• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

El cuarto proyecto de Energía Sin Fronteras en Congo llevará agua a 17 comunidades en la isla de Idjwi

03/11/2014
en ARTICULOS TECNICOS
0
El cuarto proyecto de Energía Sin Fronteras en Congo llevará agua a 17 comunidades en la isla de Idjwi

Energía Sin Fronteras (EsF) construirá en la isla congoleña de Idjwi cuatro cámaras de captación de agua a 1.750 metros de altitud , decantadores y depósitos de gran capacidad para traer agua a 17 comunidades de una de sus demarcaciones, Kabuye, una de las áreas de mayor concentración humana del planeta. Está prevista una capacidad mínima de suministro de 150 m3 al día.

La organización sin ánimo de lucro EsF ya ha trabajado en otros proyectos en Congo. Llevó en 2011 el suministro eléctrico fotovoltaico a siete centros de salud de la comarca y, en 2013, facilitó el suministro de agua al hospital de Monvu y acometió la electrificación fotovoltaica de otros 10 centros de salud de la zona. Esf es una fundación dedicada desde el 2003 a llevar agua y energía a zonas rurales y aisladas en zonas vulnerables

Con Canal de Isabel II

Energía sin Fronteras afronta su cuarto proyecto en la República Democrática del Congo con la traída de agua a 17 comunidades de la demarcación de Kabuye, en la isla de Idjwi, al sur del lago Kivu, al este del país. Frente a una densidad media de población de la DR Congo, de 37 h/km2, la concentración humana en la isla se aproxima a las 600 personas, lo que la convierte en una de las áreas de mayor concentración humana del planeta.

En concreto, el proyecto de Energía sin Fronteras, que cuenta con la financiación del Canal de Isabel II de Madrid, incluye la construcción de cuatro cámaras de captación, en una cota de 1.750 m. de la montaña que preside la isla, (a 290 m. sobre la superficie del lago); decantadores y depósitos de gran capacidad a lo largo de los ocho km. del trazado. Está prevista una capacidad mínima de suministro de 150 m3 al día. La orden de la Compañía de María, de larga dedicación humanitaria en la isla de Idjwi (gestiona la mayor parte de los centros de salud de la isla), actuará como socio local de Esf.

El proyecto ha superado ya las fases de identificación. Estos días se procede al cierre de especificaciones, pedidos, acuerdos y ajuste de algunos elementos que afectan a la fase de ejecución, que se iniciará al término de la temporada de lluvias en la zona; esto es, en el mes de marzo de 2015. La obra podría entrar en servicio al comienzo del próximo otoño.

Proyectos anteriores en la comarca

Hasta esa isla –la segunda isla interior de mayor tamaño de África- llegó hace cuatro años Energía sin Fronteras. En 2011, Esf, con la financiación de Manos Unidas, llevó el suministro eléctrico, mediante placas fotovoltaicas, a siete centros de salud. En 2013, acometió dos proyectos más: suministro de agua al hospital de Monvu, referencia sanitaria en la isla, gracias a la financiación de la ONG vasca Ingeniería para la Cooperación) y electrificación fotovoltaica de otros 10 centros de salud, que contó con la financiación del Ayuntamiento de Alcobendas (Madrid), y que permitió el alumbrada para poder atender de noche y mejorar las condiciones en frigoríficos para la conservación segura de vacunas y medicamentos.

Energía sin Fronteras

La Fundación Energías Sin Fronteras (EsF) tiene como misión extender y facilitar el acceso a los servicios energéticos y de agua potable, de modo continuado, a los que todavía no los tienen, o los tienen en condiciones precarias o por procedimientos rudimentarios e inadecuados.

De esta manera, desarrolla, en colaboración con contrapartes locales, proyectos de instalaciones de electrificación, de captación, tratamiento y suministro de agua potable y de formación en ambas materias. Preferentemente se trabaja con centros comunitarios (de salud, formación, comunicación y productivos) en áreas rurales aisladas donde no se tiene previsto la instalación de redes. Sus zonas geográficas de actuación preferente son el África Subsahariana, Centroamérica y la Región Andina. Actualmente, más de 330.000 personas, en quince países, se benefician de los resultados de los hasta ahora más de cuarenta proyectos de suministro de agua potable y/o electricidad, puestos en marcha por EsF.

Publicación anterior

¿Necesitas detectar cualquier variación del aislamiento eléctrico? Bender presenta el Iso685 en MATELEC

Publicación siguiente

UNESA admite que, pese a su buen hacer, la sociedad tiene una pésima opinión de las grandes eléctricas

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez Criado Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

Relacionado Posts

hidrogeno verde
ARTICULOS TECNICOS

Qué es el hidrógeno verde y para qué sirve

19/05/2023
Aplicación PVGIS
ARTICULOS TECNICOS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
renovables en cataluña
ARTICULOS TECNICOS

5 consejos para sacar el máximo partido a las instalaciones solares

08/05/2023
Publicación siguiente
UNESA-presentación-estudio-72181_300x215

UNESA admite que, pese a su buen hacer, la sociedad tiene una pésima opinión de las grandes eléctricas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
Symbio inaugura su primera gigafactoría de pilas de combustible SymphonHy.

Symbio ha inaugurado SymphonHy, la mayor planta integrada de producción de pilas de combustible de Europa

07/12/2023
atlas

Repsol comienza a suministrar SAF para vuelos de carga de Inditex

06/12/2023
Schneider Electric.

Resultado de la encuesta de Schneider Electric: “La eficiencia energética es la prioridad en los hogares”

05/12/2023
Informe de Climate Group

Algunas de las principales economías del mundo impiden el objetivo de triplicar la generación con renovables

05/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}