• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El ‘plan B’ de Estados Unidos contra el cambio climático

El gran rival de Donald Trump promete una economía libre de emisiones en 2025

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
20/07/2020
in LEGISLACIÓN/BOE
0
Estados Unidos confía en la tecnología para vencer al cambio climático

Joe Biden, ex-vicepresidente de Estados Unidos y actual candidato del partido demócrata a la presidencia, ha presentado un plan contra el cambio climático. Promete alcanzar una generación de energía completamente libre de emisiones de carbono en 2025.

Joe Biden fue vicepresidente en el gobierno de Barack Obama durante la aprobación de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio. Ahora, como aspirante a la Casa Blanca por el Partido Demócrata, se muestra como firme defensor de las energías renovables. Tanto es así que ha presentado un plan contra el cambio climático que permitiría impulsar la economía tras las pérdidas provocadas por el coronavirus; también permitiría alcanzar una generación de energía completamente libre de carbono en 2025.

El plan contra el cambio climático de los demócratas requiere una inversión de dos billones de dólares. “Son las inversiones más importantes que podemos hacer para la salud y vitalidad a largo plazo tanto de la economía estadounidense como de la salud y seguridad del pueblo estadounidense”, ha dicho en declaraciones ante reporteros cerca de su hogar en Wilmington, Delaware.

cambio climático

Para el demócrata la crisis económica provocada por la COVID-19 supone una “oportunidad increíble” para “ser mejores, más fuertes y más resistentes” también “para estar mejor preparados frente a los desafíos que tenemos por delante”.

Un plan contra el cambio climático poco ambicioso

Según recoge DiarioLibre, el plan recoge algunas de las ideas de los aliados más progresistas presentadas por Biden durante las primarias, como Jay Inslee, cuya campaña se centró en el cambio climático. Pero no va tan lejos como el Green New Deal, la amplia propuesta de los progresistas en el Congreso que pide lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en la economía para 2030.

De momento, BIden no ha dado muchos detalles de cómo pretende conseguir acabar con la dependencia del carbón en 2025. Solo ha hablado de dinero: la inversión total sería de dos billones de dólares en cuatro años, es decir, mucho más de los 1.7 billones en 10 años que había propuesto gastar en la lucha contra el cambio climático en las primarias.

Sí ha dicho que su intención no pasa por eliminar el petróleo, gas y carbón, pero sí por minimizar sus efectos con la ayuda de vehículos, transporte público, edificios y plantas de energía más eficientes.

También incluye una porción centrada en la justicia ambiental, que incluye un requerimiento de que el 40% del dinero que quiere gastar en desarrollo de energías limpias, en la reducción de la contaminación heredada y otras inversiones se destine a comunidades históricamente desfavorecidas.

Previous Post

7% menos en 2019 y 28% menos que en 2005: así esta reduciendo España sus emisiones

Next Post

La energía solar en la industria estadounidense: una asignatura pendiente por falta de conocimiento y análisis técnicos

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Ayudas para la industria gasintensiva.
LEGISLACIÓN/BOE

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
El Parlamento Europeo vota la Ley de Materias Primas Críticas.
INFORMES

El Parlamento Europeo aprueba la Ley de Materias Primas Críticas

15/09/2023
El Gobierno prepara el primer Plan para la Reducción de la Huella de Carbono de la sanidad
LEGISLACIÓN/BOE

El Gobierno prepara el primer Plan para la Reducción de la Huella de Carbono de la sanidad

15/09/2023
Next Post
Estudio sobre el uso de energía en la industria estadounidense.

La energía solar en la industria estadounidense: una asignatura pendiente por falta de conocimiento y análisis técnicos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

BEI

El BEI firma una financiación con Solaria, de hasta 1.700 M€, para el despliegue de renovables en España, Portugal e Italia

25/09/2023
BRUC. Alvarado

Financiación corporativa de Bruc, por parte de 7 entidades financieras e importe de 600 M€, para un portfolio de 8.500 MW en España

25/09/2023
hidrógeno

Los factores que ponen en riesgo la inversión en hidrógeno de bajas emisiones

25/09/2023
galp

Galp invertirá en proyectos de hidrógeno verde y biocombustibles para descarbonizar la refinería de Sines

25/09/2023
Sunmaxx

Sunmaxx va a iniciar la mayor producción de módulos fotovoltaicos-térmicos del mundo en Sajonia

25/09/2023
Preocupación de los agricultores

Preocupación de los agricultores por el efecto del Cambio Climático

25/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}