• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

El uso de energía termosolar para la explotación minera, nuevo nicho de mercado para esta tecnología

28/01/2014
en TERMOSOLAR
0
Abengoa Minera El Tesoro termosolar

¿Por qué no construir plantas termosolar en algunas explotaciones mineras a fin de extraer y procesar energía abundante, y unirlo a que parte de ella sea más limpia y más económica? Esto no solo reduciría las emisiones de carbono y la gran dependencia de la minería en los combustibles fósiles, también ofrecería estabilidad de precios, a diferencia de la volatilidad del diésel.

El beneficio de combinar energía termosolar para las explotaciones mineras es doble, medioambiental y económico, y podría cosecharse potencialmente desde el norte de México hasta Sudáfrica, Namibia, Botsuana, suroeste de EEUU, Perú y Chile, según aseguraron un grupo de expertos a CSP Today en un informe especial en julio de 2013.

Plantas en funcionamiento

Ya se ha instalado la primera planta termosolar en Latinoamérica en una mina de cobre en Chile, Minera El Tesoro. Se trata de una pequeña unidad cilindroparabólica que proporciona 7 MW para calor de proceso.

En Nevada (EEUU), la planta Crescent Dunes de 110 MW propiedad de SolarReserve probablemente empiece a producir electricidad para NV Energy a mediados de este año. Esto proporcionará el tan necesario impulso para el sector al tratarse de otra demostración viable de la energía termosolar en acción. Será de la primera de este tipo con almacenamiento integrado.

Proyectos en Australia

SolarReserve, con sede en California, anunció a finales del año pasado que iba a abrir una oficina en Perth (Australia) para desarrollar proyectos fotovoltaicos y termosolares a gran escala, y centrada en el sector de la minería sin conexión a la red. Esto incluye el oro, el uranio, el mineral de hierro, el cobre, así como otras minas.

Solo en el oeste de Australia, hay más de mil minas que funcionan principalmente con diésel. El combustible a menudo se transporta cientos de kilómetros a ubicaciones remotas sin conexión a la red con un coste elevado.

SolarReserve señala que, en cambio, su propia tecnología termosolar, con almacenamiento en sales fundidas integrado, podría proporcionar un suministro de electricidad de carga base rentable y fiable en muchos de estos lugares.

Por otro lado, el sector de las renovables en Australia, que incluye termosolar, ha sufrido un duro golpe ya que el nuevo primer ministro Tony Abbott planea reducir 435 millones de dólares de la Agencia Australiana de Energía Renovable (ARENA) como parte de la legislación de derogación del impuesto sobre el carbono.

ARENA, que ha ayudado a financiar proyectos de energía undimotriz y solar, también sufrirá el aplazamiento, hasta la siguiente década, de 370 millones de dólares.

El tamaño y la duración son claves para la viabilidad económica de la termosolar en cualquier proyecto minero. La tecnología requiere un importante capital inicial, incluidos los costes de transporte y construcción. Por tanto, SolarReserve es el primero que se dirige a minas muy grandes con un compromiso mínimo de entre 18 y 20 años para su explotación y, quizás, hasta de 30 años.

Tecnología de redistribución

De todas maneras, también se estudia el potencial de la «tecnología de redistribución», que sería competitiva económicamente en minas mucho más pequeñas. Si un yacimiento minero solo dura 10 o 15 años, se podría desmontar la instalación termosolar, cambiar muchos de sus componentes y construirla en una ubicación diferente. En este caso, los requisitos de electricidad serían solo de 30 MW o 40 MW.

Otra ventaja intrínseca de la termosolar con almacenamiento es que se puede emplear el componente térmico para muchos procesos mineros. Esto permite un acceso más profundo a minerales y una explotación más económica.

Fuente: CSP Today

Publicación anterior

El proyecto ZeEUS, iniciativa pionera en Europa para implantar autobuses eléctricos urbanos

Publicación siguiente

Las grúas y los equipos de elevación, esenciales para las tareas de construcción y mantenimiento de las centrales eléctricas

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez Criado Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

Relacionado Posts

termosolar de concentración
INFORMES

Los ingenieros industriales proponen la creación de una central termosolar al año, hasta 2025, para cumplir los objetivos del PNIEC

09/05/2023
solar térmica
FOTOVOLTAICA

Transición Ecológica lanza una Manifestación de Interés para identificar actuaciones de impulso a las energías renovables

04/04/2023
autoconsumo termosolar
AUTOCONSUMO

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
Publicación siguiente
grúas de Konecranes

Las grúas y los equipos de elevación, esenciales para las tareas de construcción y mantenimiento de las centrales eléctricas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023
Informe de Climate Group

Algunas de las principales economías del mundo impiden el objetivo de triplicar la generación con renovables

05/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}