• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Gobierno pretende instalar 50.000 MW de renovables hasta 2030

Así lo ha asegurado José Domínguez Abascal, Secretario de Estado de Energía, en la inauguración del Congreso Nacional de Energías Renovables

Javier López de Benito por Javier López de Benito
18/10/2018
en EVENTOS, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
energías renovables

dig

El Congreso Nacional de Energías Renovables de la Asociación Empresarial de Energías Renovables (APPA) comenzó esta mañana con la inauguración a cargo de José Domínguez Abascal (Secretario de Estado de Energía) y José Miguel Villarig (Presidente de APPA Renovables). Seguido por la conferencia inaugural y una mesa redonda con grandes profesionales del sector, la temática de las sesiones giró alrededor de la situación actual del sector de energías renovables, así como de los grandes retos a los que se enfrentará para los objetivos marcados en los próximos años.

El Congreso Nacional de Energías Renovables dio el pistoletazo de salida esta mañana a dos jornadas de conferencias y mesas redondas en las que se discutirá acerca del presente y el futuro de las renovables en la generación energética.

José Miguel Villarig, presidente de APPA Renovables, fue el encargado de inaugurar el congreso junto a José Domínguez Abasca, Secretario de Estado de Energía. Durante su intervención quiso destacar la fuerte competitividad de España, «un país ejemplo de integración de energías renovables y medidas pioneras». Por otra parte, también quiso recalcar la fuerte dependencia energética del exterior, «cuya reducción ha de ser una gran prioridad de nuestra política energética y debe ser vista, no como un punto débil, sino como un desafío y oportunidad».

Avanzar hacia un mercado único europeo y la integración de España en el mismo, así como el destierro de la improvisación y la creación de marcos regulatorios estables, han sido considerados vectores clave por Villarig.

Para finalizar, José Miguel Villarig ha enumerado 4 claves, según él imprescindibles, para el desarrollo y la mayor implementación de las energías renovables. En primer lugar, la necesidad de conjugar los ejes de sostenibilidad, competitividad y reducción de dependencia energética, continuando por el establecimiento de una estrategia energética clara que no excluya ninguna tecnología y apoye a las renovables en fase de desarrollo. Por último, avanzar hacia un mercado único europeo y la integración de España en el mismo, así como el destierro de la improvisación y la creación de marcos regulatorios estables, han sido considerados vectores clave por Villarig.

«Por primera vez, España no está 20 años atrasada tecnológicamente»

Por su parte, el Secretario de Estado de Energía, José Domínguez Abascal, comenzó su intervención contextualizando la situación actual del sector de las renovables como «vibrante». Fuertemente optimista, el Secretario de Estado aseguró que «España no está por primera vez 20 años atrasada en materia tecnológica y además cuenta con unas condiciones óptimas para la implantación de renovables a un ritmo muy intenso, empresas con grandes proyectos en todo el mundo y una red eléctrica pionera en hacer posible la implantación de renovables.»

El Secretario de Estado de Energía, José Domínguez Abascal.

Según Abascal, la visión del Gobierno acerca de la transición energética es una oportunidad de modernización económica, así como de desarrollo empresarial, de empleo y tecnológico. El objetivo es la instalación de 50 GW de aquí a 2030, 5.000 MW año de energía renovableque posibiliten alcanzar un 35% de renovables en la energía final. Además aseguró que el RDL que hoy ha sido convalidado atiente a lo más urgente: la pobreza energética y la atención a los ciudadanos. Abascal finalizó su intervención asegurando que, en aras de una transición justa, el Gobierno también atenderá como es debido al autoconsumo y la movilidad eléctrica, haciendo posible la concienciación y participación de los consumidores en el sistema.

Mesa redonda: «El papel de España en la transición energética europea»

Tras la conferencia de Elizabeth Press, Directora de Planificación y Apoyo a Programas de IRENA, tuvo lugar la mesa redonda «El papel de España en la transición energética europea», moderada por Sonia Franco (Directora de Comunicación de Grupo Garrigues) y con la participación de José Blanco (europarlamentario y Ponente de la Directiva de Renovables), Carmen Becerril (presidenta de OMEL) y Joan Herrera (Director General de IDAE).

Joan Herrera, preguntado por sus expectativas sobre si España va a cumplir sus objetivos para 2020, se mostró confiado y aseguró que nuestro país cumplirá sin duda, pero que «lo haremos sin seguridad ni planificación». Joan Herrera añadió también que el verdadero reto de España es de marco regulatorio y establecimiento de seguridad, no tecnológico. Además, apuntó que la electrificación del transporte ha de ser un elemento central en la transición energética, pero con un cambio de cultura del transporte hacia tener la garantía de servicio del vehículo y no necesariamente su propiedad. 

energías renovables
Mesa redonda: «El papel de España en la transición energética europea».

Por su parte, Blanco se mostró también convencido del cumplimiento de España con sus objetivos y añadió que la seguridad y la certidumbre vendrán dadas por la nueva directiva europea que se ratificará el próximo mes en el Parlamento Europeo. Blanco aseguró creer que España habrá superado el 32% de renovables en 2030 y que lo hará con energía más barata y competitiva. Además, señaló que España no está marcada por Europa como posible incumplidor de los objetivos y cree que nuestro país tiene un gran reto en transporte, calefacción y refrigeración. Blanco también advirtió de que «no basta con aplaudir a París si luego nuestro día a día no sé corresponde con esas políticas». 

Carmen Becerril apuntó por su parte que «los atracones no son buenos», aunque la próxima incorporación de 9.000 MW renovables «no tendrá un efecto depresor en el sistema». Para Becerril, la expectativa para 2030 es que el mercado sea más europeizado y soportado por interconexiones. La presidenta de OMEL aseguró que «el mercado que viene no es el que hemos conocido, con un alcance diferente y elementos distintos como el incremento de demanda asociado a la electrificación. También veremos cómo las interconexiones haran realidad el mercado interior de la energía europea.» Por último, en referencia al futuro del sector de las renovables en Europa, Carmen Becerril aseguró que «todos los países tienen que competir en las mismas condiciones para llegar a conseguir que el mercado se desarrolle».

Tags: APPA RenovablesCongreso Nacional de Energías Renovablestransición energética
Entrada anterior

Desaceleración de España y el G-20 en la senda hacia París

Entrada siguiente

El Congreso convalida la reforma para la transición energética del Gobierno

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

futur-e
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

El concurso Futur-E de Endesa recibe 21 solicitudes

09/04/2021
Consumo por fuentes de energía. Informe: Cátedra BP de Energía y Sosenibilidad.
INFORMES

La desaparición del carbón en el mix eléctrico hace mejorar la sostenibilidad del sistema energético español

08/04/2021
california
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

California necesitará 10 nuevos gigavatios de energía limpia entre 2023 y 2026

08/04/2021
Entrada siguiente
Teresa Ribera Transición Energética

El Congreso convalida la reforma para la transición energética del Gobierno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

eólica marina

El fondo soberano noruego compra el 50 % de dos parques eólicos

09/04/2021
Informe ‘Oil 2021. Analysis and forecast to 2026’ de la Agencia Internacional de la Energía

Informe ‘Oil 2021. Analysis and forecast to 2026’ de la Agencia Internacional de la Energía

09/04/2021
factura eléctrica

La CNMC aprueba el informe sobre la propuesta de nueva factura eléctrica

09/04/2021
Aprobada la Ley de Cambio Climático: estas son las medidas más importantes

Aprobada la Ley de Cambio Climático: estas son las medidas más importantes

09/04/2021
futur-e

El concurso Futur-E de Endesa recibe 21 solicitudes

09/04/2021
EnergyGO, análisis de la oferta de la nueva comercializadora de luz de Yoigo

EnergyGO, análisis de la oferta de la nueva comercializadora de luz de Yoigo

08/04/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies