• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Aguaduna, el ejemplo de ciudad resiliente y circular para impulsar la descarbonización de los núcleos urbanos

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
16/07/2021
en SMART CITIES
1
Aguaduna, el ejemplo de ciudad resiliente y circular para impulsar la descarbonización de los núcleos urbanos

Datos de Naciones Unidas apuntan que casi el 70 % de la población residirá en núcleos urbanos en 2050, frente al 54 % actual. Supone esto que la creación de ciudades sostenibles resulta clave para alcanzar la neutralidad climática tan ansiada. Aguaduna es un proyecto de smart city brasileño que adelanta algunas de las soluciones que podrían ayudar a alcanzar la meta de la descarbonización

Las grandes urbes del planeta se han comprometido a alcanzar la neutralidad climática en el año 2050. Esto significa que para entonces sus emisiones netas de gases invernadero deberán ser iguales (o menores) a las que se eliminan a través de la absorción natural del planeta.

Pese a que actualmente, sólo ocupan el 3% de la superficie de la Tierra, los núcleos urbanos consolidados son ya responsables del consumo de entre un 70 y un 75% de los recursos del planeta, y emiten alrededor del 70% de los gases de efecto invernadero producidos a nivel global, según el informe “Desacoplamiento a nivel de ciudad” de Naciones Unidas. Un efecto que puede ser mayor si se certifican los cálculos de la ONU, que aseguran que las ciudades acumularán el 70% de la población mundial en 2050 frente al 54% actual.

Aguaduna, ejemplo de ciudad eficiente

Aguaduna es un proyecto hispanobrasileño en el estado de Bahía (Brasil) que apuesta por convertirse en un modelo replicable de ciudad 100% resiliente y circular.

Además de contar con un tamaño medio -espera tener 60.000 habitantes en el futuro- las soluciones integradas le permitirán integrarse en su entorno natural tropical de manera sencilla y natural. El proyecto apuesta por un modelo basado en flujos circulares de recursos y reduciendo el impacto climático.

Este sistema pretende generar oportunidades de trabajo para los residentes y habitantes del entorno, y transformarse en una ciudad próspera donde las empresas, la comunidad y la administración trabajarán juntas para aprovechar al máximo los recursos renovables, reducir el desperdicio, y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

La transición que se traducirá en independencia energética a través campos de captación fotovoltaica, reutilización de aguas pluviales, sistemas de acondicionamiento pasivo de los edificios, la circulación de vehículos únicamente impulsados por energías limpias, reducción al 50% de pavimentos en los espacios públicos y edificación de solo el 14% de la superficie total del suelo para garantizar la alta permeabilidad del mismo, además de la aplicación de tecnologías como big data o blockchain para gestionar de los distintos servicios de la ciudad de forma eficaz, transparente, segura y descentralizada.

Tags: aguadunaCiudad Eficienteciudad sostenibleSmart city
Entrada anterior

La energía fotovoltaica continuó siendo líder en el mundo en 2020

Entrada siguiente

Repsol persigue dar mayor visibilidad y financiación para sus renovables con la incorporación de socios minoritarios

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

comunidades energéticas
SMART CITIES

El nuevo manual de Red Eléctrica para comunidades energéticas rurales

17/05/2022
EL Tesoro lanza emisiones de marzo
MEDIO AMBIENTE

Siete ciudades españolas entra las 100 seleccionadas por la CE para la ‘misión ciudades’

29/04/2022
adif
SMART CITIES

El proyecto de red inteligente de gestión energética en la Línea de Alta Velocidad Madrid-Levante

15/03/2022
Entrada siguiente
Antonio Brufau y Josu Jon Imaz, presidente y consejero delegado de Repsol.

Repsol persigue dar mayor visibilidad y financiación para sus renovables con la incorporación de socios minoritarios

Más comentadas 1

  1. Fernando says:
    6 meses ago

    Muito contento do este proyecto interesa saber sobre los imoves a venda si alguien aportará una dirección o contacto estaría muy agradecido.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
ecovatios

El Gobierno aprueba mejoras en la Ley de Autoconsumo especialmente pensadas para autónomos

18/05/2022
Congreso Europeo del Hidrógeno 2022, con el foco en el hidrógeno renovable.

La vicepresidenta Ribera y la presidenta de la Comisión Europea destacan el papel importante del hidrógeno renovable

18/05/2022
Enel

Enel presenta su estrategia cero emisiones para redes eléctricas

18/05/2022
fenie energia

Feníe Energía reúne a sus agentes energéticos en Mallorca y reivindica el papel de las comercializadoras independientes

18/05/2022
Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

17/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}