• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El sector de la biomasa pide a los partidos políticos que le incluyan en su programa electoral

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
08/10/2015
in BIOMASA
0
Unión por la Biomasa

Pese a que España es el tercer país europeo en potencial de recursos biomásicos, no hay voluntad política para desarrollar este sector. Unión por la Biomasa ha elaborado una serie de propuestas para que los diferentes partidos políticos las incorporen a su programa electoral de cara a diciembre próximo. Empleo, sosteniblidad e industria son solo algunos de sus puntos fuertes.

La biomasa es generadora neta de actividad económica y empleo en áreas especialmente sensibles para nuestro país, las zonas rurales. Pero según la asociación Unión por la Biomasa es continuamente relegada u olvidada, pues se sigue considerando la biomasa como un recurso marginal para producir energía renovable y esta materia prima no es sólo una energía renovable más, sino una verdadera industria directamente vinculada a otros sectores productivos: agrícola, forestal y ganadero.

Por todo ello, el sector de la biomasa ha elaborado varias propuestas para que sean tenidas en cuenta por los partidos políticos en los programas electorales para las próximas elecciones generales del 20 de diciembre justificando la necesidad de ponerlas en marcha.

Una de las primordiales es el empleo. Según la patronal del sector, el hecho de que la biomasa sea la única energía renovable que precisa de un aprovisionamiento continuo de combustibles cuya valorización permite la generación de energía eléctrica o térmica, implica que en todos los procesos logísticos relacionados con este suministro continuo de materias primas biomásicas (agrícolas, forestales, ganaderas, etc.) se genere un número elevadísimo de empleos.

Sostenibilidad y medio ambiente

También la biomasa es sostenible porque la materia prima es generada en procesos productivos en industrias o en explotaciones agrarias y ganaderas así como fruto del mantenimiento, conservación y mejora de los bosques. La valorización y transformación en biogás de la materia orgánica presente en los residuos agro-ganaderos y urbanos supone una necesaria alternativa a su vertido.

Desarrollo rural

Además, las características del sector de la biomasa hacen que pueda considerarse como una potencial industria a instaurar en el medio rural español, al tratarse de instalaciones industriales asociadas a otras industrias ya asentadas muy vinculadas con el medio rural y supondría la generación de nuevos puestos de trabajo localizados en las áreas donde se generan los recursos biomásicos y donde se localizan las instalaciones, generalmente en el medio rural.

Propuestas para las Elecciones

La primera de ellas es la creación de una Comisión Interministerial permanente, con representación o participación periódica de las comunidades autónomas y del sector, en la que se aborde el desarrollo del sector español de la biomasa en su conjunto, desde los ámbitos energético, agrícola, forestal, ganadero, industrial, medio rural y siempre en concordancia con los gobiernos autonómicos y sus políticas.

También pide un compromiso sobre la consecución de los objetivos 2020 a través de un apoyo sostenido al sector y por tanto debe rectificarse lo antes posible la dura moratoria impuesta. Asimismo las convocatorias de potencia no deberían constituir hitos aislados, sino establecerse periódicamente.

Por otro lado, considera que es fundamental la compatibilidad entre desarrollo del sector térmico y el sector eléctrico. No debe abandonarse el desarrollo de la vertiente eléctrica del sector, sino que debe apoyarse su desarrollo. También considera que la biomasa supondría una potencial contribución a la reindustrialización de España, y un marco propicio para el desarrollo del sector a todos los niveles (institucional, político-normativo, etc.) permitiría la generación de empleo y de actividad económica.

Otra de las peticiones están en la coherencia entre las políticas que se implementen en materia energética, medioambiental y fiscal. Actualmente, gran cantidad de los residuos que podrían destinarse a la elaboración de biogás se vierten, constituyendo una potencial fuente de contaminación de suelos y de emisión de metano. Por eso, pide políticas energéticas que desarrollen siempre en congruencia con los objetivos medioambientales.

Asimismo, las políticas fiscales deberían incentivar o, en cualquier caso, no penalizar las actividades relacionadas con el aprovechamiento de los recursos biomásicos.

Y por último, solicita fomentar un mercado de biomasas nacional, que aglutine a los micromercados existentes en la actualidad. Para lo cual debe actualizarse la legislación vigente.

Previous Post

Una nueva batería de potasio podría dar al traste con décadas de investigación en baterías de ión-litio

Next Post

El hotel de Benidorm RH Corona del Mar se convierte en un hotel de consumo energético casi nulo

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

biomasa
BIOCOMBUSTIBLES

Mazda se incorpora a la Asociación de Investigación de Innovación de Biomasa para la Nueva Generación de Combustibles de Coches

29/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.
BIOMASA

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
biomasa
BIOMASA

Acciona inaugura su planta de biomasa de Logrosán, en Extremadura

23/03/2023
Next Post
hotel corona del mar

El hotel de Benidorm RH Corona del Mar se convierte en un hotel de consumo energético casi nulo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

La CNMC revisa los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

31/03/2023
Imagen: De izda. a dcha. representantes de: el Ayuntamiento Tordesillas, de la Asociación Palenque Medieval, Renantis, el equipo de arqueología Patrimonio Global.

Renantis inaugura el parque eólico de Carrecastro, situado entre Tordesillas y Velilla (Valladolid)

31/03/2023
Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}