• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

España cuenta con más de 1.500 MW comercializados en contratos PPAs

Los acuerdos bilaterales de compra venta de energía o PPAs se vislumbran como una fórmula de comercialización más acorde con las necesidades de la demanda del mercado energético

Javier López de Benito by Javier López de Benito
10/10/2018
in EVENTOS, MERCADO ELÉCTRICO
0
iberdrola

UNEF ha organizado en el Colegio de Ingenieros Industriales de Catalunya, en Barcelona, una Jornada técnica sobre PPAs en el que se ha debatido aspectos relacionados con su funcionamiento, cuestiones clave para su correcta implantación, el marco regulatorio existente y futuro, experiencia internacional y casos de éxito.

“El RDL de medidas urgentes para reducir el precio de la electricidad realizado por la Ministra Teresa Ribera racionaliza la regulación del autoconsumo”, comentó José Donoso Director General de UNEF. Y añadió “el sector requiere de un marco regulatorio de libre mercado, un calendario, una planificación de subastas y previsibilidad, para ofrecer un importante valor añadido: los actores industriales pueden diseñarse para invertir en renovables. En España hay alrededor de 1.500 MW firmados de PPAs”.

Joan Herrera, Director del Instituto de Diversificación y Ahorro Energético (IDAE) añadió que “el autoconsumo es uno de los principales retos que tenía este país y el RDL de Medidas anunciadas pasa con nota”. En relación a los PPAs, ha valorado la necesidad de que “el regulador acompañe al sector” y ha concluido que “el IDAE quiere volver a estar en el debate energético, reabrir el capítulo de las inversiones, pero sobre todo ser prescriptor en este debate”.

 El objetivo de la jornada fue dar una visión global especializada para abrir líneas de trabajo y lograr que los acuerdos PPA se conviertan en una vía de comercialización de energía, en un marco de libre mercado.

En la misma línea se pronunció José Blanco, Eurodiputado y Ponente de la Directiva de Renovables en el PE, “Otra forma de promover proyectos de energía renovable y atraer financiación son los contratos PPA, muy adecuados a la competitividad actual del sector”. También recordó ante los asistentes “que para incrementar el porcentaje de penetración de renovables, del 30% inicial al 32% de cara a 2030, hemos tenido que librar una durísima batalla. Con ello lograremos reducir el 45% de las emisiones a 2030, pero hay una fuerte oposición, la reducción de emisiones es una obligación por lo que el sector debe pensar en los cambios tecnológicos que puedan reafirmar su liderazgo en la lucha contra el cambio climático”.

En la Jornada participaron más de 20 profesionales pertenecientes al sector renovable y energético del panorama nacional e internacional cubriendo el ámbito legal, inversión, producción, distribución y comercialización de la energía. El objetivo de la misma fue dar una visión global especializada para abrir líneas de trabajo y lograr que los acuerdos PPA se conviertan en una vía de comercialización de energía, en un marco de libre mercado.

En la Jornada de información técnica se plantearon las cuestiones más relevantes de actualidad que afectan al desarrollo, a corto plazo y sus perspectivas de futuro tales como: ¿En qué medida la implantación de PPAs, como alternativas de comercialización de energía, podría favorecer el desarrollo del sector FV y acercarnos a los objetivos marcados por Europa?, ¿Cuáles serían las consecuencias a corto y medio plazo de su desarrollo?, ¿podrían influir en el precio de la electricidad a nivel consumo?, ¿qué diferencia hay entre los PPAs financieros y los físicos para la consecución de los objetivos?¿cuáles deberían ser las medidas de fomento por parte de la administración para facilitar los PPAs?,¿cuál debería ser el óptimo marco regulatorio para su adecuado y esperado desarrollo?, ¿cómo reducir los riesgos derivados de los contratos PPAs?, ¿cuáles son los elementos de credibilidad y confiabilidad de un PPAs?, ¿qué lecciones podemos aprender de otros países con mayor experiencia en PPAs?

Previous Post

La III Jornada sobre Extensión de Vida de Parques Eólicos analiza retos y oportunidades para el sector en España

Next Post

Desaceleración del mercado global de turbinas de gas que frenarán las economías en transición

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.
EVENTOS

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
Maarten Wetselaar, CEO de CEPSA, interviene en el congreso de hidrógeno.
EVENTOS

El CEO de Cepsa ha señalado a España como el “centro de la producción europea del hidrógeno”

12/05/2023
Acaba la XIV edición de EXPOBIOMASA.
BIOMASA

Cierra sus puertas EXPOBIOMASA, con el optimismo que proporcionan más de 450 expositores y casi 10.000 visitantes

12/05/2023
Next Post
Mercado global turbinas de gas

Desaceleración del mercado global de turbinas de gas que frenarán las economías en transición

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Formación impartida por el Cuerpo Municipal de Bomberos de Zaragoza.

Los bomberos de Zaragoza forman a otros efectivos españoles para actuar en accidentes y emergencias con hidrógeno

17/05/2023
soltec

Soltec lanza su nuevo algoritmo de seguimiento solar

17/05/2023
Precio del Brent

El precio del Brent sufre su mayor depreciación continuada en 2023

17/05/2023
Trenes Talgo para Deutsche Bahn.

Talgo recibe el mayor pedido de trenes de su historia: 59 unidades de Deutsche Bahn

17/05/2023

Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

17/05/2023
grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}