• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El precio de la electricidad en España es un 14,5% más bajo que en diciembre de 2021

Respecto a las grandes economías europeas, el precio es un 46,7% más bajo por el "tope al gas"

Javier López de Benito by Javier López de Benito
16/12/2022
in GAS y PETROLEO, INFORMES, MERCADO ELÉCTRICO
0
precio medio de la electricidad

Hasta el 15 de diciembre, el precio medio diario del mercado mayorista (POOL) español es de 137,05 €/MWh. Sumando el sobrecoste que supone para los consumidores el ajuste por el “tope al gas” (67,37 €/MWh) se sitúa en 204,41 €/MWh. Aunque haya aumentado un 64,30% respecto a noviembre, el precio es un 14,5% más bajo que hace un año. Vamos con todos los datos sobre el precio de la electricidad en España.

La subida de la electricidad en esta primera quincena de diciembre se debe a la cotización diaria de MIBGAS, impulsada por el notable incremento del precio del gas en Europa y porque durante la primera semana de este mes se registraron bajas temperaturas y una reducción de la producción eólica.

Fuente: Grupo ASE.

La previsión meteorológica apunta a un precio contenido

El frío que experimentó la península en la primera semana de diciembre, junto a una baja producción eólica, elevaron el precio de la electricidad a 247,56 €/MWh. Sin embargo, en la segunda semana se registró una normalización de las temperaturas y un aumento de la producción eólica, que redujeron el precio de la electricidad a 166,31 €/MWh. Entre el 14 y el 26 de diciembre se prevé que las mínimas nocturnas en Madrid se muevan en una media de 3,7 °C, esto es 3,3 °C por encima de la media estacional.

En este marco, de cumplirse las previsiones de producción eólica y contando con un aumento de la producción hidráulica tras las últimas lluvias, de acuerdo con los analistas de Grupo ASE el precio no debería escalar demasiado. En su opinión, la mayor parte de los días que restan de diciembre debería situarse claramente por debajo de los 200 €/MWh (incluyendo el ajuste del “tope al gas”).

MIBGAS mantiene una fuerte prima de descuento

La combinación de fuerte demanda, por el frío, con la disminución de la eólica y la evidente reducción de las reservas, ha elevado el precio del gas por encima de los 100 €/MWh. El precio diario del TTF holandés, mercado de referencia en Europa, se ha situado en un promedio de 137,98 €/MWh, tras subir un 54% respecto a noviembre.

En España también se ha incrementado con claridad el precio del gas durante la primera quincena, desde los 61,38 €/MWh de noviembre hasta 124,44 €/MWh. Incluso así, el PVB español mantiene una prima descuento de más de 13 €/MWh sobre el TTF holandés.

Sin embargo, según los analistas de Grupo ASE, no existen razones que expliquen esta importante subida en España, salvo el efecto de conexión de los mercados de gas europeos y apuntan como previsible que baje el precio del gas en España durante las próximas semanas. En el lado de la oferta, aquí mantenemos un fuerte ritmo de llegada de cargueros de gas natural licuado (GNL). Diecinueve en esta primera quincena, siete más que en el mismo periodo del año pasado.

Por otra parte, en lo que llevamos de diciembre ha descendido la demanda de gas convencional (hogares e industria) pero se ha incrementado para generación eléctrica por la baja producción hidráulica, la fuerte sequía y el aumento de las exportaciones de electricidad tanto a Francia como a Portugal, también con escasa producción hidráulica, que tiene mucho peso en su mix eléctrico.

Durante las próximas semanas podría reducirse esta demanda porque Francia ha aumentado su disponibilidad nuclear a 41 GW en diciembre, un 30% más que en noviembre. Además, las fuertes lluvias que se están registrando sobre la península permitirán crecer a la producción hidráulica en España y Portugal.

Por eso, si continúa fuerte la llegada de GNL durante las próximas semanas, los inventarios de gas en España podrían retornar a máximos y generar una tendencia bajista en los precios.

El precio eléctrico español, lejos de las grandes economías europeas

El norte y centro de Europa están viviendo una ola de frío que ha disparado su demanda energética. Por eso el precio de medio de la electricidad en sus principales economías (Alemania, Francia, Italia, y Reino Unido) se sitúa en 383,58 €/MWh mientras que en España es de 204,41 €/MWh (ya incluido el ajuste por el “tope al gas”), un 46,7% más barato.

Fuente: Grupo ASE.

La reducción de las reservas impulsa el precio del gas en Europa

El descenso de las temperaturas en gran parte de Europa, muy por debajo de su nivel habitual en esta época del año, ha multiplicado la demanda de gas para calefacción y generación eléctrica. El elevado ritmo de inyección de gas está mermando significativamente las reservas y tensiona los precios de los mercados diarios.

Fuente: Grupo ASE.

A 15 de diciembre las reservas alemanas se encuentran al 90%, 7,2 puntos por debajo de su cota a 30 de noviembre. Las francesas están al 87%, tras reducirse más de 10 puntos en las dos últimas semanas. Además, se espera que las retiradas de gas mantengan un fuerte ritmo para satisfacer la demanda durante diciembre.

Fuente: Grupo ASE.

Te puede interesar

  • ¿Hacia dónde va el rumbo de la transición energética?
  • La demanda de gas natural en España cae un 19% en relación a los últimos cinco años, según MITECO
  • Las renovables serán la mayor fuente de generación de energía en 2025, según la AIE

Previous Post

Repsol adquiere Asterion Energies e incorpora una cartera de 7.700 MW

Next Post

Cuatro mitos sobre los paneles solares que no debes creer

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.
ALMACENAMIENTO

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
hidrógeno verde
HIDROGENO

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
GlobalData.
HIDROGENO

Un informe de GlobalData señala el crecimiento del mercado del hidrógeno en 2023 a pesar de la desaceleración

07/02/2023
Next Post
Ocho de cada 10 españoles valora instalar paneles solares de autoconsumo en dos o tres años

Cuatro mitos sobre los paneles solares que no debes creer

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}