• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La energía fotovoltaica continuó siendo líder en el mundo en 2020

Así lo asegura el nuevo Informe Anual elaborado por la Unión Española Fotovoltaica

Javier López de Benito by Javier López de Benito
16/07/2021
in FOTOVOLTAICA, INFORMES
0
fotovoltaica

Según el Informe Anual elaborado cada año por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), la energía fotovoltaica continuó siendo líder entre toda las tecnologías instaladas a nivel mundial en 2020. Esto incluye tecnologías tanto renovables como no renovables. UNEF también destaca que el año pasado marcó un antes y un después para la fotovoltaica en España.

Con el subtítulo ‘Energía solar, oportunidad para la sostenibilidad’, la edición de este año destaca que en 2020 la energía fotovoltaica mantuvo su posición de liderazgo en las tecnologías de generación instaladas a nivel mundial con una adición de nueva capacidad de 139 GW. Esta cifra supone un incremento del 21% frente a 2019, superando los 100 GW por cuarto año consecutivo y alcanzando 760 GW en acumulado.

La fotovoltaica en el mundo

China, el gran líder del mercado, rompió una tendencia negativa de dos años de desaceleración, aportando 48,2 GW (un 60% más que en 2019 cuando registró 30,1 GW). Tras China, se situó Estados Unidos que dobló su contribución de 2019 con un aumento récord de nueva capacidad 19,2 GW.

En conjunto, las renovables, incluso con las condiciones excepcionales del COVID-19, marcaron un récord de capacidad instalada con 261 GW, (un 48% más frente a los 176 GW de 2019) y el 82% del conjunto de nueva capacidad instalada mundialmente (un aumento de 10 puntos porcentuales frente al 72% logrado en 2019).

Crece la Unión Europea

En la Unión Europea la fotovoltaica consolidó el crecimiento que estaba experimentando los últimos años con la introducción de 18,2 GW, un 11% más frente a los 16,7 GW en 2019. De esta manera 2020 se ha situado como el segundo mejor año de la historia, solo superado por el año 2011.

El principal impulsor de este crecimiento fue Alemania, que instaló 4,8 GW, recuperando la posición que ha ostentado la mayor parte del tiempo en los últimos 20 años (sólo seis veces no ha sido el principal mercado de la UE, remplazado una vez por Italia, dos por España y tres por el Reino Unido).

Las previsiones para 2021 sitúan la capacidad instalada anual en 22,4 GW, superando el anterior para la Unión Europea y el récord del año 2011 (21,3 GW). Para 2022 se prevé que la nueva capacidad llegue hasta los 27,4 GW.

2020, año histórico para la fotovoltaica en España

En España, aunque por distintas razones a 2019, el año 2020 fue también un año histórico para el sector fotovoltaico. En plantas en suelo, la capacidad instalada alcanzó los 2,8 GWp, inferior a 2019 pero con el hito que supone que se desplegaran esas cifras sin ningún tipo de ayuda pública o esquema regulatorio. En autoconsumo, la potencia aumentó en 596 MWn, un 30% respecto al año anterior, mostrando la resiliencia de este sector ante el COVID.

En potencia instalada anual, se trató del segundo mejor año de la historia de nuestro país, demostrando de nuevo que hay un sector empresarial preparado para desplegar grandes cifras de capacidad, como las requeridas para cumplir los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). Para 2021, las expectativas son de continuidad, con una amplia cartera de proyectos en desarrollo en plantas en suelo.

En autoconsumo se espera una evolución también positiva, incluso superando los 600 MW de nueva capacidad del año pasado. Los programas de ayuda anunciados por el Gobierno como parte del plan nacional de recuperación suponen un importante impulso a esta forma de generación. Sin embargo, desde UNEF aseguran que, si no se implementan de manera rápida y ágil, pueden suponer una paralización del autoconsumo industrial en los últimos años.

Contribución a la economía

Según las estimaciones de UNEF, la contribución directa de la fotovoltaica al PIB español fue de 3.717 millones de euros en 2020, creciendo en un 0,29% respecto a 2019. En total, la huella económica del sector, estimada como la agregación de la generación de PIB directo, indirecto e inducido tanto dentro como fuera de la economía nacional, alcanzó en 2020 los 10.688 millones de euros.

Si hablamos de empleos, la huella total en nuestro país ascendió 58.892 trabajadores nacionales ligados directa, indirecta e inducidamente al sector fotovoltaico en 2020, de los que 17.568 fueron directos, 22.800 indirectos y 18.523 inducidos, respectivamente

Además, a nivel internacional, la energía fotovoltaica es altamente competitiva. No en vano, en 2020 se superaron los 2.565 millones de euros en exportaciones.

Hasta el 65% de los equipos puede fabricarse en España

Según informa UNEF, hasta el 65% de los equipos se pueden fabricar en España. Hay empresas españolas entre los diez mayores fabricantes a nivel mundial de inversores y de seguidores solares. El tercer mayor EPCista solar también es español. Todas las estructuras se fabrican en España y se exporta parte de la producción. Además, hay varias iniciativas de fabricación de módulos que pueden consolidarse en los próximos años.

Rafael Benjumea, Presidente de UNEF, señala: “Con estos datos sobre la mesa estamos convencidos de que el sector fotovoltaico va a aportar crecimiento económico y creación de empleo al país, al mismo tiempo que contribuirá al aumento de su biodiversidad y la lucha ante la emergencia climática”.

Te puede interesar

  • La fotovoltaica en España ha batido todos sus récords en mayo
  • El nuevo certificado de Excelencia de UNEF para plantas fotovoltaicas

 

Previous Post

ReFuelE, el proyecto europeo para impulsar los combustibles sostenibles en aviación

Next Post

Aguaduna, el ejemplo de ciudad resiliente y circular para impulsar la descarbonización de los núcleos urbanos

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Informe 2022
GAS y PETROLEO

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables
HIDROGENO

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
inseguridad jurídica
HIDROGENO

EDP inicia la tramitación ambiental para transformar la térmica de Los Barrios en el valle del hidrógeno verde del Campo de Gibraltar

29/03/2023
Next Post
Aguaduna, el ejemplo de ciudad resiliente y circular para impulsar la descarbonización de los núcleos urbanos

Aguaduna, el ejemplo de ciudad resiliente y circular para impulsar la descarbonización de los núcleos urbanos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}