• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Gobierno aprueba el plan de impulso al hidrógeno verde, con 8.900 millones de euros

Entre los objetivos: hasta 600 MW de potencia instalada en 2024

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
06/10/2020
en HIDROGENO
0
hidrógeno

Era una de las noticias más esperadas en el sector: el Consejo de Ministros reunido esta mañana ha dado luz verde al plan de impulso al hidrógeno verde. A continuación repasamos las claves de la hoja de ruta que fija los pasos a seguir.

En la actualidad, la industria emplea la práctica totalidad de las 500.000 toneladas de hidrógeno que consume España anualmente. En su mayoría, el producto utilizado es hidrógeno de origen fósil (conocido hidrógeno gris), es decir, emplea gas natural como materia prima en su elaboración. Se calcula que cada kilogramo de hidrógeno renovable que sustituye a un consumo existente de hidrógeno no renovable, se evitan nueve kilogramos de CO2 a la atmósfera.

El plan para impulsar el uso del hidrógeno verde en la industria española será clave para que España alcance la neutralidad climática y un sistema eléctrico 100% renovable no más tarde de 2050, según informaron en fuentes del Gobierno.

El documento, cuyo desarrollo está contemplado en el Plan Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030, incluye 60 medidas y fija objetivos nacionales -alineados con la Estrategia Europea del Hidrógeno- a 2030. Estos son algunos de los más importantes:

  • Se aprueba una inversión de 8.900 millones de euros que se destinarán tanto a iniciativas públicas como privadas
  • El plazo para emplear el presupuesto finaliza en 2030
  • Para ese año, se deben haber alcanzado 4.000 megavatios de potencia instalada de electrolizadores
  • Se fija también el objetivo de que como mínimo, el 25% del consumo de hidrógeno por la industria sea de origen renovable
  • El texto aprobado fija (y esto es una novedad sobre el borrador presentado) un objetivo intermedio de entre 300 y 600 MW de potencia instalada en 2024
  • Para alcanzar este objetivo, el documento elaborado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico contempla un total de 60 medidas, entre las que figuran
    • implantación de una flota de al menos 150 autobuses; 5.000 vehículos ligeros y pesados; y dos líneas de trenes comerciales propulsadas con hidrógeno renovable
    • también creación de una red con un mínimo de 100 hidrogeneras y maquinaria de handling propulsada con hidrógeno en los 5 primeros puertos y aeropuertos

8.900 millones de euros de inversión

Para alcanzar los objetivos y poner en marcha las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros para impulsar el uso del hidrógeno verde en la industria nacional, el Miteco reserva un presupuesto de 8.900 millones de euros.

Los expertos calculan que todas las medidas permitirán  posibilitarán reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en 4,6 millones de toneladas equivalentes de CO2 (CO2eq).

El potencial del hidrógeno verde

El documento también analiza el potencial de esta tecnología entre 2030 y 2050 y concluye que España tiene la capacidad de crear un proyecto país alrededor del hidrógeno renovable, que impulse la industria nacional, el conocimiento tecnológico y la creación de empleo.

A este respecto, destaca que, una vez concluida esta década, se producirá una aceleración de la producción y aplicación del hidrógeno renovable en España, que será plenamente competitiva frente a otras tecnologías de producción.

Tags: hidrógenohidrógeno verdehoja de ruta impulso hidrógenoplan impulso hidrógeno en españa
Entrada anterior

La nueva central de Irueña podría generar conflictos competenciales, según APPA Renovables

Entrada siguiente

Soltec Power Holdings, S.A. anuncia su intención de cotizar en la Bolsa Española

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

hidrógeno verde
ALMACENAMIENTO

EDP se centra en el hidrógeno verde y el almacenamiento de energía

20/02/2021
hidrógeno
HIDROGENO

El gran momento que vive el hidrógeno verde

19/02/2021
hidrógeno verde
HIDROGENO

ACCIONA y Plug Power forman una empresa conjunta de hidrógeno verde

17/02/2021
Entrada siguiente
proyecto fotovoltaico en Israel

Soltec Power Holdings, S.A. anuncia su intención de cotizar en la Bolsa Española

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

autoconsumo colectivo

Pasos a seguir para una instalación de autoconsumo colectivo

24/02/2021
eólica

Así es como Texas se ha convertido en el principal mercado de energía renovable de Estados Unidos

24/02/2021
Foto: Iberdrola.

El sector energético arroja datos positivos en los resultados de 2020, a pesar de la complicada situación de la pandemia

24/02/2021
Los nuevos proyectos de energía eólica offshore de Acciona y SSE Renewables

Los nuevos proyectos de energía eólica offshore de Acciona y SSE Renewables

24/02/2021
deuda del sistema eléctrico

La deuda del sistema eléctrico español alcanza los 14.294 millones de euros en 2020

24/02/2021
Ana Botín

Banco Santander pone fecha a su neutralidad de emisiones: será en 2050

23/02/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies