• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

EDF se sube al carro del autoconsumo en Francia

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
06/06/2016
in AUTOCONSUMO
0
paquete de invierno

La eléctrica francesa ha puesto en marcha, a través de de la filial EDF ENR (Energies Nouvelles Reparties), la campaña ” Mi Sol & Me” para ofrecer a todos sus clientes particulares la posibilidad de autoconsumo de electricidad y almacenar parte de la misma a través de de la filial EDF ENR (Energies Nouvelles Reparties) 

El Grupo EDF ha dado un giro a su estrategia de negocio para satisfacer las expectativas que genera la transición energética y que “todos” puedan producir su electricidad, según ha difundido la compañía en un comunicado. “En el momento actual de transición energética y revolución digital, los modos de producción de electricidad se descentralizan, las redes se vuelven inteligentes y los consumidores desean convertirse en agentes de su propia energía“, contextualiza.

De esta manera, ofrecerá a partir de ahora a todos sus clientes particulares la posibilidad de autoconsumir electricidad a través de la campaña “Mi Sol & Me” que se convierte en la única oferta residencial de EDF ENR, start up fotovoltaica creada en 2007 para participar en la transición energética y la descarbonización como parte de EDF Energies Nouvelles, la filial del Grupo EDF, especializada en energía renovable.

Nucleares y gas de esquisto

La compañía ha difundido esta noticia al tiempo que se ha conocido de la mano de la Autoridad de Seguridad Nuclear francesa ASN que la estrategia que tiene pensada el grupo de cara al desmantelamiento de varios reactores nucleares retrasaría varias decenas esta operación respecto a los planes que presentó la empresa al respecto en el año 2001 y que luego actualizó en 2013.

Asimismo, el pasado 10 de mayo la agencia EFE recogía que la ministra francesa de Ecología, Ségolène Royal, “está estudiando la forma de prohibir la importación en su país de gas procedente de yacimientos de esquisto, y que las compañías EDF y Engie tendrán que dar marcha atrás en los contratos que han firmado para hacerlo desde Estados Unidos”.

Ahorro económico y de energía

La oferta permite a los clientes utilizar la energía generada por sus propios paneles solares y almacenar parte de la misma para su uso posterior cuando lo necesite. Además, ofrece diversas herramientas para maximizar su tasa de consumo.

Por ejemplo, a través de la personalización de las dimensiones de la instalación de manera que responda a las necesidades reales del cliente. También, posibilitando el control de su consumo en tiempo real a través de Internet usando su tableta o smartphone.

Asimismo, la propuesta de EDF permite supervisar lo que se está gastando en energía e, incluso, da la opción de almacenar en una batería el exceso de electricidad producida. Así “el cliente se convierte en agente de su propio consumo y en parte interesada de una evolución importantísima en el mundo de la energía“.

El grupo francés espera de esta manera contribuir al desarrollo de las energías libre de carbono. A su juicio, “el interés en el autoconsumo está aumentando tanto entre las empresas como entre los clientes particulares. La progresiva disminución de los costes de producción de la electricidad solar unida al progreso tecnológico, así como las fluctuaciones en el precio de la electricidad, contribuyen a hacer del autoconsumo de energía fotovoltaica una solución económica y favorable al medio ambiente”.

Almacenamiento y descentralización

En el comunicado EDF afirma que el almacenamiento y los modos descentralizados de producción de energía constituyen para para la compañía desafíos clave a los que dedica importantes inversiones. Así, destaca puesta en marcha del primer proyecto de microrredes cien por cien solares en el paraje natural Circo de Mafat en la Isla de Reunión, en el Océano Índico, favoreciendo la independencia energética de zonas aisladas.

En esta línea, recuerda que EDF Energies Nouvelles también ha puesto en marcha una planta solar con almacenamiento dotada con un sistema de control de los equipos eléctricos para asegurar la generación de energía y participar en la estabilidad de la red de la región de Guayana, en Venezuela. Asimismo, en los Estados Unidos ha instalado un sistema de almacenamiento de energía que combina baterías y un software de control computarizado para administrar de forma remota los picos de frecuencia en la red eléctrica.

 

Previous Post

Nueva patente española para una batería aluminio-aire recargable

Next Post

¿Por qué dar más poder a la ciudadanía energética?

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.
AUTOCONSUMO

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Mafresa ha encargado a Alterna Energía la ampliación de su instalación fotovoltaica en Fregenal de la Sierra.
AUTOCONSUMO

Alterna Energía amplia la planta fotovoltaica de Mafresa en Fregenal de la Sierra (Badajoz)

10/05/2023
tesla
AUTOCONSUMO

El sistema de batería Powerwall de Tesla ya está disponible en España

09/05/2023
Next Post
El blog de Sara Pizzinato

¿Por qué dar más poder a la ciudadanía energética?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}