• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Elecnor alcanza un beneficio de 55,9 millones en los primeros nueve meses de 2020

Se trata de una cifra un 2,1% menor que en el mismo periodo del año pasado, por lo que el grupo no ha sufrido un gran impacto derivado de la crisis del COVID

Javier López de Benito by Javier López de Benito
03/11/2020
in EMPRESAS
0
elecnor

Subestación Elecnor en Brasil

Elecnor ha finalizado los nueve primeros meses de 2020 con un beneficio neto consolidado de 55,9 millones de euros, lo que supone un ligero descenso del 2,1% respecto a los 57 millones logrados en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Esta evolución recoge el impacto que la crisis del COVID-19 ha tenido sobre las operaciones desde mediados del mes de marzo, una circunstancia que en cierta medida se ha visto mitigada por la diversificación geográfica y de negocios del grupo.

En cambio, en el tercer trimestre se ha observado un mejor comportamiento en las actividades que desarrollan los negocios de Elecnor que ha permitido pasar de una contracción del resultado del -9,1% en los seis primeros meses del ejercicio al mencionado -2,1% en los nueve primeros meses.

Negocio de Infraestructuras

Por su parte, el negocio de Infraestructuras desarrolla un amplio abanico de servicios que se vieron afectados durante el primer semestre del ejercicio, pero que por su carácter esencial, han visto normalizadas sus operaciones en el tercer trimestre. Además, desarrolla proyectos llave en mano en distintos sectores y países, especialmente en el ámbito de la energía, donde las inversiones han continuado. Por su parte, el impacto sobre la actividad del Negocio Concesional ha sido moderado puesto que el grueso de los activos se encuentra en operación. Estos activos han tenido un buen desempeño, a pesar de los impactos que en la cuenta de resultados tiene la depreciación de las monedas en las que opera.

Elecnor considera que la recuperabilidad de las inversiones no se va a ver comprometida por los efectos de la situación provocada por la pandemia.

Ventas nacionales e internacionales

En el mercado nacional, la cifra de ventas ha conseguido alcanzar tasas positivas de crecimiento gracias al compromiso mostrado por nuestros principales clientes de servicios que han mantenido o incluso adelantado sus planes de inversión anticipando las oportunidades derivadas del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030. Además, durante este periodo se han ejecutado trabajos de construcción de parques eólicos en Galicia y en Zaragoza, y de parques solares fotovoltaicos en Ciudad Real y Cáceres.

Por otro lado, en el mercado internacional, donde las alarmas se fueron declarando de forma escalonada en los países en que el Grupo actúa, cabe destacar la positiva evolución de la construcción de líneas de transmisión eléctrica en Brasil y Chile, así como de las filiales estadounidenses (Hawkeye y Belco). Los grandes proyectos solares de Australia que se van a desarrollar en el ejercicio no han comenzado en este periodo y, por tanto, su aportación se empezará a recoger en los últimos meses del año.

Cartera de producción

La cartera de producción a 30 de septiembre y pendiente de ejecutar en los próximos 12 meses asciende a 2.316 millones de euros (vs. 2.223 millones de euros al cierre de 2019), lo que supone un incremento del 4,2%. De la cifra actual, un 74% corresponde al mercado internacional y un 26% al mercado nacional. La contratación nacional se ha visto favorecida por los parques fotovoltaicos promovidos y parques eólicos, mientras que la cartera internacional incluye importantes contratos en Brasil, Angola, Estados Unidos e Italia.

Rafael Martín de Bustamante, consejero delegado de Elecnor, señala: “La prioridad del Grupo, durante todos estos meses, ha sido garantizar la seguridad de sus empleados, clientes y proveedores, así como afianzar la fortaleza del balance. Con estos objetivos, Elecnor ha implementado una serie de medidas de contención de costes y de flexibilización de empleo que están permitiendo mitigar los riesgos a los que nos enfrentamos. Este plan ha posibilitado recuperar de forma gradual la plena operatividad de la plantilla y, gracias a ello, los negocios continúan generando un sólido cash-flow operativo, lo que refuerza nuestra situación financiera. Además, la compañía cuenta con líneas de financiación disponibles por importes previsiblemente suficientes para afrontar las necesidades de liquidez en la situación actual”.

Por último, en cuanto al cierre del ejercicio 2020, el Grupo Elecnor confía en que sus negocios alcancen unas cifras similares a las del año anterior. Así mismo, considera que la recuperabilidad de las inversiones no se va a ver comprometida por los efectos de la situación provocada por la pandemia.

Te puede interesar

  • Esta tecnología almacena energía solar durante 18 años y la devuelve en forma de calor
  • Un 132% más de presupuesto para el MITECO y el impulso de la transición energética

Previous Post

Starkraft alcanza un acuerdo para la compra del 100% de SolarCentury

Next Post

“En la actualidad nos hemos dado cuenta de que no podemos depender del consumo energético para mantener confortable un espacio”

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.
EMPRESAS

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
edpr
EMPRESAS

EDPR alcanzó una capacidad instalada de 14,7 GW renovables en 2022

30/01/2023
holaluz
AUTOCONSUMO

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Next Post
Jaime Salvá Arquitectura & Interiorismo.

"En la actualidad nos hemos dado cuenta de que no podemos depender del consumo energético para mantener confortable un espacio"

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
hannover messe

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, asistirá a HANNOVER MESSE

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}