• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Elecciones 28-A. Esto es lo que propone cada partido en materia de energía

Ante las elecciones de este domingo, todos los partidos recogen en sus programas electorales propuestas dirigidas a abaratar la tarifa

Javier López de Benito by Javier López de Benito
24/04/2019
in INFORMES, MERCADO ELÉCTRICO, RECIBO DE LA LUZ
0
Las organizaciones ecologistas ya hicieron llegar a los partidos sus propuestas antes de las elecciones generales.

Las organizaciones ecologistas reiteran las peticiones que ya hicieron llegar a los partidos sus propuestas antes de las elecciones generales.

El mercado mayorista cerró el pasado año con el precio de la luz más caro de toda la década: un 9,7% más respecto a 2017, hasta los 57,28 euros el megavatio hora (MWh). El más caro desde 2008. En este artículo podrás encontrar las propuestas de los principales partidos en materia de energía para las elecciones del 28-A.

Para los consumidores domésticos, el recibo subió de media un 2,5% en 2018. Según las organizaciones de consumidores, el precio de la electricidad en el mercado regulado acabó en marzo un 20% más caro que un año antes, pese a acumular descensos en los tres primeros meses, siendo así el marzo más caro desde que hace seis años se crease la nueva tarifa eléctrica regulada (PVPC).

Ante las elecciones de este domingo, todos los partidos recogen en sus programas electorales propuestas dirigidas a abaratar la tarifa, pero también medidas que, directa o indirectamente, afectan al sistema eléctrico. Cierre de centrales, cambios en la retribución a la energía, en la factura o la protección de consumidores vulnerables son medidas que los partidos han incluido en sus programas.

PSOE: reformas para rebajar los costes con renovables

La propuesta del PSOE se basa en el “Pacto de Estado de la Energía” que impulse una “transición energética” basada en las energías renovables y compatible con la sostenibilidad medioambiental. Además, el partido ha propuesto el “Green New Deal” (pacto social) como una “oportunidad para que nuestro país ocupe una posición de liderazgo en el proceso de la descarbonización de la economía global”, con el objetivo de que en 2030 el 74% de la electricidad será generado con fuentes renovables. Estas son algunas de sus propuestas:

  • Reforma del mercado eléctrico para trasladar “eficazmente” la rebaja de los costes en las renovables al precio de la electricidad.
  • Aumento de las energías renovables en el consumo de energía final: un 35% en 2030 como mínimo y al menos un 74% de generación de electricidad de origen renovable. Objetivo de electricidad 100% de origen renovable en 2050.
  • Calendario (con fechas tope) de cierre gradual de las centrales térmicas y de las centrales térmicas y de las centrales de energía nuclear con “medidas de acompañamiento que garanticen la seguridad física y de suministro, y la viabilidad social, técnica y financiera de dicho proceso”.
  • Mejora del acceso de las familias con menores al bono eléctrico y bono térmico.
  • A la hora de combatir la desigualdad, los socialistas defienden la puesta en marcha de “políticas que moderen el precio de la factura energética en los hogares”.

Aquí puedes consultar el programa completo del PSOE.

PP: Fin al impuesto de generación y pacto de Estado

Pablo Casado promete potenciar la penetración de las energías renovables mediante subastas competitivas y la incorporación de energías renovables en la climatización de edificios. Además, pretende establecer la exención del impuesto del valor de la producción de energía eléctrica a las nuevas instalaciones de energías renovables que se introduzcan en el sistema sin subvención. Para alcanzar los objetivos de la Unión Europea, el PP propone aprobar un Plan Nacional de Energía y Clima 2021-2030 y un Pacto de Estado para establecer un mix energético estable para 40 años. Estas son algunas de sus propuestas:

  • Eliminación de los impuestos de generación eléctrica para favorecer la reducción del precio de la luz en hogares y empresas.
  •  Mejorar la protección de los consumidores más vulnerables con el refuerzo del bono social. +
  • Desarrollo de un modelo estándar para los contratos de servicios, como la luz y el gas, con “cláusulas sencillas de entender y opciones claras para el solicitante de los servicios”.
  •  Pacto de Estado para establecer “un ‘mix’ energético estable a 40 años” y que permita cumplir los objetivos de seguridad del suministro, cambio climático y precio de la energía”. “Aprovechar al máximo las opciones renovables que ya son competitivas”, pero “sin renunciar a otras tecnologías que aún son útiles”.
  • Priorizar opciones energéticas que cumplan objetivos de reducción de emisiones “al menor coste posible para asegurar que la energía de hogares y empresas es la más asequible en cada momento”.
  • Desarrollo de las posibles interconexiones energéticas con los países fronterizos.
  • “Modular la fiscalidad de la energía” con los ingresos adicionales derivados del aumento de los derechos de emisión de CO2, con el fin de rebajar la factura energética de la industria.

Aquí puedes consultar el programa completo del PP.

Unidas Podemos: Impedir cortes y nuevo sistema de tarifa y primas

El partido propone la creación de una vicepresidencia de Transición Ecológica y un Nuevo Modelo Industrial para la “reindustrialización verde” con el recién presentado “Plan Horizonte Verde”. Un plan que busca una transformación masiva del modelo energético nacional, con objetivos de reducción de “la producción eléctrica basada en combustibles fósiles a la mitad en una década y alcanzar el 100% producción de energías renovables en 2040. A continuación, algunas de sus propuestas:

  •  Reforma “estructural” del sistema eléctrico para bajar el precio de la factura, impedir cortes de suministros básicos de agua, luz y gas en primeras viviendas con pobreza sobrevenida y un sistema de sanciones contra cláusulas abusivas.
  • Factura de la luz: Límite del 25% del total para el coste fijo de la factura, rebaja en el consumo a los primeros kWh (no especifican cuántos ni a qué precio) para incrementarlos en los siguientes “hasta penalizar el derroche”.
  • Auditoría de costes del sistema eléctrico y cambios en la asignación de precios del ‘mix’: retribución “estable” para la energía renovable, que será la que marque el precio. Cargo para “compensar la sobrerretribución” de algunas centrales, los llamados ‘beneficios caídos del cielo.
  • Objetivos de cierre de centrales de carbón antes de 2026 y de las centrales nucleares antes de 2025. Promesa de crear dos empleos antes de la pérdida de cada empleo destruido por la cierre de estas centrales.
  •  Nueva empresa para jugar “un rol activo” en la instalación de renovables, abaratar la factura de la luz, erradicar la pobreza energética y asumir la gestión de las centrales hidroeléctricas cuyas concesiones hayan caducado o lo hagan en el futuro.

Aquí puedes consultar el programa completo de Unidas Podemos.

Ciudadanos: Reforma de la tarifa para abaratarla un 30%

El partido de Albert Rivera propone un nuevo modelo energético, el Plan Estratégico de Transición Energética, basado en impulsar las energías renovables y el autoconsumo energético, así como el apoyo al desarrollo del vehículo eléctrico y el almacenamiento energético, la maximización de la utilización de fuentes de energías renovables y la promulgación de una nueva Ley de Cambio Climático que regule de forma coherente y estable las políticas que afectan al clima. Estas son algunas de sus propuestas:

  • Rebaja de un tercio de la factura de la luz con la eliminación de impuestos y la introducción de mayor competencia en el mercado eléctrico.
  • Sacar de la factura “costes heredados” de anteriores gobiernos y cambio en el cálculo de la tarifa para premiar la eficiencia en el consumo.
  • Senda de reducción del déficit tarifario y “costes políticos” que, critican, “suponen la mitad de la factura de los hogares”.
  • Reforma del sistema de tarifa eléctrica para hacerla “más transparente, estable, predecible y promover la competitividad de la industria”.
  • Estatuto de consumidor electrointensivo, fomento de contratos bilaterales de entrega de electricidad (PPA) para estas industrias y más mecanismos de compensación de costes de emisiones de gases de efecto invernadero, condicionados a medidas de eficiencia energética e innovación por parte de la industria.

Aquí puedes consultar el programa completo de Ciudadanos.

Fuente: Europa Press.

 

 

 

 

Previous Post

Duro Felguera ejecutará una esfera de gas licuado de petróleo para Cepsa

Next Post

¿Aerotermia o geotermia?

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Tulsi o albahaca morada.
INFORMES

Un estudio científico identifica las plantas que mantienen una mejor calidad del aire en el hogar

11/05/2023
Informe de sostenibilidad 2022 de Microsoft.
EMPRESAS

Microsoft utilizará la electricidad de la primera planta de fusión del mundo para tener energía limpia gracias a su acuerdo con Helion Energy

11/05/2023
Aprobado el programa temporal Green Hysland del IBE.
HIDROGENO

Aprobado el programa temporal Green Hysland del Instituto Balear de la Energía (IBE) para elaborar la hoja de ruta del hidrógeno

09/05/2023
Next Post
aerotermia o geotermia Enertres

¿Aerotermia o geotermia?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}