• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El uso de energía termosolar para la explotación minera, nuevo nicho de mercado para esta tecnología

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
28/01/2014
in TERMOSOLAR
0
Abengoa Minera El Tesoro termosolar

¿Por qué no construir plantas termosolar en algunas explotaciones mineras a fin de extraer y procesar energía abundante, y unirlo a que parte de ella sea más limpia y más económica? Esto no solo reduciría las emisiones de carbono y la gran dependencia de la minería en los combustibles fósiles, también ofrecería estabilidad de precios, a diferencia de la volatilidad del diésel.

El beneficio de combinar energía termosolar para las explotaciones mineras es doble, medioambiental y económico, y podría cosecharse potencialmente desde el norte de México hasta Sudáfrica, Namibia, Botsuana, suroeste de EEUU, Perú y Chile, según aseguraron un grupo de expertos a CSP Today en un informe especial en julio de 2013.

Plantas en funcionamiento

Ya se ha instalado la primera planta termosolar en Latinoamérica en una mina de cobre en Chile, Minera El Tesoro. Se trata de una pequeña unidad cilindroparabólica que proporciona 7 MW para calor de proceso.

En Nevada (EEUU), la planta Crescent Dunes de 110 MW propiedad de SolarReserve probablemente empiece a producir electricidad para NV Energy a mediados de este año. Esto proporcionará el tan necesario impulso para el sector al tratarse de otra demostración viable de la energía termosolar en acción. Será de la primera de este tipo con almacenamiento integrado.

Proyectos en Australia

SolarReserve, con sede en California, anunció a finales del año pasado que iba a abrir una oficina en Perth (Australia) para desarrollar proyectos fotovoltaicos y termosolares a gran escala, y centrada en el sector de la minería sin conexión a la red. Esto incluye el oro, el uranio, el mineral de hierro, el cobre, así como otras minas.

Solo en el oeste de Australia, hay más de mil minas que funcionan principalmente con diésel. El combustible a menudo se transporta cientos de kilómetros a ubicaciones remotas sin conexión a la red con un coste elevado.

SolarReserve señala que, en cambio, su propia tecnología termosolar, con almacenamiento en sales fundidas integrado, podría proporcionar un suministro de electricidad de carga base rentable y fiable en muchos de estos lugares.

Por otro lado, el sector de las renovables en Australia, que incluye termosolar, ha sufrido un duro golpe ya que el nuevo primer ministro Tony Abbott planea reducir 435 millones de dólares de la Agencia Australiana de Energía Renovable (ARENA) como parte de la legislación de derogación del impuesto sobre el carbono.

ARENA, que ha ayudado a financiar proyectos de energía undimotriz y solar, también sufrirá el aplazamiento, hasta la siguiente década, de 370 millones de dólares.

El tamaño y la duración son claves para la viabilidad económica de la termosolar en cualquier proyecto minero. La tecnología requiere un importante capital inicial, incluidos los costes de transporte y construcción. Por tanto, SolarReserve es el primero que se dirige a minas muy grandes con un compromiso mínimo de entre 18 y 20 años para su explotación y, quizás, hasta de 30 años.

Tecnología de redistribución

De todas maneras, también se estudia el potencial de la “tecnología de redistribución”, que sería competitiva económicamente en minas mucho más pequeñas. Si un yacimiento minero solo dura 10 o 15 años, se podría desmontar la instalación termosolar, cambiar muchos de sus componentes y construirla en una ubicación diferente. En este caso, los requisitos de electricidad serían solo de 30 MW o 40 MW.

Otra ventaja intrínseca de la termosolar con almacenamiento es que se puede emplear el componente térmico para muchos procesos mineros. Esto permite un acceso más profundo a minerales y una explotación más económica.

Fuente: CSP Today

Previous Post

El presidente de E.On España aboga por fomentar la liberalización del sector y el autoconsumo

Next Post

Las grúas y los equipos de elevación, esenciales para las tareas de construcción y mantenimiento de las centrales eléctricas

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

termosolar
TERMOSOLAR

Heineken y ENGIE comienzan a construir una planta termosolar en Sevilla

04/10/2022
abengoa
TERMOSOLAR

Abengoa contruye tres campos solares en el complejo solar más grande del mundo, en Dubái

21/01/2022
subasta de renovables
LEGISLACIÓN/BOE

El MITECO lanza una nueva subasta de renovables con 500 MW

31/12/2021
Next Post
grúas de Konecranes

Las grúas y los equipos de elevación, esenciales para las tareas de construcción y mantenimiento de las centrales eléctricas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
repsol

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}