• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El autoconsumo llena las jornadas de UNEF en Feria Genera

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
28/02/2013
in AUTOCONSUMO
0
El autoconsumo llena las jornadas de UNEF en Feria Genera

Una sala abarrotada en las jornadas técnicas de la Feria Genera sirve de escenario para una nueva petición, esta vez urgente, del sector fotovoltaico sobre la aprobación de la normativa sobre autoconsumo con balance neto. Jorge Barredo, presidente de UNEF, ha comentado que la aprobación de la norma es ahora mucho más urgente que hace un año, pues entonces la moratoria al régimen de primas acababa de empezar y la situación del sector no era tan mala como lo es en estos momentos.

Las empresas del sector fotovoltaico llevan un año esperando la aprobación del RD sobre balance neto, tras el dictamen favorable de la Comisión Nacional de la Energía en marzo de 2012. El plazo para la aprobación del RD 1699/11 estableció un plazo de cuatro meses, que venció en abril del pasado año, y mientras tanto las empresas están instalado autoconsumo instantáneo gracias a la gran madurez que ha alcanzado la tecnología, la cual le permite ser competitiva. El problema es que con el autoconsumo fotovoltaico, el aprovechamiento de un hogar se limita al 15%, mientras que con el balance neto sería de un 60%, o como en las industrias y comercios, que se llegaría al 70 o el 80%. El balance neto, es el mecanismo mediante el cual se pueden compensar la energía que exceda el nivel de autoconsumo instantáneo para recuperarla más adelante (con fotovoltaica se recuperaría de noche el excedente vertido en la red al mediodía)

La demora en la aprobación del RD está ocasionando graves problemas. De una parte, la reglamentación existente( Real Decreto 1699/2011 (condiciones para la conexión en redes interiores), el Real Decreto 1955/2000 (regulación de la distribución) o el Real Decreto 842/2002 (reglamento electrotécnico de baja tensión), crea confusión y dispersión. Por otro lado, diversas comunidades autónomas, como Castilla y León, Cataluña, Islas Baleares, Murcia o Extremadura, están promulgando sus propias reglas para clarificar la situación en sus respectivos territorios, y esto supone soluciones “parche” que pueden ser perjudiciales para el consumidor.

La opinión generalizada de los diferentes ponentes de la jornada, es que no hay razón para que no se autorice el autoconsumo con balance neto. Por un lado, las instalaciones no afectarían a la potencia instalada, ya que puede suponer un pequeño mar de 200 MW en un océano de 55.000 MW estables. Desde las eléctricas se asume como necesario el balance neto siempre que se sienten unas bases consensuadas tanto en la tarificación como en el apartado técnico. Es importante que se tarifique bien tanto cuando se consume como cuando se inyecta a red dependiendo de la franja horaria. 

El balance neto es parte del camino hacia el futuro pero tener una normativa clara hará que el desarrollo comercial y tecnológico tenga éxito o no. 

 

Este año, además de la Jornada sobre autoconsumo y balance neto, UNEF ha organizado otras dos sesiones técnicas.

La primera, Horizontes y prospectiva de la tecnología fotovoltaica, analizó ayer con detalle la situación y las expectativas de una fuente de energía cuyos costes se han reducido un 70% en apenas cinco años, y en la que los descubrimientos son constantes.

La segunda, Caminos de la internacionalización para la energía fotovoltaica, tratará hoy sobre las opciones de mercado existentes para las empresas españolas más allá de nuestras fronteras, donde el crecimiento sigue siendo de dos dígitos a pesar de la crisis económica.

Previous Post

El ministro Soria “intuye” un acuerdo para reanudar la nuclear de Garoña

Next Post

El turismo de Extremadura potenciará la eficiencia energética

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Ezzing Solar. Autoconsumo fotovoltaico. Compensación por excedentes.
AUTOCONSUMO

Elegir comercializadora es todo un quebradero si tratamos de comparar el precio de compensación por los excedentes

13/03/2023
La mitad de la energía de las estaciones de TÜV Rheinland será ‘verde’ gracias a los paneles solares de autoconsumo
AUTOCONSUMO

La mitad de la energía de las estaciones de TÜV Rheinland será ‘verde’ gracias a los paneles solares de autoconsumo

08/03/2023
Hiper de Gadis en Tui.
AUTOCONSUMO

Los supermercados gallegos Gadis apuestan por el autoconsumo con la instalación de paneles fotovoltaicos en varios establecimientos

06/03/2023
Next Post
El turismo de Extremadura potenciará la eficiencia energética

El turismo de Extremadura potenciará la eficiencia energética

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum gestionará la terminal de combustible del aeropuerto de Shannon en Irlanda

22/03/2023
Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

22/03/2023
agua

El sector de la energía deberá lidiar con los problemas de agua en los próximos años

22/03/2023
Hannover Messe.

500 empresas relacionadas con el hidrógeno estarán en Hannover Messe

22/03/2023
Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}