• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El grupo de capital riesgo EQT lanza una opa amistosa de 881 millones sobre Solarpack

Ya ha pactado con accionistas la compra de más de la mitad del capital. La cotización de Solarpack está ahora en 26,5 euros por acción, un 43% más que hace una semana.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
16/06/2021
in EMPRESAS, INFORMES
0
Solarpack

EQT ha presentado una opa amistosa sobre la totalidad del capital de la firma de renovables Solarpack. La operación, valorada en 881 millones, ya se ha apalabrado con la mayoría del capital de la sociedad. Es decir, con las sociedades Beraunberri S.L., Burgest 2007 S.L y Landa LLC (controladas por la familia Galíndez, fundadora de la empresa). Se han comprometido, de manera irrevocable, a vender el 51% del capital que controlan.


Con esta firma, EQT se asegura el control de la empresa. En la operación, el grupo sueco ha ofrecido 26,5 euros por acción. La acción, en todo caso, ya ha ajustado el precio de la opa en el primer minuto de cotización, colocándose a 26,2 euros.

La oferta está condicionada a la aceptación por parte de tres cuartas partes de los accionistas de la empresa. Aunque no reviste problema, dado el pacto ya acordado.

Al tratarse de una participación superior al 10% sobre una cotizada española, la operación está sujeta a la autorización del Gobierno.

El asesor de EQT en la operación es Credit Suisse. Además, cuentan con Clifford Chance en la cuestión de asuntos legales. Entretanto, Citi es el asesor de los vendedores, que, a su vez, están siendo aconsejados por Cuatrecasas como abogados.

Otras condiciones en la venta de Solarpack

Asimismo, el acuerdo de venta con los accionistas de Solarpack incluye una disposición añadida. Por ella, José Galíndez y Pablo Burgos Galíndez invertirán 46 y 26,5 millones de euros, respectivamente, en la sociedad instrumental que lanza la oferta. Es la llamada Veleta Topco, con domicilio en Luxemburgo. De esta compañía, ambos accionistas obtendrán el 5,21% y el 3,02%, respectivamente. Actualmente tienen el 40% y el 7,9%, respectivamente. La valoración de estos paquetes será equivalente a la valoración de la oferta sobre Solarpack.

Además, la oferta incluye el mantenimiento de Pablo Burgos como CEO de la empresa.

En el pacto de accionistas no constan los otros dos accionistas de referencia de la empresa: Santander Asset Managenent, con el 5,55%; y la familia Ybarra Cabeaga, con el 5,078%.

Tanto los Galíndez como los Ybarra vendieron el 12,39% de la empresa por 101 millones de euros en una colocación acelerada de acciones en enero. Eso provocó una fuerte caída en Bolsa.

La cotización previa

Antes de esa operación las acciones cotizaron a un récord de 34,5 euros. Eso es más de cuatro veces los 8,3 euros a los que el grupo salió a Bolsa a finales de 2018. Sin embargo, este año ha llegado a cotizar por debajo de 18 euros.

Los analistas de Bankinter aconsejan acudir a la oferta, dada la jugosa prima y la nula expectativa de una opa competitiva dado el compromiso de venta. Según indican desde Cinco Días, los analistas de Bankinter han señalado:

“En nuestra opinión, la oferta de EQT es atractiva aunque está un 13% por debajo del precio objetivo de consenso de 30 euros”.

Estrategia de futuro

Solarpack, durante el pasado mes de marzo, presentó su estrategia y plan de inversiones hasta 2026.

Según la propia compañía y como parte de su estrategia: mantendrá la diversificación geográfica actual centrándose en sus actuales mercados de alto volumen y fuerte crecimiento. Entre ellos, España, Estados Unidos, India y Latinoamérica. Estiman que contribuirán al 80% de su crecimiento futuro.

Además, prevé entrar de forma selectiva en nuevos y atractivos mercados fronterizos, con especial atención al Sudeste Asiático y a África.

Asimismo, su plan de crecimiento contempla tener a finales de 2023 una cartera de proyectos en operación y construcción de entre 1,8 GW y 2 GW, y su tendencia apunta a cerca de 4 GW a finales de 2026. Para ello, cuenta actualmente con una cartera de proyectos en desarrollo por un total de 8,1 GW diversificados geográficamente. Todo ello supondría una inversión entre 1.500 y 2.000 millones de euros

Resultados de Solarpack.

Solarpack ganó 10,4 millones netos en 2020, un 14,4 % menos. Además, la empresa cerró el primer trimestre de 2021 con una actividad de generación de energía procedente de sus 450 MW en operación en España, Perú, Chile e India:

  • Alcanzó en el primer trimestre de 2021 unos ingresos operativos de €28,4 millones (vs. €35,0 millones en Q1 2020), un EBITDA de €12,2 millones (vs. €18.9 millones Q1 2020) y un beneficio neto de €0,3 millones, frente al resultado de €6,5 millones de Q1 2020.
  • Aumentó su cartera de proyectos en desarrollo de 8,1 GW a 8,7 GW desde la última presentación al mercado. En cuanto al resto de 2021, prevé participar con unos 3,6 GW en licitaciones e iniciativas comerciales para vender energía y proyectos en varios mercados.
  • Obtuvo, este trimestre, un margen de desarrollo y construcción en la parte inferior del rango de guías dado al mercado. Fue consecuencia de los mayores costes de algunos de los proyectos para terceros en Chile, afectados por retrasos derivados del confinamiento y de las disrupciones en los mercados logísticos.

FUENTES: Solarpack y Cinco Días

Previous Post

‘Viento, ¿está usted ahí?’, la campaña europea para promover el uso de la energía eólica

Next Post

La planta solar de Chiva será sometida a declaración de impacto medioambiental

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.
EMPRESAS

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.
HIDROGENO

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica
INFORMES

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
Next Post
Auriga Solar, uno de los proyectos de IMEnergy.

La planta solar de Chiva será sometida a declaración de impacto medioambiental

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
repsol

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}