• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Cabildo de Tenerife rechaza la instalación de macroplantas de biomasa

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
07/06/2016
in BIOMASA
0
Tenerife

La Comisión de Sostenibilidad del Cabildo de Tenerife ha acordado descartar el proyecto de planta de biomasa planteado en el litoral de Granadilla y cualquier otro del mismo modelo que se presente en la Isla, según un comunicado emitido por Podemos Cabildo Tenerife, que presentó este mismo mes de mayo una moción de rechazo.

Según el acuerdo adoptado en la comisión plenaria de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Política Territorial en base a una moción del grupo Podemos, el Cabildo de Tenerife rechaza el modelo de planta de producción eléctrica a partir de biomasa “como la solicitada por la empresa Ence en el litoral de Granadilla o cualquier otra que respondiendo al mismo modelo pudiera presentar cualquier empresa”, dice el comunicado.

En la moción, la formación morada local, relata que “hace más de un año, la empresa mercantil Ence solicitó la concesión de 48.000 metros cuadrados en el Puerto de la Luz (en Las Palmas de Gran Canaria), y una cantidad equivalente en el puerto tinerfeño de Granadilla, para levantar sendas plantas de biomasa para la producción de electricidad“.

Importación de combustible

Según este mismo documento la producción estimada de cualquiera de ellas la convertiría en la mayor de sus características en España, con capacidad de generar hasta 70 megavatios al año. Una de las causas de que Podemos rechace estos proyectos es que “la materia prima para tales complejos de combustión de biomasa sería madera y restos forestales procedentes del exterior del archipiélago, extraídos de bosques de países del África Ecuatorial en unos casos, o de zonas forestales de países sudamericanos en la otra orilla del Atlántico, como Brasil, Uruguay o Paraguay; de ahí la importancia de ubicar las plantas en los puertos“, afirma.

Asimismo, alega que la Consejería de Sanidad del mismo Gobierno emitió en julio de 2015 un informe desfavorable al proyecto de Ence para el Puerto de la Luz en el que se advertía de graves riesgos para la salud y el medio ambiente de la isla, según esta formación política, que también cita un segundo informe de Sanidad, “aún más tajante que el primero, que certificaba el impacto negativo de las emisiones sobre la calidad del aire”.

En el caso del proyecto para el puerto tinerfeño de Granadilla no ha mediado ningún informe de esta Consejería. Sí, en cambio, existe un informe negativo del Cabildo de Tenerife “por los problemas ambientales que presenta el transporte de madera del exterior“, según estas mismas fuentes que citan como base para esta afirmación a un medio de comunicación.

EnergyNews solicitó en el día de ayer contrastar estas informaciones con agentes relacionados en el proceso tanto del Cabildo de Tenerife como de la empresa Ence. Sin embargo, a la hora de cerrar esta edición este contacto no se había producido.

Informe desfavorable de la Consejería de Sanidad

Tras conocer el primer informe desfavorable de Sanidad para la instalación de Puerto de la Luz “distintos colectivos sociales denunciaron esta instalación al considerar que la planta suponía un riesgo para la salud pública. Según Sanidad, la calidad del aire podía verse gravemente afectada, no solo durante la fase de construcción de la planta, sino también durante su funcionamiento (24 horas al día, 340 días al año). Por su parte, desde el Cabildo de Gran Canaria se señaló que, además del informe desfavorable de Sanidad, este proyecto no contribuiría a alcanzar el objetivo que se ha planteado esa institución, que no es otro que la soberanía energética insular, al tenerse que importar los materiales combustibles para alimentar dicha planta desde otros países. También portavoces del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se posicionaron en contra del proyecto, por el alto riesgo que representaría contra la salud pública“, afirma la moción.

Gestión de residuos orgánicos

Fernando Sabaté, portavoz de Podemos en el Cabildo de Tenerife, destaca que el acuerdo de la Comisión de sostenibilidad establece también que el destino prioritario para los residuos de materia orgánica producidos en Tenerife, “será su regreso al suelo a través de su recuperación, correcto compostaje y utilización como fertilizante orgánico”, medida que permitirá compensar el déficit de materia orgánica y mejorar la calidad del suelo de la isla, añade la nota.

Además, comunica que con la aprobación unánime de la moción de Podemos, la comisión insular de Medio Ambiente ha aceptado reimpulsar el funcionamiento de la Mesa de Fertilización Orgánica de Tenerife, órgano propuesto desde el modelo insular de gestión de residuos (PTEOR) como espacio de asesoramiento y deliberación para la más correcta gestión de la materia orgánica.

 

Previous Post

Mayo ha roto las estadísticas con respecto a precios mayoristas, dice Francisco Valverde

Next Post

Rolls Royce suministra 36 generadores de gas a una planta de producción eléctrica en Ghana

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Acaba la XIV edición de EXPOBIOMASA.
BIOMASA

Cierra sus puertas EXPOBIOMASA, con el optimismo que proporcionan más de 450 expositores y casi 10.000 visitantes

12/05/2023
Acto de inauguración de EXPOBIOMASA.
BIOMASA

Inaugurada la decimocuarta edición de EXPOBIOMASA en Feria de Valladolid

10/05/2023
Potencial de biometano de la Comunitat Valenciana. Foto libre de derechos: Ben23.
BIOCOMBUSTIBLES

La Comunitat Valenciana podría albergar hasta 106 plantas de biometano de residuos ganaderos y agrícolas

08/05/2023
Next Post
Rolls Royce suministra 36 generadores de gas a una planta de producción eléctrica en Ghana

Rolls Royce suministra 36 generadores de gas a una planta de producción eléctrica en Ghana

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}