• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Enagás pasa a ser socio industrial y accionista del Hanseactic Energy Hub (HEH) alemán

El consorcio, que impulsa la descarbonización de Alemania, desarrollará una terminal de GNL, preparada también para operar con amoniaco.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
02/06/2023
in EMPRESAS, GAS y PETROLEO, HIDROGENO
0
Enagás se incorpora al HEH. Foto del acuerdo.

Enagás se incorpora al HEH. Foto del acuerdo.

Enagás ha pasado a formar parte del Hanseactic Energy Hub como socio industrial y accionista. Su objetivo impulsar la descarbonización en Alemania. Como Transmission System Operator (TSO), Enagás aportará su experiencia en operación de terminales de GNL neutras en emisiones de CO2. Por ello, el HEH ha elegido a Enagás como socio industrial para la operación de la futura terminal de GNL, también preparada para amoniaco verde, en Stade (Alemania).


Enagás tendrá una participación en el HEH del 10%. El consorcio está compuesto por el Grupo Buss, accionista fundador, Partnes Group y Dow. Por su parte Fluxys, el anterior accionista minoritario, venderá sus acciones por una reorientación estratégica. Los socios han acordado:

“No revelar los términos exactos de los acuerdos hasta que no se tome la decisión final de inversión, prevista a lo largo de 2023”.

Johann Killinger, director general de HEH y propietario del Grupo Buss, ha explicado:

“Gracias a Hanseatic Energy Hub, ubicado en el área metropolitana de Hamburgo, estamos impulsando una terminal de importación para asegurar el suministro de GNL y de gases verdes a Alemania, que servirá a su vez para acelerar el crecimiento del mercado del hidrógeno. Enagás comparte nuestra visión y además contribuye con su amplio conocimiento técnico para ayudarnos a hacerla realidad de forma rápida y fiable”.

La entrada en HEH de Enagás

El TSO español es uno de los mayores operadores de terminales de regasificación del mundo. Y, además, el segundo operador de redes gasistas de Europa.

El compromiso de Enagás es alcanzar la neutralidad en carbono en 2040. Cuenta con amplia experiencia en los sectores del hidrógeno, el biogás y el biometano, además del gas natural.

Enagás, junto con los TSOs de Portugal y Francia, presentó a la convocatoria de Proyectos de Interés Común Europeo (PCI) el primer proyecto europeo para un corredor de hidrógeno, el H2Med. El proyecto es consecuencia de un acuerdo histórico entre los tres países, a los que posteriormente se unió Alemania.

Asimismo, Enagás presentó la Red Troncal Española del hidrógeno a la convocatoria de PCI, vinculada a esta interconexión europea.

Arturo Gonzalo, consejero delegado de Enagás, ha señalado que:

“Este acuerdo es un hito clave para contribuir a alcanzar los objetivos europeos de seguridad de suministro y descarbonización, y tiene un perfecto encaje en el Plan Estratégico de la compañía. Enagás aportará su experiencia para el desarrollo de una infraestructura preparada para hidrógeno que será esencial para Alemania”.

Fases del proyecto del HEH

En una primera fase, HEH será también el emplazamiento de una de las cinco Unidades Flotantes de Almacenamiento y Regasificación (FSRU) fletadas por el Gobierno de Alemania. Concretamente, será desde finales de 2023 hasta la entrada en funcionamiento de la terminal terrestre.

En la segunda fase, a partir de 2027, desde esta terminal se podrá importar GNL. Pero también, fuentes de energías renovables, como bioGNL y gas natural sintético (GNS). La capacidad de regasificación prevista es de 13,3 bcm año.

Terminal, puerto, parque industrial e infraestructuras de conexión, están diseñadas para el uso de amoniaco en el futuro.

David Daum, director general de Infraestructuras Privadas de Partners Group, ha indicado:

“El Hanseatic Energy Hub es un enlace clave en el avance hacia la transición energética, lo que es un factor de inversión que estamos considerando. Prevemos tomar la decisión final de inversión en Hanseatic Energy Hub a lo largo de 2023. El firme compromiso de Enagás como socio industrial y accionista de este consorcio demuestra la madurez y la solidez de nuestro proyecto”.

Inversión

El volumen de inversión previsto por HEH para la terminal es de unos 1.000 millones de euros. En abril, encargaron a un consorcio liderado por Técnicas Reunidas, especialista en EPC internacional, el desarrollo de la terminal terrestre. Otros miembros de ese consorcio son el Grupo FCC y Entrade GmbH.

Hanseatic Energy Hub tiene ya contratados 10 bcm/año de capacidad de GNL a largo plazo, con compañías importantes. Entre ellas, Enbw y SEFE.

Asimismo, realizará un proceso de market test para evaluar la eventual demanda de amoniaco. Construirán un tanque de amoníaco pequeño antes de reconvertir los tanques grandes.

El objetivo final del proyecto es desarrollar un sistema modular flexible para la transición hacia la energía verde en el parque industrial de Stade. Dow ya produce en él hidrógeno a gran escala. Esta ubicación también ofrece la posibilidad de crear sinergias con los sectores químico, logístico y energético.

Julia Schlenz, presidenta de Dow Alemania, ha dicho:

“Estamos encantados de dar la bienvenida a Enagás como un socio técnico confiable y con gran experiencia.

Juntos, con la terminal de gases licuados, contribuiremos a la seguridad energética y la transición energética en Alemania. Al mismo tiempo, podremos aprovechar grandes potenciales de eficiencia, entre otras cosas con el uso de calor residual industrial de la instalación de Dow para la regasificación del GNL. De esta manera, también estamos contribuyendo significativamente a la futura viabilidad de nuestra instalación”.

También te puede interesar:

  • Técnicas Reunidas, FCC y Entrade GMBH construirán una gran regasificadora en Alemania
  • Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med
  • Albacete tendrá el “mayor hub de hidrógeno verde de Europa” gracias a Hive Energy, Enagás y la Junta de Castilla-La Mancha
  • La Comunitat Valenciana y Enagás acuerdan la construcción del Eje de Levante para llevar hidrógeno verde de Cartagena al Eje del Ebro
Previous Post

Shell vuelve a impulsar su negocio de renovables en España con la adquisición de 12 proyectos solares a Isemaren

Next Post

Los retos de la geotermia para impulsar su presencia a nivel global

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Visita a la planta de Lloseta.
HIDROGENO

El Govern Balear se compromete a reactivar el proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca y la planta de Lloseta

27/09/2023
enagás
EMPRESAS

Enagás entra en Alemania con la compra del 10% de Hanseatic Energy Hub

27/09/2023
estaciones de repostaje de hidrógeno
HIDROGENO

El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde recibe el premio a la mejor iniciativa de hidrógeno verde de 2023

27/09/2023
Next Post
geotermia

Los retos de la geotermia para impulsar su presencia a nivel global

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

28/09/2023
Directiva de Eficiencia Energética. Infografía: Consejo de Europa.

El Consejo de Europa aprueba la Directiva de Eficiencia Energética

27/09/2023
Visita a la planta de Lloseta.

El Govern Balear se compromete a reactivar el proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca y la planta de Lloseta

27/09/2023
enagás

Enagás entra en Alemania con la compra del 10% de Hanseatic Energy Hub

27/09/2023
estaciones de repostaje de hidrógeno

El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde recibe el premio a la mejor iniciativa de hidrógeno verde de 2023

27/09/2023
Grenergy

Grenergy duplica sus ventas y aumenta su Ebitda un 8% en el primer semestre del año

27/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}