• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El autoconsumo eléctrico basado en la generación con fotovoltaica, clave de un nuevo modelo energético para el medio rural

el autoconsumo basado en un nuevo modelo de generación distribuida tiene un alto potencial de desarrollo en Galicia debido a su peculiar dispersión demográfica y constituye un elemento central del cambio de paradigma energético

Javier López de Benito by Javier López de Benito
23/11/2018
in AUTOCONSUMO, EMPRESAS
0
autoconsumo

Voltfer, división del Grupo Alvariño especializada en soluciones en energías renovables para particulares y empresas, apunta a los sistemas de autoconsumo fotovoltaico como la mejor opción para optimizar las posibilidades de ahorro energético en explotaciones agrarias y empresas del sector agroalimentario.

Así lo aseguró José María Fariña, director de Voltfer e ingeniero de la firma viguesa, en el marco de una ponencia técnica dentro de la Jornada ‘Genera tu propia energía: Energías Renovables en el sector agroalimentario’, organizada por la Asociación Galega de Cooperativas Agrarias (AGACA) y que se celebró ayer en Santiago de Compostela.

El sector agroganadero europeo está siendo la punta de lanza en esta transición por las claras ventajas que supone en los resultados de la actividad y la óptima adecuación de estos a las necesidades y características propias de las explotaciones agropecuarias, especialmente las del sector lácteo.

Según UNEF, el autoconsumo basado en un nuevo modelo de generación distribuida tiene un alto potencial de desarrollo en Galicia debido a su peculiar dispersión demográfica  y constituye un elemento central del cambio de paradigma energético. Este modelo de generación eléctrica de manera descentralizada presenta muchos beneficios, entre los que cabe destacarla minimización de las pérdidas de energía para el sistema eléctrico en su transporte, así como la generación de empleo y avances tecnológicos.  

Autoconsumo en Galicia, la clave de un nuevo modelo energético

Ante el incremento constante del precio de la energía en los últimos años, Fariña explicó que el autoconsumo eléctrico basado en la generación con fotovoltaica está siendo la clave de un nuevo modelo energético para el medio rural, que ya se está desarrollando con éxito en un número cada vez mayor de países de nuestro entorno. El sector agroganadero europeo está siendo la punta de lanza en esta transición por las claras ventajas que supone en los resultados de la actividad y la óptima adecuación de estos sistemas a las necesidades y características propias de las explotaciones agropecuarias, especialmente las del sector lácteo. También las industrias agroalimentarias son claras beneficiarias de este nuevo modelo, que permite reducir dependencia energética y esquivar el alza continua de precios en industrias con elevada demanda.

Se trata, según aseguró, de un modelo por el cual en Galicia se está apostando ya de manera decidida, como puede verse en los planes del Gobierno gallego en materia de energía para los próximos años. Esta estrategia contempla al sector agroganadero como objetivo prioritario, como se desprende de las últimas órdenes de ayudas autonómicas con este fin. Un esfuerzo que apunta a su continuidad en futuras convocatorias, en línea con el cumplimiento de los objetivos de generación energética con renovables acordados por la Unión Europea.

“La tecnología solar fotovoltaica es la forma más rentable y eficiente de generar energía en el mismo lugar de su utilización, es más competitiva que la generación de energía mediante métodos tradicionales, no renovables, y además hay que destacar su rápida instalación y prácticamente nulo mantenimiento”, explicó el director de Voltfer. “En explotaciones ganaderas conseguimos retornos de inversión muy interesantes, a los 4 o 5 años, lo que significa que la graja en muy pocos años logra una elevada cuota de independencia energética”, añadió.

A estas ventajas hay que añadir la seguridad jurídica: “La fotovoltaica a día de hoy está perfectamente regulada por el RDL 15/2018 y exenta de cualquier impuesto, tras la reciente supresión del impuesto al sol, que supone todo un espaldarazo al futuro de esta tecnología para la generación energética”, concluyó.

Previous Post

CLH renueva su colaboración con el Instituto de Fomento de Murcia para promover el emprendimiento

Next Post

España, clara aspirante a liderar el sector de las renovables marinas en Europa

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.
EMPRESAS

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.
EMPRESAS

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
navantia
EMPRESAS

Navantia Seanergies reúne a la industria para afrontar el futuro de la eólica marina

02/02/2023
Next Post
región mediterránea

España, clara aspirante a liderar el sector de las renovables marinas en Europa

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
repsol

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}