• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Banco Santander pone fecha a su neutralidad de emisiones: será en 2050

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
23/02/2021
en EMPRESAS
1
Ana Botín

Banco Santander ha anunciado hoy su ambición de alcanzar cero emisiones netas de carbono en todo el grupo en 2050 para apoyar los objetivos del Acuerdo de París sobre el cambio climático. Esta ambición es tanto para la propia actividad del grupo, que es neutro en carbono desde 2020, como para todas las emisiones de sus clientes derivadas de cualquiera de los servicios de financiación, asesoramiento o inversión que ofrece Santander.

Para conseguirlo y facilitar la transición a una economía baja en carbono, el banco alineará en 2030 su cartera de generación de energía eléctrica al Acuerdo de París, y ha publicado hoy sus primeros objetivos de descarbonización:

  • En 2030, Santander habrá dejado de dar servicios financieros a clientes de generación de energía eléctrica cuyos ingresos dependan en más de un 10% del carbón térmico.
  • En 2030, el banco eliminará por completo su exposición a la minería de carbón térmico en todo el mundo.

Banco Santander trabajará en tres ámbitos

Para alcanzar su ambición de reducir a cero sus emisiones netas, Santander trabajará en tres ámbitos:

1. Alinear la cartera de Santander para cumplir los objetivos del Acuerdo de París

Para lograrlo, Santander hará lo siguiente:

  • Aumentará la información pública relacionada con clima  incluyendo el análisis de materialidad en el Informe Anual 2020 del grupo, que se publica este mes. El informe proporcionará también el dato de intensidad de emisión del sector de generación de energía eléctrica.
  • Implementará las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Divulgación de Información Financiera relacionada con el Clima (TCFD) del Consejo de Estabilidad Financiera, las expectativas del Banco Central Europeo y otras guías de otras autoridades en materia de riesgos climáticos y medioambientales, para seguir integrando el cambio climático en su gobierno, estrategia, gestión de riesgos, y métricas y objetivos.
  • Actualizará su política de gestión de riesgos medioambientales, sociales y de cambio climático con respecto a las actividades prohibidas y restringidas en sectores de altas emisiones, entre otros. Esto incluye actividades en sectores relevantes para el clima como son los de energía, minería y siderometalurgia, y materias primas agrícolas.
  • Definirá estrategias para alinear las carteras identificadas como más materiales (petróleo y gas, transporte, y minería y siderometalurgia) por riesgo climático y para las que ya hay metodologías de alineamiento disponibles, además de trabajar en el desarrollo de capacidades internas. Además, evaluaremos el alineamiento de otras carteras, teniendo en cuenta nuestra exposición o posicionamiento, como las de hipotecas y financiación minorista de automóviles, aplicando los mejores datos y metodologías disponibles.
  • Trabajará en la medición de las emisiones financiadas y métricas relacionadas para apoyar el establecimiento de objetivos intermedios y mejorar la información pública.
  • Seguirá colaborando con expertos mundiales, como los de la Iniciativa de Finanzas del Programa del Medio Ambiente de la ONU (UNEP FI); el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) y su grupo bancario sobre iniciativas agrícolas; el Instituto de Recursos Mundiales (WRI), en relación con objetivos basados en la ciencia y los futuros estándares de cero emisiones; el Grupo de Inversores Institucionales sobre el Cambio Climático (IIGCC), y los Principios de Inversión Responsable (PRI), además de seguir participando en el Grupo Consultivo del Grupo de Trabajo sobre la Ampliación de los Mercados Voluntarios de Carbono para explorar y evaluar las metodologías para establecer objetivos de alineamiento.

2. Apoyar la transición hacia una economía verde

Santander ya desempeña un papel importante en la lucha contra el cambio climático y en facilitar una transición a una economía verde. Con datos a cierre de 2020, Santander CIB fue líder mundial en financiación de energías renovables, según Dealogic. En 2020, el banco ayudó a financiar proyectos de energías renovables de nueva creación (greenfield) con una capacidad total instalada de 13.765 megavatios (MW), suficiente para suministrar energía a 10,3 millones de hogares2 y evitar la emisión de 60 millones de toneladas de CO23.

El banco aspira a lo siguiente:
Financiar o facilitar la movilización de 120.000 millones de euros en financiación verde hasta 2025. Esta cifra aumentará a 220.000 millones de euros hasta 2030 e incluye, entre otros, financiación de proyectos, préstamos sindicados, bonos verdes, financiación de capital y exportaciones y asesoramiento. Desde 2019, Santander ha financiado o facilitado 33.800 millones en financiación verde.
Continuar con su posición de liderazgo en energías renovables, así como aprovechar su capacidad de originación para emitir más bonos verdes.
Desarrollar productos verdes para sus clientes, entre los que se incluyen: hipotecas verdes; préstamos para la eficiencia energética; préstamos para la instalación de paneles solares, para adquirir vehículos eléctricos y para la agricultura con bajas emisiones de carbono; soluciones de inversión ESG, y servicios adicionales como tarjetas ecológicas o herramientas de medición de la huella de carbono, que permite a los clientes compensar sus emisiones.
Trabajar con sus clientes para apoyarles en la transición hacia una economía baja en carbono con la ayuda de los equipos ESG de Santander CIB y Wealth Management.
Seguir luchando contra la deforestación y su impacto negativo en el cambio climático y la biodiversidad, especialmente en el Amazonas.

3. Reducir la huella medioambiental del banco

Santander ha logrado la neutralidad de carbono de su propia actividad mediante el uso de energía renovable y otras iniciativas de eficiencia, así como con la compensación de las emisiones restantes.

El banco ha creado un plan de compensación de emisiones de carbono con cinco proyectos que han sido certificados por cumplir con estándares internacionales reconocidos como el Gold Standard, el Verified Carbon Standard (VCS) y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) del Protocolo de Kioto. Estos proyectos son los de energía eólica «Oaxaca III» en México; la reforestación en Guadalajara (España); la central hidroeléctrica «Salto Pilão» en Brasil; el proyecto de reducción de las emisiones de N2O en Krefeld (Alemania), y la recuperación de gas en el vertedero Bluesource de Spartanburg (Carolina del Sur, Estados Unidos).

El banco también está avanzando para alcanzar otros objetivos fijados en 2019:
Utilizar el 100 % de la electricidad procedente de fuentes renovables en todos los países en los que opera en 2025 siempre que sea posible certificar la fuente de la electricidad. A cierre de 2020, el 57% de la electricidad utilizada por el banco procedía de fuentes renovables.
Eliminar los plásticos innecesarios de un solo uso de sus oficinas y edificios corporativos para final de 2021. A cierre de 2020, el banco ha logrado una reducción del 98%.

Tags: Banco Santanderbanco santander cero emisionesbanco santander emisiones neutrasdescarbonización banco santander
Entrada anterior

Enagás anuncia dividendos para 2021, ingresos de 2020, inversiones y Plan Estratégico 20221-2026

Entrada siguiente

La deuda del sistema eléctrico español alcanza los 14.294 millones de euros en 2020

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

duro felguera
EMPRESAS

Duro Felguera recibirá un plan de rescate de 120 millones

04/03/2021
Foto: Reuters.
EMPRESAS

La banca podrá ejecutar sus garantías en Abengoa antes de iniciar el concurso de acreedores

03/03/2021
elecnor
EMPRESAS

Las actividades de servicios y proyectos de Elecnor se agrupan en una sola sociedad

03/03/2021
Entrada siguiente
deuda del sistema eléctrico

La deuda del sistema eléctrico español alcanza los 14.294 millones de euros en 2020

Más comentadas 1

  1. pepe morato says:
    2 semanas ago

    De aquí al 2050, tanto usted como yo estaremos cómodamente muertos, Doña Patricia. Y así con todo. Sigamos dándole pataditas a la pelota hacia adelante. Hasta que ya no podamos respirar, o vivir o alimentarnos por el cambio climático. ¿Qué mas da? Pero quedamos fenomenal diciendo que para dentro de treinta años la cosa va a ser muy distinta y que somos co jo nu dos. Vamos fatal.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

toyota

Toyota España reducirá un 30% su consumo de energía con una instalación fotovoltaica

05/03/2021
Encuentro Cámaras de Comercio Europeas

El encuentro de las Cámaras de Comercio Europeas señala la oportunidad del Pacto Verde para las empresas españolas

05/03/2021
carbón

BBVA no financiará actividades relacionadas con el carbón más allá de 2030

05/03/2021
Contaminación en Madrid tras el paso de Filomena.

El reto de Madrid: reducir los gases de efecto invernadero un 65 % en 2030

05/03/2021
iberdrola

Iberdrola impulsa 750 MW fotovoltaicos en Extremadura

05/03/2021
soltec

Soltec firma un contrato para uno de los mayores proyectos de seguidores bifaciales de Sudamérica

05/03/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies