• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

España es el mayor importador de gases HFC ilegales de Europa

Así lo han expuesto durante el webinar “Comercio ilegal de gases refrigerantes”. La falta de ingresos por impuestos para la Agencia Tributaria puede ascender a 50 millones.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
15/01/2021
in CLIMATIZACIÓN, INFORMES
0
Foto AEFYT.

Foto AEFYT.

El webinar organizado por el Comité Técnico Europeo de Fluorocarbonos (EFCTC) y la Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías (AEFYT) deja mensajes inquietantes. Entre ellos: desde la entrada en vigor del impuesto de Gases Fluorados y el reglamento F-Gas, ha habido una sospechosa oferta masiva de productos con precios reducidos. La existencia de este mercado ilegal, supone que la Agencia Tributaria deje de recaudar alrededor de 50 M€.


En España se introdujeron más de 4,6 millones de toneladas equivalentes de CO2 de HFC entre 2018 y 2019. Son los gases refrigerantes que se utilizan en sistemas de refrigeración y en aire acondicionado para: automoción, hospitales o supermercados, entre otros. Diego García, en representación de AEFYT, ha sido quien ha dado estas cifras.

Las cifras de 2018-19 sitúan al país como el mayor importador de gases refrigerantes ilegales en Europa.

Normativa sobre gases refrigerantes HFC

Dado el alto Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA) de los gases refrigerantes HFC, en el año 2015 entró en vigor el reglamento F-Gas. Su objetivo es combatir el cambio climático con la eliminación paulatina de los HFC.

A nivel europeo, el objetivo es reducir el 79% de su consumo en 2030, respecto a los niveles de 2009-2012.

Asimismo, la regulación nació con el fin de estimular el desarrollo de soluciones alternativas y garantizar una competencia justa entre los sectores clave de la economía.

Todo esto ha supuesto para la industria la reducción gradual de importaciones de gases HFC de efecto invernadero a través de un sistema de cuotas. Este sistema se aplica a todos los puntos de acceso a la UE. Su fin es controlar la entrada de los gases fluorados en el mercado europeo.

Sin embargo, es en este contexto donde surge el mercado negro de HFC que pretende sortear esta regulación.

En España, la entrada en vigor de la F-Gas vino acompañada de un impuesto sobre los Gases Fluorados. Entró en vigor el año anterior, en 2014, y ha supuesto un agravante añadido para el comercio ilegal en el país.

Según Diego García, director general de Kimikal y miembro de AEFYT:

“Lo cierto es que, en España, desde la entrada en vigor del impuesto de Gases Fluorados y el reglamento F-Gas, no hemos percibido el impacto positivo de la reducción de las importaciones que exige esta normativa mediante el uso de cuotas. En cambio, sí hemos observado la irrupción de una sospechosa oferta masiva de productos con precios reducidos procedentes de otros distribuidores”.

Mercado negro de HFC en Europa

Son varias las causas que han favorecido el mercado negro de HFC en Europa. Entre ellas: la falta de control, las bajas sanciones y las discrepancias entre los estados miembros con respecto a las multas a imponer.

Así, las organizaciones que han introducido el HFC sin cuota en Europa, no sólo han incumplido la normativa, sino evadido el impuesto de Gases Fluorados. Según Diego García:

“En España se estima que la Agencia Tributaria ha dejado de recaudar alrededor de 50 millones de euros, al evadirse el impuesto sobre los Gases Fluorados”.

Todo ello, ha dado lugar al origen de un mercado negro con un tamaño muy significativo a nivel europeo.

De acuerdo con la investigación llevada a cabo por la consultora Oxera y el análisis de los hallazgos por parte del EFCTC: el comercio ilegal de este tipo de gases podría representar hasta 34 millones de toneladas equivalentes de CO2. Es decir, alrededor del 33% del mercado legal permitido, en la Unión Europea, en 2018.

Esa cifra equivaldría a incorporar 25 millones de nuevos coches en las carreteras europeas; y eso es más del número total de coches en uso en España en 2018.

Futuro inmediato

Es previsible que el tamaño de este mercado negro pueda aumentar con la nueva reducción de cuotas en 2021 si no se toman medidas. Y eso tendría el consecuente impacto en los objetivos medioambientales de la UE.

Según Murli Sukhwani, director general para EMEA FluoroChemicals de Chemours y presidente de datos del EFCTC:

“La cuota total de HFC se reducirá nuevamente en 2021 con el objetivo de facilitar la transición a refrigerantes de bajo PCA, pero esto podría causar la escasez de gases HFC y, en consecuencia, el incremento de importación y comercio de gases ilegales”.

El comercio ilegal de HFC también impacta económicamente en las compañías de toda la cadena de valor y financia el crimen organizado. Por tanto, el aumento, afirma Sukhwani:

“Podría afectar a todo el mercado, incluidas las pequeñas y medianas empresas, que a causa del mercado negro de HFC han perdido ya alrededor del 80% de su negocio”.

Líneas de acción de EFCTC y AEFYT

Ante la evidencia de esta problemática, el EFCTC y AEFYT insisten en concienciar a todos los actores de la industria. Además, instan a colaborar con las autoridades para erradicar el mercado negro de HFC.

En esa línea, el EFCTC ha instado a la industria a unirse al compromiso de luchar contra este comercio ilegal. Ya se han unido más de 270 organizaciones y personas individuales en toda Europa.

Además, el EFCTC invierte en investigaciones sobre la problemática. En consecuencia, hace un llamamiento a que todos los implicados en el sector denuncien cualquier actividad sospechosa detectada. Para ello, cuentan con un canal de denuncias anónimo, gestionado por una entidad independiente.

AEFYT, por su parte, fundó en 2010 el Observatorio de Medio Ambiente. Su función es supervisar una transición correcta de los refrigerantes HCFC -prohibidos en Europa- a HFC; canalizar las informaciones recibidas; y colaborar con la Administración para hacer cumplir las diferentes Normativas y Reglamentos que afectan al sector de la Refrigeración.

Además, traslada las denuncias recibidas sobre actividades sospechosas a las autoridades, con las que trabaja estrechamente, ofreciendo formación al Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) y al Servicio de Vigilancia Aduanera.

Previous Post

España, segundo país del G20 que más redujo sus emisiones en 2019

Next Post

Las principales causas del aumento del precio del gas en España en los últimos días

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.
BIOCOMBUSTIBLES

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
El precio del barril Brent.
GAS y PETROLEO

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
Parque solar "Sonnedix El Peral II", en Albacete.
FOTOVOLTAICA

BayWa r.e. realiza su primer proyecto de Revamping en España

21/09/2023
Next Post
sistema gasista

Las principales causas del aumento del precio del gas en España en los últimos días

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
subasta de gas

La Comisión Europea lanza la tercera ronda de subasta de gas

21/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}