• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

¿Cuánta energía solar puede producir una azotea? SolarMap tiene la respuesta

La herramienta calcula el potencial y la rentabilidad de la instalación de paneles solares basándose en big data y en una infraestructura tecnológica alojada en OVH

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
04/09/2018
en AUTOCONSUMO, FOTOVOLTAICA
0
SolarMap

El ‘impuesto al sol’ regresa al centro del debate, sobre todo desde que la Unión Europea acordara, hacia mediados de junio, que en 2030 el 32% de la energía que se produzca en territorio europeo debe proceder de energías renovables. En este contexto ganan terreno proyectos como el de SolarMap, que ha desarrollado una solución para calcular el potencial y la rentabilidad de la instalación de paneles solares, contribuyendo así al crecimiento de esta energía limpia.

La startup madrileña dotGIS —creadora de SolarMap—, decidió “aplicar el análisis geoespacial y la tecnología GIS (sistema de información geográfica)” para “traducir grandes volúmenes de datos complejos a una herramienta tan sencilla e intuitiva como es un mapa”, que funciona a modo de calculadora, ha informado la empresa promotora de esta iniciativa.

¿El objetivo? Tener una referencia fiable sobre su rentabilidad y sobre el margen de tiempo en el que se amortizará la inversión realizada

En solo tres años, SolarMap ha sabido hacer uso de tecnologías como el big data y el business analytics para encontrar las mejores azoteas para instalar paneles solares, en función de la superficie adecuada y las curvas de radiación social diaria. ¿El objetivo? Tener una referencia fiable sobre su rentabilidad y sobre el margen de tiempo en el que se amortizará la inversión realizada. Para todo ello, SolarMap ha confiado en OVH, líder europeo del cloud, como proveedor de soluciones IT: con un servidor con GPU dedicada han diseñado una arquitectura en cluster con alta disponibilidad y balanceadores de carga para asegurar los tiempos de respuesta de la plataforma.

Para esta empresa madrileña también juega un papel importante el open data. Tal y como ha comentado Miguel Fernández, CEO de dotGIS, la empresa se propone “aprovechar el open data para mejorar el conocimiento del sector, y así, cuando la gente hable sobre energía solar, pueda hacerlo con criterios suficientes para hacer juicios de valor”. La marca ha asegurado que con su mapeado 3D del territorio nacional, esto ya es una realidad.

El reto de SolarMap: traducir big data a una herramienta sencilla

El resultado final de la aplicación es una interfaz fácil de utilizar en la que el usuario puede encontrar con un simple click gráficos detallados de las direcciones disponibles, la radiación anual por superficie y cuál es el ahorro posible obtenido, entre otros datos. Sin embargo, y aunque el usuario puede acceder a golpe de ratón a toda esta información, detrás hay una infraestructura tecnológica compleja.

“Necesitamos unos 0,5 petabytes, y mover todo ese volumen de datos de manera fluida tampoco es fácil”

El almacenamiento de toda esta información era otro de los grandes retos del proyecto. “Necesitamos unos 0,5 petabytes, y mover todo ese volumen de datos de manera fluida tampoco es fácil”, ha manifestado el CEO de SolarMap. Por eso, también han jugado un papel importante tecnologías como el vRack de OVH, que les permite conectar con flexibilidad y agilidad varios servidores de un mismo entorno.

Este carácter innovador del proyecto le ha valido varios reconocimientos. El primero de ellos llegó de la mano de OVH, que incluyó a dotGIS en Digital Launch Pad —su programa de innovación para startups—. Más tarde han llegado galardones como el de IV HUB Emprende de Madrid o Ecopreneurs for the Climate. Además, ya son numerosas las empresas y administraciones públicas que confían en ellos, como el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid o la Agencia Vasca del Agua.

Tags: autoconsumodotGISenergía solarimpuesto al solOVHSolarMap
Entrada anterior

Buenos propósitos energéticos para la vuelta de las vacaciones

Entrada siguiente

Siemens Gamesa y Ørsted firman su primer contrato de suministro de aerogeneradores offshore en EE.UU

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

aquila capital
AUTOCONSUMO

Cuatro preguntas clave sobre la instalación de placas solares para autoconsumo

23/05/2022
Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022
AUTOCONSUMO

Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

20/05/2022
ecovatios
AUTOCONSUMO

El Gobierno aprueba mejoras en la Ley de Autoconsumo especialmente pensadas para autónomos

18/05/2022
Entrada siguiente
siemens gamesa

Siemens Gamesa y Ørsted firman su primer contrato de suministro de aerogeneradores offshore en EE.UU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Recargar un vehículo eléctrico

Todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga para vehículos eléctricos

24/05/2022
cepsa

El plan de Cepsa para descarbonizar las Islas Canarias

24/05/2022
Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
inael

Inael ofrece una larga vida de servicio a través de sus INEXT

24/05/2022
171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
eidf solar

EiDF Solar adquiere la participación mayoritaria de la comercializadora Nagini

23/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}