• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Parlamento Europeo se reafirma en el 35% de renovables y el no al impuesto al sol

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
18/01/2018
in TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
35% de renovables

Con el 70% de apoyos, el pleno del Parlamento Europeo aprobó ayer el informe para una nueva directiva que eleva al 35% de renovables para 2030. El documento,  del que es ponente el eurodiputado socialista español José Blanco, recoge además la prohibición del aceite de palma en los biocombustibles a partir de 2021 y apoya el autoconsumo sin penalizaciones como el “impuesto al sol”.

Además de este informe, que pide también que el 12% de la energía usada por el sector del transporte en 2030 proceda de fuentes renovables, se han aprobado otros dos referentes a eficiencia energética y gobernanza de la Unión Energética. Tras esta votación las conversaciones con el Consejo, que trabajó en pos de otros objetivos menos ambiciosos, pueden comenzar inmediatamente, ya que los ministros ya tienen fijada su posición sobre los tres textos (eficiencia energética, renovables y gobernanza de la Unión Energética) como hemos publicado días atrás. 

El texto sobre renovables, que salió adelante con 492 votos a favor, 88 en contra y 107 abstenciones, establece que, para alcanzar el objetivo global del 35% en 2030, también deberán fijarse objetivos nacionales. Los países podrán desviarse hasta un 10% de esas cifras bajo determinadas circunstancias.

El pleno apoyó los cambios introducidos por la comisión parlamentaria en dicho informe para asegurar que los consumidores que producen electricidad pueden consumirla, así como instalar sistemas de almacenamiento, sin tener que pagar impuestos o tasas por ello.

35% de renovables

El mandato negociador también insta a los Estados miembros a evaluar los obstáculos al autoconsumo y a facilitar que los consumidores, particularmente los hogares, se unan a comunidades productoras de renovables sin exigencias o procedimientos no justificados, señala el PE en un comunicado.

Respecto a la biomasa, el Parlamento pide medidas específicas para evitar incentivos a su uso no sostenible para producción de energía cuando haya alternativas industriales o materiales que aporten mayor valor añadido. Así, apuestan por el uso de desechos y residuos para producir energía.

En cuanto al transporte, el informe señala que en 2030, cada Estado miembro deberá asegurarse de que el 12% de la energía utilizada por el sector del transporte procede de fuentes renovables y que la contribución de los biocombustibles de “primera generación” (elaborados a partir de alimentos y piensos ) deberá limitarse al nivel de 2017, con un máximo del 7%, tanto para trayectos por carretera como por ferrocarril. Además, los eurodiputados quieren prohibir el uso de aceite de palma a partir de 2021.

Biocombustibles y vehículo eléctrico

La cuota de biocombustibles avanzados (cuyo impacto en el uso de la tierra es menor que el de los elaborados a partir de alimentos y piensos), combustibles renovables para el transporte de origen no biológico, combustibles derivados de residuos y electricidad renovable deberá alcanzar el 1,5% en 2021, aumentando progresivamente hasta el 10% en 2030.

Asimismo, al final de 2022, el 90% de las gasolineras en las carreteras dentro de las redes transeuropeas deberán estar equipadas con puntos de recarga para vehículos eléctricos.

En rueda de prensa posterior, José Blanco Lopez (S&D, España), explicó que su propuesta, además de reforzar el derecho al autoconsumo, ofrece seguridad y certidumbre a los inversores y eleva las ambiciones para la decarbonización de los sectores del transporte, la calefacción y la refrigeración.

Calificó la propuesta del Consejo Europeo, que pretende mantener el objetivo de consumo de renovables en un 27%, como dijo inicialmente la Comisión,  de “cicatera y errática“. Pero al mismo tiempo se mostró optimista de que en las negociaciones con el Consejo se alcanzarán grandes objetivos “para cumplir con ese importante desafío que tenemos que es vencer todos los obstáculos para combatir el cambio climático que está ahí y que, por lo tanto, no es una opción hacerle frente, sino una obligación“.

Las reacciones en España a la aprobación del informe no se hicieron esperar. APPA Renovables celebra el compromiso del Parlamento Europeo e insta al Gobierno español a respetar la voluntad de la ciudadanía europea. “El apoyo del ministro Nadal es necesario para que el Consejo Europeo, que actualmente defiende un 27%, apueste por una Transición Energética más ambiciosa en la Unión Europea“, señaló ayer-

La Asociación Empresarial Eólica, por su parte,  considera que el objetivo es abordable e incluso superable. “Con esta nueva cuota del 35%, la Unión Europea demuestra su apoyo a la industria eólica europea y a los beneficios económicos que genera este sector en el continente“, dice al tiempo que recuerda que la aportación de la eólica en España será de un 30% en el mix eléctrico en el año 2030, con una potencia eólica instalada de 40.000 MW.

Eficiencia y Gobernanza

El proyecto legislativo sobre eficiencia energética recibió el apoyo de 485 eurodiputados, 132 votaron en contra y 58 se abstuvieron. El Parlamento se pronunció a favor de un objetivo vinculante del 35% para el conjunto de la Unión, y umbrales orientativos para cada país. Este objetivo se calculará a partir de la proyección de consumo energético para 2030 según el modelo PRIMES (que simula el consumo y suministro de energía en la UE).

Por otra parte, el texto sobre gobernanza de la Unión de la Energía fue aprobado con 466 votos favorables, 139 en contra y 38 abstenciones. Fija que antes del 1 de enero de 2019 y cada diez años a partir de esa fecha, cada Estado miembro deberá enviar un plan integrado sobre energía y clima a la Comisión que evaluará los programas y podrá hacer recomendaciones o adoptar medidas si considera que no se han logrado los progresos suficientes o no se han adoptado todas las acciones necesarias. El primer plan deberá cubrir el periodo que va de 2021 a 2030.

 

 

 

 

Previous Post

Nuclear is Spain´s most used energy to produce electricity

Next Post

Tesla empieza a fabricar sus tejas solares para autoconsumo

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.
MEDIO AMBIENTE

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.
EVENTOS

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
Informe de sostenibilidad 2022 de Microsoft.
EMPRESAS

Microsoft utilizará la electricidad de la primera planta de fusión del mundo para tener energía limpia gracias a su acuerdo con Helion Energy

11/05/2023
Next Post
tejas solares

Tesla empieza a fabricar sus tejas solares para autoconsumo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}