• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Eléctricas independientes que controlan mayor cuota de mercado

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
27/03/2017
in MERCADO ELÉCTRICO
0
Liquidación provisional del déficit de tarifa de julio

Fenie, A2 Energía Aldro, Nabalia, Foener, Fox, ODF, Hola Luz y Gesternova destacan entre las eléctricas independientes que más han crecido en el último año. Las buenas perspectivas que genera esta tendencia han animado a otras empresas como Alcanzia a ampliar negocio y aumentar sus previsiones de facturación.

Estas compañías están entre las que más han crecido en los últimos meses. Fenie Energía destaca como la que más ha crecido, según datos de Red Eléctrica, debido a una mayor demanda de energía por parte de la compañía comercializadora para poder suministrar de forma efectiva la energía necesaria a sus más de 250.000 clientes, explica en un comunicado.

Así, Fenie ocupa la primera posición en la clasificación que esta compañía ha difundido en torno a los datos de REE y en la que se refleja el incremento en la compra de energía tomando como referencia los meses de enero y febrero de 2016 y comparándolos con los mismos meses del año en curso.

eléctricas independientes
Fuente: Fenie / Gráficas elaboradas por Energy House con datos de Red Eléctrica de España.

Con tan sólo diez meses de vida, A2 Energía –perteneciente al Grupo Audax Energía- está entre las tres que más han crecido: ha cerrado el año 2016 con más de 4.800 clientes en el mercado español y una facturación de 17 millones de euros. Prevé cerrar 2017 superando los 70 millones de euros

Va a entrar próximamente en el mercado portugués. El objetivo de la comercializadora en Portugal es ni más ni menos que alcanzar los 4.000 clientes y 500 GWh en 2017 y situarse como la 4ª comercializadora independiente del mercado eléctrico portugués.

En Energy News entrevistamos el mes pasado a Pablo Abejas, su director ejecutivo, que nos explicó que se trata de “una comercializadora específica para asesores y consultores del sector que ayudan a los clientes y a las empresas a elegir tarifas al mejor precio, a supervisar que realmente consumen lo correcto y se les cobra adecuadamente”.

eléctricas independientes
Pablo Abejas, director ejecutivo de A2 Energía

Aldro es otra de las que destacan entre las cinco primeras en la clasificación de Fenie. En el cuarto trimestre de 2016, se colocó en la octava posición en el ranking de comercializadoras de energía por crecimiento de clientes, de acuerdo a las cifras publicadas por la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia, CNMC.

“Este salto en la clasificación general de empresas del sector, se produce tras un incremento del 439% en el número de clientes en el área de servicios eléctricos, y en un 510% en el ámbito del consumo de gas. De ellos, un 20% cambiaron ambos recibos -luz y gas-“, explica en su blog.

Nabalia es una de las comercializadoras independientes más jóvenes del panorama español, apenas ha cumplido un año de vida, y ya está entre las diez que más han crecido: 28 Gwh de febrero de 2016 a febrero de 201, ocupando el tercer lugar tras Fenie y A2 Energía.

También figura en este top 10 una compañía que recordaréis  porque fue la ganadora de la primera compra colectiva de energía impulsada por la OCU en octubre de 2013 y la primera comercializadora eléctrica online del mercado español: Hola Luz. Además, sólo suministra electricidad procedente de fuentes renovables.

Ese mismo año cerró con unos ingresos de 15 millones de euros, frente a los 5 millones que facturó en 2012 y llegó a los 30.000 clientes, 10 veces más que los que registraba a diciembre de 2012.

Otras eléctricas independientes que crecen 

Hola Luz actualmente tiene una facturación de 100 millones de euros y ha vendido durante el 2016 297,5 GWh de energía verde. Con aproximadamente 85.000 clientes, crece a un ritmo mensual del 10% y asegura que finalizado el primer trimestre de 2017 podrá presumir de un 143% de crecimiento respecto al año anterior.

electricas independientes
Jorge González Cortés, director de marketing de Gesternova

El crecimiento que ha experimentado Gesternova, que únicamente comercializa electricidad verde, se ha notado sobre todo en volumen de suministro ya que tradicionalmente ha centrado su negocio en empresas más que en clientes domésticos. Así, ha pasado de suministrar 350 GWh en 2015 a 470 GWh en 2016, casi un 30% más, según los resultados del año 2016 que la empresa ha adelantado a Energy News.  

Foener, ODF –que sólo suministra energía cien por cien renovable- y Fox -que nació en 2013 en Alicante pero hasta finales de 2015 no empezó a comercializar energía a nivel nacional-, también figuran en el Top 10 de comercializadoras independientes difundido por Fenie.

Con estas perspectivas no es de extrañar que otras eléctricas independientes como Alcanzia, también renovable cien por cien, se proponga objetivos más ambiciosos: captar en 2017 5.000 nuevos clientes en la Comunidad de Madrid, con lo que triplicaría el número actual de abonados.

Para ello, entre las acciones previstas por Alcanzia en el territorio madrileño, está la de abrir una delegación en la capital desde donde ampliará la red de distribuidores en toda la comunidad. Los objetivos de la eléctrica para este año prevén alcanzar los 20 millones de euros de facturación.

Al respecto, Roberto Giner, director de negocio en Alcanzia, ha explicado que “los consumidores se están dando cuenta, que con la liberalización del mercado eléctrico pueden cambiar de compañía de una manera sencilla, rápida y sin ningún coste adicional en 48 horas. Esto está favoreciendo los intereses del consumidor y nuestro negocio”.

Previous Post

Tres millones de euros para mejorar la eficiencia energética en comunidades de Castilla y León

Next Post

El ITH convoca al grupo de compra de electricidad por tercer año consecutivo

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

demanda de energía eléctrica
INFORMES

La demanda de energía eléctrica de España desciende un 7,7% en abril

04/05/2023
Precio medio de la luz en España. Gráfico: Grupo ASE.
MERCADO ELÉCTRICO

El precio de la luz en España en abril ha sido un 17,7% más barata que en marzo y un 61,5% respecto a abril de 2021

03/05/2023
mercado eléctrico. Informe Tempos Energía
INFORMES

El mercado eléctrico en España vive un descenso “revolucionario”, según Tempos Energía

26/04/2023
Next Post
compra de electricidad

El ITH convoca al grupo de compra de electricidad por tercer año consecutivo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}