,9%) y el carbón, que desplomó su participación en el mix hasta el 3,7%.

Tras un ligero descenso el pasado año, la generación eléctrica volvió a crecer en España, aunque lo hizo a un ritmo discreto, del 0,49%. El gas, con un aumento del 48,2%, y las energías renovables (10,9%) lideraron los datos de crecimiento, seguidas de la energía nuclear (4,8%). El resto de las energías decrecieron en su aportación a la generación eléctrica: el petróleo lo hizo un 7,5%, la energía hidroeléctrica un 27,5%, y el carbón descendió de manera abrupta, con una caída del 66,1%.

Sin embargo, hay otros aspectos del sistema energético nada alentadores, como que el carbón sigue siendo la mayor fuente de generación eléctrica mundial representando más del 36% de la energía.

El carbón sigue teniendo peso en el mundo

Según el Statistical Review 2020, el crecimiento del consumo de energía primaria a nivel mundial se redujo al 1,3% en 2019, menos de la mitad de la tasa de crecimiento del año anterior (2,8%). Si bien algunos aspectos del informe, como el fuerte y continuo crecimiento de las energías renovables, ofrecen aliento sobre el camino hacia un mundo más sostenible, otros como el crecimiento persistente de las emisiones de carbono ponen de relieve el desafío al que se enfrenta el mundo para alcanzar el objetivo de emisiones netas cero.

El informe muestra, por tanto, algunos datos alentadores, como el fuerte y continuo crecimiento de las energías renovables que, lideradas por las energías eólica y solar, aumentaron de forma récord hasta representar más del 40% del crecimiento de la energía primaria en 2019. Su participación en la generación de electricidad (10,4%) también superó por primera vez a la de la energía nuclear.

De forma simultánea, el consumo de carbón disminuyó por cuarta vez en los últimos seis años, un 0,6%, impulsado por una fuerte caída de la demanda de la OCDE, y su participación en el mix de energía primaria se redujo a su nivel más bajo en 16 años (27%).

Sin embargo, hay otros aspectos del sistema energético nada alentadores, como que el carbón sigue siendo la mayor fuente de generación eléctrica mundial representando más del 36% de la energía. Comparado con el 10% que copan las renovables, este dato pone de manifiesto la necesidad real de descarbonizar el sector de la energía en las próximas décadas.

Te puede interesar

  • Las aseguradoras, en el foco de la emergencia climática por seguir asegurando petróleo y gas
  • El carbón registra en mayo los peores números de su historia

 

Tags: BPconsumo de energíadescarbonizacióndesplome del carbónStatistical Review of World Energy 2020transición energética
Entrada anterior

Las aseguradoras, en el foco de la emergencia climática por seguir asegurando petróleo y gas

Entrada siguiente

Quince días críticos para Abengoa

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

INFORMES

El reto de China: reducir su consumo energético hasta un 3% en 2021

08/03/2021
Programa de Rehabilitación Energética de Edificios. Foto: Unión Europea.
AHORRO Y EE

Guía para optimizar la gestión de la tramitación de ayudas para la rehabilitación energética de edificios

08/03/2021
norvento
ALMACENAMIENTO

Las instalaciones de almacenamiento de energía registran un crecimiento del 182 % en EE.UU

08/03/2021
Entrada siguiente
abengoa

Quince días críticos para Abengoa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

El reto de China: reducir su consumo energético hasta un 3% en 2021

08/03/2021
Programa de Rehabilitación Energética de Edificios. Foto: Unión Europea.

Guía para optimizar la gestión de la tramitación de ayudas para la rehabilitación energética de edificios

08/03/2021
pilas de combustible

El CIEMAT colaborará en el desarrollo de las pilas de combustible de la Armada española

08/03/2021
norvento

Las instalaciones de almacenamiento de energía registran un crecimiento del 182 % en EE.UU

08/03/2021
endesa

Endesa compra once parques fotovoltaicos en Huelva

08/03/2021
toyota

Toyota España reducirá un 30% su consumo de energía con una instalación fotovoltaica

05/03/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies